País Vasco
Cae un techo del Hospital de Cruces un día después de su inauguración tras 6 meses y 1,5 millones de obras

El sindicato ESK ha denunciado lo sucedido y ha informado de que se seguía trabajando en las inmediaciones del lugar afectado.
Cruces derrumbe
Derrumbe de parte de los techos reciente reformados. Fuente: ESK
23 oct 2024 04:44

Las obras impedían el paso por uno de los accesos principales del Hospital Universitario de Cruces. Por fin, el pasado lunes 21 de octubre, tras seis meses de obra –a la que se han destinado 1,48 millones de euros, unos 650 metros cuadrados del principal centro de Osakidetza, pudieron por fin lucirse renovados. El martes, unas horas después de la inauguración de la remodelación, parte de esos techos se han derrumbado. ESK ha informado que, tras el suceso, en el que felizmente no ha habido daños personales, se ha seguido trabajando “en la zona inmediata al accidente”.

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Salud, había sacado pecho de la reforma unas horas antes. Informaban que se reabría la zona “tras una profunda renovación de los servicios de Admisión, SAPU (Servicio de Atención a Pacientes y Usuarios/as) y Unidad de Información” lo que iba permitir “mejorar la accesibilidad, la atención personalizada y la comodidad” a los 11.000 pacientes y familiares que transitan a diario por el Hospital Universitario. Las cosas no han ido como esperaban.

El millón y medio (1.480.798 euros, exactamente) que Osakidetza ha dicho haber invertido en la obra fueron adjudicados a PROMOELKA, S.L., una constructora registrada en Trapagaran que publicita en su web tener como clientes habituales a varios hospitales, iglesias y ayuntamientos de municipios de Bizkaia.

“Nos hemos puesto en contacto con el Departamento de Salud Laboral y con los Departamentos de Dirección y Personal”, cuentan desde ESK: “Hemos pedido cerrar la zona de trabajo, hasta que se pueda revisar el estado del resto del techo y se pueda garantizar la seguridad de los trabajadores , y han confirmado que así se hará”. El sindicato ha calificado como “muy grave” el suceso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.