País Vasco
Cae un techo del Hospital de Cruces un día después de su inauguración tras 6 meses y 1,5 millones de obras

El sindicato ESK ha denunciado lo sucedido y ha informado de que se seguía trabajando en las inmediaciones del lugar afectado.
Cruces derrumbe
Derrumbe de parte de los techos reciente reformados. Fuente: ESK
23 oct 2024 04:44

Las obras impedían el paso por uno de los accesos principales del Hospital Universitario de Cruces. Por fin, el pasado lunes 21 de octubre, tras seis meses de obra –a la que se han destinado 1,48 millones de euros, unos 650 metros cuadrados del principal centro de Osakidetza, pudieron por fin lucirse renovados. El martes, unas horas después de la inauguración de la remodelación, parte de esos techos se han derrumbado. ESK ha informado que, tras el suceso, en el que felizmente no ha habido daños personales, se ha seguido trabajando “en la zona inmediata al accidente”.

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Salud, había sacado pecho de la reforma unas horas antes. Informaban que se reabría la zona “tras una profunda renovación de los servicios de Admisión, SAPU (Servicio de Atención a Pacientes y Usuarios/as) y Unidad de Información” lo que iba permitir “mejorar la accesibilidad, la atención personalizada y la comodidad” a los 11.000 pacientes y familiares que transitan a diario por el Hospital Universitario. Las cosas no han ido como esperaban.

El millón y medio (1.480.798 euros, exactamente) que Osakidetza ha dicho haber invertido en la obra fueron adjudicados a PROMOELKA, S.L., una constructora registrada en Trapagaran que publicita en su web tener como clientes habituales a varios hospitales, iglesias y ayuntamientos de municipios de Bizkaia.

“Nos hemos puesto en contacto con el Departamento de Salud Laboral y con los Departamentos de Dirección y Personal”, cuentan desde ESK: “Hemos pedido cerrar la zona de trabajo, hasta que se pueda revisar el estado del resto del techo y se pueda garantizar la seguridad de los trabajadores , y han confirmado que así se hará”. El sindicato ha calificado como “muy grave” el suceso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Extrema derecha La motosierra de Milei se ceba con los hospitales públicos y las personas con discapacidad
Los recortes del Gobierno afectan al Hospital Garrahan, un centro de alta complejidad, referente pediátrico nacional y latinoamericano, y también a los recursos de las personas con discapacidad, a los que el ejecutivo califica de “idiotas”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un centro de salud desbordado y con cucarachas y otro pendiente de construir desde hace 22 años
Los vecinos del barrio de Comillas, en Carabanchel Bajo, se han manifestado para reclamar el nuevo centro de salud planificado desde 2003 y cuya parcela ya fue cedida por el Ayuntamiento a la CAM, que no da explicaciones por la paralización.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid El Juzgado de Leganés suspende las declaraciones de ex altos cargos del Gobierno Ayuso por el Caso Residencias
De esta manera se inhibe en favor del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, aceptando así la petición realizada por uno de los investigados, Francisco Javier Martínez Peromingo.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.