Palestina
Israel retiene cuerpos palestinos y enfrenta acusaciones de robo de órganos

El ejército israelí retiene decenas de cuerpos desde el 7 de octubre. La organización Euro-Med Human Rights Monitor, con sede en Ginebra, insta a investigar a las fuerzas de defensa por presunto robo de órganos.
Fosa común Khan Yunis
Captura de video del momento en el que decenas de palestinos son enterrados en una fosa común en Khan Yunis.
27 nov 2023 10:06

Una comisión de investigación internacional e independiente es lo que pide la organización Euro-Med Human Rights Monitor, para revelar qué es lo que hace Israel con decenas de cuerpos retenidos. La entidad de derechos humanos, con sede en Ginebra, afirma contar con documentación sobre la confiscación de numerosos cuerpos en el Hospital Al Shifa y el Hospital Indonesio, durante los ataques e invasión perpetrados contra ambos complejos sanitarios en las últimas semanas.

Los soldados israelíes también retendrían los cuerpos sin vida de desplazados palestinos asesinados mientras huían al Sur, por el presunto corredor seguro, atacado múltiples veces por fuego israelí. El comité Internacional de la Cruz Roja es el encargado de trasladar los cuerpos palestinos al Sur para que puedan ser enterrados, después de que Israel los ponga en su poder, sin embargo, son muchos los que aún quedan en manos de las fuerzas armadas de este país.

Es en este contexto que Euro-Med Monitor ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que Israel esté robando órganos de las víctimas del genocidio. Para ello se basa en informes de profesionales médicos que pudieron examinar algunos cuerpos después de que fueran entregados. Estos profesionales, argumenta la organización, habrían detectado la desaparición de cócleas y córneas, así como hígados, riñones y corazones.

Médicos de Al Shifa afirmaron que los indicios de sustracción de órganos fueron numerosos

Los médicos citados por Euro-Med Rights, procedentes del Hospital Al Shifa, destacan que las autopsias forenses no bastan para determinar si los órganos han sido robados, y lamentan que los bombardeos e intensos ataques, junto al flujo incesante de heridos, imposibilitaron llevar a cabo análisis integrales de los cadáveres, no obstante, los indicios de sustracción de órganos fueron numerosos.

Euro-Med recordaba ayer algunos precedentes en los que basa sus sospechas, el estado israelí “ya retiene al menos los restos de al menos 145 palestinos en sus morgues y unos 255 en sus ‘Cementerio de números’, cercano a la frontera con Jordania e inaccesible al público, así como 75 personas desaparecidas que no han sido identificadas por Israel”. La organización denuncia que las Fuerzas de Defensa israelíes almacenarían los cuerpos sin vida de palestinos abatidos en una suerte de fosas comunes en zonas militares.

Euro-Med Human Rights Monitor cuenta con un informe previo en el que denunciaba que las autoridades israelíes no mantendrían los cadáveres de personas palestinas a la temperatura adecuada para hacer que el olor fuese molesto, dificultando además posibles análisis forenses. El grupo de derechos humanos, con presencia en distintos países del Mediterráneo, y una sede en los Territorios Ocupados, va más allá: apunta a que el Gobierno habría legalizado la retención de cuerpos palestinos y el robo de sus órganos, refiriéndose a la sentencia de la Corte Suprema israelí de 2019 que permite a las autoridades militares enterrar cuerpos temporalmente en el citado “Cementerio de Números”. 

“Han habido informes en años recientes del uso ilegal de los cuerpos palestinos retenidos por Israel, incluyendo el robo de órganos y su uso en laboratorios de facultades de medicina israelíes”

En el mismo sentido, ya en 2021, el Parlamento israelí aprobó legislación que permitía la retención de cadáveres palestinos por parte tanto del ejército como de la policía. “Han habido informes en años recientes del uso ilegal de los cuerpos palestinos retenidos por Israel, incluyendo el robo de órganos y su uso en laboratorios de facultades de medicina israelíes”, señalan. 

En este sentido, recuerdan el libro Over Their Dead Bodies (Sobre sus cadáveres, en castellano), en el que la médico israelí Meira Weiss documentaba cómo órganos de cuerpos de palestinas y palestinos eran usados para la investigación, o trasplantados en pacientes israelíes. La organización también señala la admisión del antiguo director del Instituto de Medicina Forense Abu Kabir en Israel, Yehuda Hess, de que se habrían robado tejidos y órganos de palestinos muertos sin el conocimiento de sus familiares. Por último, apuntan a una investigación de 2008 realizada por la CNN, en la que se señalaba a Israel como un nodo central en el mercado global de órganos. 

Euro-Med Rights Monitor, denuncia que Israel es el único país que retiene los cuerpos de aquellos que mata, en violación al derecho internacional, y en concreto a la Cuarta Convención de Ginebra que obliga a las partes del conflicto a proteger los cuerpos y prohíbe su mutilación.  La organización recuerda que la no entrega de los cuerpos a sus familias e impedir que sean enterrados dignamente, podría constituir un castigo colectivo, contrario a la legalidad internacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
pabloss
28/11/2023 16:51

El actual Estado de Israel ha sido un alumno tremendamente aventajado del régimen nazi para aplicar sus conocimientos sobre los palestinos.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.