Palestina
La solidaridad con Palestina se moviliza en Mérida

Un millar de personas responde a la convocatoria de la Plataforma Extremadura con Palestina y reclama el fin del genocidio y sanciones al Estado de Israel.
Cabecera mani
Cabecera de la manifestación. Redacción El Salto Extremadura

En torno a un millar de personas, muchas de ellas provenientes de diferentes localidades de la región, ocuparon ayer 26 de noviembre el centro de Mérida en solidaridad con Palestina y en denuncia del bombardeo de Gaza. Encabezada por una pancarta donde rezaba Contra la ocupación, el apartheid y el genocidio”, y con ausencia total de incidentes, la movilización, que arrancó puntual a las 12 del mediodía de las inmediaciones del Teatro Romano, discurrió por las vías principales del casco histórico emeritense. Una discreta presencia policial acompañó el acto.

Durante el recorrido no dejaron de escucharse consignas de apoyo al pueblo palestino como “del río al mar, palestina vencerá”, “no es una guerra, es un genocidio”, “estado sionista, estado terorista” o “Israel asesina a la infancia palestina”.

El cortejo, que ha ido creciendo en número según avanzaba. Estaba compuesto de personas de todas las edades, muchas de ellas provistas de pequeños carteles o enarbolando banderas palestinas. Diferentes organizaciones también portaban pancartas con lemas alusivos a la convocatoria a la vez que aparecían en grandes números las cifras de muertos en la cruenta ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

Cartelones mani
Carteles recordando el número de asesinados en la Franja de Gaza. Redacción El Salto Extremadura

Militantes de diferentes organizaciones y colectivos internacionalistas y solidarios también se dieron  cita, pudiéndose ver rostros conocidos de la izquierda regional, así como diferentes cargos políticos. De esta modo, mezclados con el resto de manifestantes estaban los diputados José Antonio González Frutos y Joaquín Macías (Unidas por Extremadura) y las diputadas de su misma formación Nerea Fernández Cordero e Irene de Miguel. Esta última señalaba en sus redes sociales cómo “Extremadura sale hoy a la calle para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino y pedir que cese el genocidio que está llevando a cabo el gobierno de Israel”.

“Queremos unirnos al llamamiento de la sociedad palestina, al llamamiento de la infancia gazatí: queremos vivir”

El acto finalizó en la plaza de España donde tuvo lugar una pequeña y emotiva interpretación musical para, después, dar paso a un breve turno de intervenciones a cargo del colectivo organizador, la Plataforma Extremadura con Palestina, una coordinadora que, a día de hoy, agrupa a casi una treintena de organizaciones. También tomó la palabra Ángel Tawfit, gazatí residente en Extremadura y recientemente expatriado de la Franja que expresó su agradecimiento por el apoyo y solidaridad recibidas.


Como quedó señalado en el manifiesto leído y suscrito por dichas asociaciones, a la vez que por varios cientos de personas a título individual y que sigue abierto a incorporaciones, “desde Extremadura, hemos alzado nuestras voces. Calles y plazas se han llenado de muchos Basta ya, no en nuestro nombre, solidaridad con el pueblo palestino en estas últimas semanas. Porque no queremos ser cómplices de un Estado genocida, el de Israel y sus patrocinadores occidentales con Estados Unidos a la cabeza. Queremos unirnos al llamamiento de la sociedad palestina, al llamamiento de la infancia gazatí: queremos vivir decían en una declaración y llamamiento a la humanidad mundial. Seguiremos en las calles hasta que Israel deje de masacrar a la población palestina”.

A esto, añadieron que “no es suficiente una pausa humanitaria de cuatro días que termina mañana, ¡hay que parar este genocidio ya!” y denunciaron que “el Estado de Israel comete un genocidio contra el pueblo palestino y aún ni la Unión Europea ni el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas han querido pararlo. Y mientras, continúan las relaciones comerciales preferentes con Israel, de compra y venta de armas por parte de la Unión Europea, incluida España.” El 3 de octubre, por no ir más lejos, el Estado Español compró misiles Spike, que sabemos se han utilizado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, por un valor de 700 millones de euros. “Este comercio de armas y la inacción de medidas contundentes los hace cómplices del Estado de Israel. De poco sirve que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le diga a Netanyahu que “'el número de palestinos muertos es realmente insoportable'”.

Los ciudadanos lanzaron un mensaje a los extremeños para que se sumen a las próximas iniciativas de apoyo y solidaridad al pueblo palestino, al movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones hacia el Estado de Israel, un movimiento pacifista de lucha para acabar con el apartheid israelí. Asimismo instaron a la Junta de Extremadura a que se pronuncie en favor de los derechos humanos del pueblo palestino, condene el genocidio en Gaza, y  destine fondos para la atención a la población palestina afectada. Y exigieron al Gobierno español y a la Unión Europea que promuevan un alto al fuego inmediato permanente y sin condiciones, y a que suspendan el comercio de armas con Israel y la cooperación militar y de seguridad con dicho “Estado terrorista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.