Patrimonio cultural
El alcalde de Alicante dio su visto bueno al hotel en el edificio histórico del Cine Ideal

Activistas de Salvem L'Ideal denuncian que aunque técnicos del consistorio pusieron once objeciones legales, el alcalde Luis Barcala y el concejal de urbanismo dieron su conformidad al proyecto.
Cine Ideal Alicante
El antiguo cine ideal de Alicante

Desde el colectivo Salvem L'Ideal y la asociación Salvem el nostre patrimoni denuncian que el alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), así como el concejal de urbanismo saliente, Adrián Santos (Ciudadanos), dieron su visto bueno al proyecto de convertir en hotel el edificio histórico del antiguo cine Ideal en una reunión previa a que los técnicos municipales valorasen el proyecto. Los funcionario realizaron hasta once objeciones legales al proyecto presentado.

Los activistas denuncian que existe un burofax enviado por la empresa promotora del hotel, Ataraxia Ibérica, del grupo Baraka, dirigido al alcalde, en el que las empresas expresan su preocupación “ante las noticias aparecidas en medios de comunicación sobre el acuerdo plenario para la protección del edificio”. En el escrito, fechado en septiembre de 2020, la empresa se refiere a la aprobación provisional del Catalogo de protección urbanística municipal, un documento aprobado en septiembre del 2020 en el que, por fin, la ciudad se dotaba de un marco regulatorio sobre las edificaciones históricas.

Patrimonio cultural
Patrimonio El Cine Ideal de Alicante, idas y venidas en “el único símbolo que queda de una época”
Cerca de 20 años de debate acompañan al antiguo Cine Ideal de Alicante, de casi un siglo de antigüedad. Tras su reciente compra por el grupo inmobiliario Baraka para convertirlo en un hotel, la plataforma Salvem l’Ideal lucha por convertir el edificio en un centro cultural. El desacuerdo de los diferentes agentes implicados en el futuro del centro continúa, agotando sus posibilidades de supervivencia cada vez más.

En el citado burofax, que consta en el expediente municipal abierto sobre el proyecto, Ataraxia asegura que el presidente del Grupo Baraka se reunió personalmente con el alcalde y el edil de Urbanismo y que estos le trasladaron “de forma expresa su conformidad y visto bueno al proyecto”.

Sin embargo, desde Salvem L'Ideal aseguran que “son los técnicos municipales quienes tienen la potestad legal de dar el visto bueno a un proyecto”. De hecho, consta en el mismo expediente un informe técnico del Departamento Técnico de Control de Obras del Ayuntamiento del 20/05/2020 que pone hasta once objeciones técnico-legales al proyecto.

Desde Salvem L'Ideal aseguran que “son los técnicos municipales quienes tienen la potestad legal de dar el visto bueno a un proyecto y pusieron once objeciones legales”

Salvem L'Ideal ha luchado para que el histórico edificio, un vestigio del siglo XX con un diseño modernista dentro de la ola “decó”, se convirtiera en equipamiento cultural público. De hecho, consiguieron el respaldo suficiente en los presupuestos participativos de la Generalitat Valenciana del 2022 para que su propuesta fuera asumida por la Generalitat.

No obstante, la partida presupuestaria de 5,5 millones de euros no fue suficiente para que el antiguo cine Ideal, ubicado en la avenida de la Constitución de Alicante, pasase a ser patrimonio de todos los habitantes del País Valencià, con el objetivo de convertir el inmueble en una filmoteca. Un intento que fracasó burocráticamente, al valorar con un informe la administración que el precio pagado por el promotor —Trinitario Casanova, que adquirió el inmueble a la propiedad en enero de 2022 por 4,8 millones de euros— estaba por encima de su valor patrimonial establecido (en torno a los dos millones y medio de euros) y por tanto, la adquisición por ese importe podría incurrir en un sobrecoste ilícito para la administración.

El edificio sigue sin uso, mientras que la promotora juega a varias bandas, sin descartar el proyecto del hotel pero también barajando convertirlo en un contenedor cultural de gestión privada y con financiación de la Diputación

Por ahora, el edificio sigue sin uso, mientras que la promotora juega a varias bandas, sin descartar el proyecto del hotel pero también barajando convertirlo en un contenedor cultural de gestión privada y con financiación de la Diputación que presidía el futuro president de la Generalitat, Carlos Mazón. Precisamente la Generalitat, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, reclamó al Ayuntamiento de Alicante en diciembre de 2020 que dotase de protección integral al emblemático edificio. Además, le instó a abrir expediente inmediato por las demoliciones acometidas en el interior del edificio y los posibles perjuicios al patrimonio histórico.

También en ese año está fechado el burofax que consta en el expediente municipal. Por eso, desde Salvem l'Ideal afirman que “tanto el alcalde como el edil de urbanismo tienen que aclarar la fecha de esa reunión, el contenido de la misma y si su “visto bueno al proyecto” (personal) influyó en el hecho que el Ayuntamiento no ejecutase el acuerdo adoptado en pleno de adquirir el Cine Ideal, excusándose en una tasación de 2019 que estaba muy por debajo del valor catastral y que no tuvo en cuenta su condición de Bien de Relevancia Local ni su protección interior.

Y es que en octubre del 2019, tras conocerse el acuerdo del empresario Trinitario Casanova —el mismo que le compró el edificio España al grupo Wanda en Madrid— para impulsar un hotel, el pleno municipal de Alicante aprobó una moción en la que se comprometía a llegar a un acuerdo para realizar una oferta de compra. A pesar de ser aprobada por todos los grupos políticos, esa oferta nunca llegó a realizarse. Un año después, en junio de 2020, el gobierno municipal del PP sacó una medida con la que se priorizaba la tramitación de licencias urbanísticas que cumplieran unas condiciones especiales concretas. Dentro de estas, se incluía la del Grupo Baraka.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.