Patrimonio cultural
El alcalde de Alicante dio su visto bueno al hotel en el edificio histórico del Cine Ideal

Activistas de Salvem L'Ideal denuncian que aunque técnicos del consistorio pusieron once objeciones legales, el alcalde Luis Barcala y el concejal de urbanismo dieron su conformidad al proyecto.
Cine Ideal Alicante
El antiguo cine ideal de Alicante

Desde el colectivo Salvem L'Ideal y la asociación Salvem el nostre patrimoni denuncian que el alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), así como el concejal de urbanismo saliente, Adrián Santos (Ciudadanos), dieron su visto bueno al proyecto de convertir en hotel el edificio histórico del antiguo cine Ideal en una reunión previa a que los técnicos municipales valorasen el proyecto. Los funcionario realizaron hasta once objeciones legales al proyecto presentado.

Los activistas denuncian que existe un burofax enviado por la empresa promotora del hotel, Ataraxia Ibérica, del grupo Baraka, dirigido al alcalde, en el que las empresas expresan su preocupación “ante las noticias aparecidas en medios de comunicación sobre el acuerdo plenario para la protección del edificio”. En el escrito, fechado en septiembre de 2020, la empresa se refiere a la aprobación provisional del Catalogo de protección urbanística municipal, un documento aprobado en septiembre del 2020 en el que, por fin, la ciudad se dotaba de un marco regulatorio sobre las edificaciones históricas.

Patrimonio cultural
Patrimonio El Cine Ideal de Alicante, idas y venidas en “el único símbolo que queda de una época”
Cerca de 20 años de debate acompañan al antiguo Cine Ideal de Alicante, de casi un siglo de antigüedad. Tras su reciente compra por el grupo inmobiliario Baraka para convertirlo en un hotel, la plataforma Salvem l’Ideal lucha por convertir el edificio en un centro cultural. El desacuerdo de los diferentes agentes implicados en el futuro del centro continúa, agotando sus posibilidades de supervivencia cada vez más.

En el citado burofax, que consta en el expediente municipal abierto sobre el proyecto, Ataraxia asegura que el presidente del Grupo Baraka se reunió personalmente con el alcalde y el edil de Urbanismo y que estos le trasladaron “de forma expresa su conformidad y visto bueno al proyecto”.

Sin embargo, desde Salvem L'Ideal aseguran que “son los técnicos municipales quienes tienen la potestad legal de dar el visto bueno a un proyecto”. De hecho, consta en el mismo expediente un informe técnico del Departamento Técnico de Control de Obras del Ayuntamiento del 20/05/2020 que pone hasta once objeciones técnico-legales al proyecto.

Desde Salvem L'Ideal aseguran que “son los técnicos municipales quienes tienen la potestad legal de dar el visto bueno a un proyecto y pusieron once objeciones legales”

Salvem L'Ideal ha luchado para que el histórico edificio, un vestigio del siglo XX con un diseño modernista dentro de la ola “decó”, se convirtiera en equipamiento cultural público. De hecho, consiguieron el respaldo suficiente en los presupuestos participativos de la Generalitat Valenciana del 2022 para que su propuesta fuera asumida por la Generalitat.

No obstante, la partida presupuestaria de 5,5 millones de euros no fue suficiente para que el antiguo cine Ideal, ubicado en la avenida de la Constitución de Alicante, pasase a ser patrimonio de todos los habitantes del País Valencià, con el objetivo de convertir el inmueble en una filmoteca. Un intento que fracasó burocráticamente, al valorar con un informe la administración que el precio pagado por el promotor —Trinitario Casanova, que adquirió el inmueble a la propiedad en enero de 2022 por 4,8 millones de euros— estaba por encima de su valor patrimonial establecido (en torno a los dos millones y medio de euros) y por tanto, la adquisición por ese importe podría incurrir en un sobrecoste ilícito para la administración.

El edificio sigue sin uso, mientras que la promotora juega a varias bandas, sin descartar el proyecto del hotel pero también barajando convertirlo en un contenedor cultural de gestión privada y con financiación de la Diputación

Por ahora, el edificio sigue sin uso, mientras que la promotora juega a varias bandas, sin descartar el proyecto del hotel pero también barajando convertirlo en un contenedor cultural de gestión privada y con financiación de la Diputación que presidía el futuro president de la Generalitat, Carlos Mazón. Precisamente la Generalitat, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, reclamó al Ayuntamiento de Alicante en diciembre de 2020 que dotase de protección integral al emblemático edificio. Además, le instó a abrir expediente inmediato por las demoliciones acometidas en el interior del edificio y los posibles perjuicios al patrimonio histórico.

También en ese año está fechado el burofax que consta en el expediente municipal. Por eso, desde Salvem l'Ideal afirman que “tanto el alcalde como el edil de urbanismo tienen que aclarar la fecha de esa reunión, el contenido de la misma y si su “visto bueno al proyecto” (personal) influyó en el hecho que el Ayuntamiento no ejecutase el acuerdo adoptado en pleno de adquirir el Cine Ideal, excusándose en una tasación de 2019 que estaba muy por debajo del valor catastral y que no tuvo en cuenta su condición de Bien de Relevancia Local ni su protección interior.

Y es que en octubre del 2019, tras conocerse el acuerdo del empresario Trinitario Casanova —el mismo que le compró el edificio España al grupo Wanda en Madrid— para impulsar un hotel, el pleno municipal de Alicante aprobó una moción en la que se comprometía a llegar a un acuerdo para realizar una oferta de compra. A pesar de ser aprobada por todos los grupos políticos, esa oferta nunca llegó a realizarse. Un año después, en junio de 2020, el gobierno municipal del PP sacó una medida con la que se priorizaba la tramitación de licencias urbanísticas que cumplieran unas condiciones especiales concretas. Dentro de estas, se incluía la del Grupo Baraka.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Patrimonio cultural
Historia Cuidadoras invisibles también en el patrimonio
Numerosas mujeres, sin obtener reconocimiento, se han encargado de preservar lo que más tarde se consideraría patrimonio cultural. Sin ellas, es posible que hoy no pudiéramos admirar la majestuosidad de ciertos espacios.
Patrimonio cultural
Andalucía Antonio Manuel: memoria y flamenco
Con motivo de la publicación de su última novela conversamos sobre varios asuntos con Antonio Manuel en el Corral del Carbón de Granada.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.