Colonialismo
El hitlerismo y el franquismo como retorno de la violencia colonial a Europa

En su Discurso sobre el colonialismo, Césaire plantea que el hitlerismo no es más que el resultado de las prácticas coloniales que retornan a Europa.
Hitler y Franco
Ramón Grosfoguel, Profesor de Sociología en la Universidad de California, Berkeley
8 mar 2024 21:55

En su Discurso sobre el colonialismo (1948), Aimé Césaire, maestro de Frantz Fanon, plantea que el hitlerismo no es más que el resultado de las prácticas coloniales que retornan a Europa, como un efecto boomerang. En otras palabras, todo lo que los europeos infligieron al mundo no europeo ahora les ha sido infligido por europeos blancos dentro de Europa. 

Mientras que los europeos suelen ver a Hitler como una excepción en la historia europea, Césaire sostiene, desde la perspectiva del Caribe y después de 500 años de colonialismo, que muchos “Hitler” han pasado por estas tierras. Es decir, no es algo excepcional, sino la manifestación del sujeto moderno por excelencia. En el Sur Global hemos sufrido el hitlerismo durante los últimos cinco siglos, con españoles, portugueses, daneses, británicos, franceses, belgas, italianos, entre otros, ejerciendo actitudes y métodos coloniales similares.

Hitler se inspiró en los campos de reserva construidos por los norteamericanos para explotar a las poblaciones indígenas, así como en libros sobre historia colonial y colonialismo de poblaciones que hizo leer a los generales de la SS (Schutzstaffel). De esta manera, Hitler aplicó estos métodos coloniales sobre otros europeos para someterlos e inferiorizarlos racialmente, proceso que duró sólo cuatro años, mientras que la inferiorización racial sobre los no europeos persistió durante más de cinco siglos.

Consideremos, desde la perspectiva césariana, la historia de España y su gramática de violencia durante la Guerra Civil. En España, cinco mil republicanos fueron toreados en Extremadura. Cuando se trata a seres humanos de esta manera, es porque ya se les ha deshumanizado. Franco no hizo más que reproducir las atrocidades que había estado practicando en las colonias durante la última década. Mientras esto ocurría en las colonias, en España nadie protestaba. Sin embargo, cuando el mismo ejército que cometía todo tipo de barbaridades en África ingresó a España, todo el mundo se horrorizó. Franco moroficó a los republicanos y rojos, situándolos por debajo de la línea de lo humano y aplicándoles métodos de violencia coloniales. Esta es la barbarie de la Guerra Civil española: la deshumanización colonial de los republicanos y rojos. Es irónico que, como sostiene Césaire, antes de ser sus víctimas, los españoles fueron cómplices.

El hitlerismo existía antes de que naciera Hitler, ya que se trata de la subjetividad del sujeto imperial moderno que sitúa a los demás por debajo de la línea de lo humano y los trata con la barbarie de los métodos coloniales. Todas las poblaciones francesas, holandesas, belgas y otras que protestaron contra Hitler jamás protestaron contra los “Hitler” que colonizaron las Américas, África y Asia durante cinco siglos. Lo mismo se puede decir de España. Mientras la barbarie se ejercía en el Sur Global, nadie protestaba, pero cuando llegó a su propio país, entonces comenzaron a hacerlo. En este sentido, Césaire sostiene que la subjetividad del colonizador también se va envenenando y barbarizando. De esta manera, la historia colonial regresa a los europeos como una especie de boomerang que coloniza el centro imperial del sistema-mundo.

La dictadura de Franco no es más que el comportamiento de un aliado del nuevo hegemón del sistema imperialista mundial: Estados Unidos. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, ambos países hicieron un pacto que permitía que Franco continuara en el poder a cambio de respetar la hegemonía estadounidense y ser cómplices en proyectos imperiales. Sólo tras la muerte del dictador se llevó a cabo el famoso “Pacto de Transición”. Desde entonces, España entró en un período de ilusión europeísta que hoy está en crisis.

En contextos en que la crisis económica se profundiza, España regresa al lugar en el que había estado durante los últimos siglos: a la periferia del Norte de Europa. El Norte de Europa, hoy concentrado en Alemania, Francia y Gran Bretaña, concibe a España como parte de los países “PIIGS”, acrónimo peyorativo en inglés que en español significa “cerdos”. Esta denominación deja en evidencia que la dominación capitalista e imperial se entrelaza y articula con la dominación racial. 

España se percibe “blanca” en relación al Sur Global, pero frente al Norte Global no lo es. No es vista como un país igual a los del Norte de Europa, y esto se ha puesto en evidencia debido a la crisis global en la que nos encontramos. En la década de 1990, los españoles nos observaban como si fuéramos “bichos raros” y no entendían por qué hablábamos sobre el problema de la colonialidad, como si no tuviera nada que ver con las poblaciones del Estado español. Se han considerado europeos blancos respecto del mundo no europeo, pero no se habían dado cuenta de que existe un mundo aún más blanco al Norte de Europa que nunca los consideró como iguales.




Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Uranio
Congo Conspiraciones en el Congo
De la bomba de Hiroshima a las armas nucleares israelíes, el camino conduce al uranio del Congo.
Literatura
Gabriela Wiener “Me pregunto si es posible hacer libros que cambien el discurrir del mundo”
La escritora peruana afincada en Madrid ha publicado recientemente ‘Atusparia’, una novela que recorre el pasado, el presente y un posible futuro de su país, un territorio de represión pero también de luchas por el territorio y por el porvenir.
Opinión
Opinión Abolir la guerra y construir la paz
El camino de la construcción de la paz ha sido largamente desarrollado por el pensamiento por la paz. Un pensamiento que ha aspirado a hacer posible la abolición de la guerra.
Sobre o blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas as entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.