Pensiones
El PSOE sí que planteaba alargar el periodo de cotización a los 35 años

Un borrador de la propuesta que el PSOE quería enviar a Bruselas demuestra que Escrivá y Pedro Sánchez barajaron aumentar en 10 años el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación.
ConsejoMinistros 061020
Foto: Pool Moncloa/JM Cuadrado
20 ene 2021 15:17

El Gobierno de España tenía que enviar a Bruselas esta semana un documento que defienda una reforma de las pensiones. Requerimiento necesario, según las recomendaciones europeas, para obtener el segundo tramo de las ayudas europeas. El debate sobre las medidas propuestas y las soluciones para transformar el sistema de pensiones ha estado marcado por filtraciones y titulares, acusaciones cruzadas entre los dos partidos que componen el Gobierno y las protestas de colectivos de personas jubiladas que reaccionaban a dichas medidas.

Uno de los principales puntos de conflicto ha sido el anuncio por parte de varios medios de la intención del PSOE de alargar el periodo de cómputo para el cálculo de la base de las pensiones de jubilación en otros diez años, pasando de los 25 últimos años a un periodo de 35. Desde que El País publicara a mediados de diciembre las intenciones del ministro José Luis Escrivá de alargar dicho periodo, las acusaciones cruzadas, negaciones y protestas se han sucedido entre los partidos políticos, medios de comunicación y sindicatos.

Ese cruce de acusaciones ha tenido su momento más álgido y tosco esta mañana en el programa de Carlos Alsina en Onda Cero, que ha entrevistado al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá. El periodista le ha preguntado por dicha medida, a lo que Escrivá, enfadado, ha contestado que se estaba presentando “la noticia con una narrativa que nunca me la habrán oído a mí, sino que se ha creado artificialmente a partir de una realidad que no existe”, en relación a dichas acusaciones y titulares vertidos en las últimas semanas. El ministro ha defendido que “igual a alguien le interesó crear una narrativa para dar sensación de confrontación, pero quien nos ha preguntado siempre hemos dicho que no hay nada de eso", señalando indirectamente a sus socios de gobierno, Unidas Podemos y a medios a los que acusa de querer crear un confrontamiento entre las dos partes del gobierno en este debate que, según el ministro, no existen.

Pero El Salto ha tenido acceso a un documento interno del PSOE, el borrador anterior a la propuesta final enviada a Europa ayer. En el documento, bajo el título Plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia. Detalle de las inversiones y reformas, se puede encontrar en el apartado “Detalle sobre cada reforma/inversión del componente” un punto en el que se plantea “ampliar el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación, pasando de los 25 últimos años de referencia en 2022 hasta un máximo 35 años de manera progresiva”.

Pensiones 35 años
Extracto del borrador Plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia del PSOE


Dicho documento contradice las declaraciones de Escrivá en la entrevista de Onda Cero en las que acusaba a Unidas Podemos y los medios de comunicación de crear un relato falso sobre esa posible reforma para confrontar a las dos partes del Gobierno de coalición.

Finalmente, según declaró ayer la Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, Mª Jesús Montero, el documento enviado a Bruselas ha eliminado dicha medida. Una vez enviada la propuesta, falta esperar a que pasen por el Eurogrupo y, más tarde, por el Consejo Europeo para que den el visto bueno a las reformas propuestas y así poder acceder al segundo tramo de los fondos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
#81997
6/2/2021 13:58

el psoe junto a los partidos de derechas son los mayores traidores de los pensionistas y la clase obrera yo solo ver las siglas S de socialistas y O de obrero me hierve la sangre el psoe es traidor cobarde y cagon rastrero pelotas y baboso antes de traicionar a los grandes poderes economicos no dudara un instante en pisotear y arrastrar por el fango a pensionistas obreros ( maestros medicos etc)

1
0
#80564
21/1/2021 20:08

Como se las gasta la UE y el PSOE...

3
0
#80535
21/1/2021 15:11

Si alguien quiere buscar el prototipo de mentiroso y desleal, aquí lo tienen. El ministro Sr. Escriva representa bastante bien al sector socialista del Gobierno: los éxitos son míos y los errores, del otro socio; no ataco, es el socio el que me ataca; no critico, es el socio el que me critica; no filtro información, es el socio el que la filtra; y así hasta el infinito.

Si no fuera por UP, el “pensionazo” estaría ya en Bruselas.

6
0
#80510
21/1/2021 9:44

Menuda chusma el escrivá

5
0
#80480
20/1/2021 22:38

Como muchos nunca vamos a cobrar esas cantidades exageradísimas que hoy en dia tienen algunos de pensión, preferimos defender una RBU aunque sea pequeñita, para las feministas, para machotes, para jóvenes, para nuestros mayores, para gais, para patriotas de pulserita, para progresistas, para actores, para toreros... (parezco aquel anuncio de una bebida de cola) y así todos contentos (Contrato Social lo llaman).
Mayores deberes (mordaza, desahucios, copyright, etc...) debería implicar mayores derechos.

3
3
#80463
20/1/2021 19:59

35 años es un requisito que millones de personas no podrán cumplir jamás, vamos a conocer - si no incluso pertenecer a - una sociedad plagada de ancianos y ancianas en la miseria. Es criminal el supuesto.

7
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?