Presupuestos Generales del Estado
El Gobierno amarra 179 apoyos a los Presupuestos Generales de 2021

Esquerra Republicana de Catalunya y EH Bildu tienen que ratificar la aprobación de los Presupuestos esta semana, pero sus portavoces dan el apoyo por hecho. El PNV anuncia su voto a favor.

Firma Presupuestos Generales del Estado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han presentado las claves de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2021. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
24 nov 2020 17:32

La vida le sonríe a Pedro Sánchez tras la moción de censura de Vox y la convocatoria electoral en Catalunya. La suma de apoyos a los Presupuestos Generales para el primer año después de la llegada de la pandemia facilita los planes de Moncloa y, sobre todo, está siendo más fácil de lo esperado.

Entre la tarde de ayer y la jornada de hoy, 24 de septiembre, se han decantado los apoyos o los “principios de acuerdo” de tres formaciones básicas para la investidura de enero y para las que serán las primeras cuentas del Estado tras la etapa de austeridad de Cristóbal Montoro. 

Al mediodía, el portavoz del PNV en Madrid, Aitor Esteban, ha confirmado que sus seis diputados votarán a favor de los Presupuestos. Los jeltzales obtuvieron el pasado viernes una “victoria” para su base electoral con la eliminación del impuesto al diésel. Una medida  que se suma a otras menos controvertidas, como la permuta de una serie de terrenos municipales por los cuarteles de Loyola, de Defensa, que pasarán a formar parte del patrimonio de Donostia.

El PNV aceleró las negociaciones de un segundo paquete de iniciativas después de que, este lunes, EH Bildu se adelantase para anunciar que votarán afirmativamente —si las bases lo ratifican— al proyecto de Presupuestos. El encargado de anunciarlo fue la figura de referencia de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, quien negó que el voto tuviera contrapartidas y lo enmarcó en el empeño por frenar “a la derecha fascista” y mantener “una ventana de oportunidad abierta para democratizar el Estado”. El jueves, una asamblea extraordinaria de la coalición decidirá el signo definitivo de su voto.

Esquerra Republicana de Catalunya ha sido el último partido en confirmar que está en sintonía con los PGE presentados por el Gobierno. El portavoz republicano en Madrid, Gabriel Rufián, ha preferido hablar de “preacuerdo” y posterga la decisión definitiva a una reunión de la ejecutiva de Esquerra este miércoles. 

En el caso de ERC —y también de diputados de PdeCAT— el activo con el que cuentan es la “desintervención” de las cuentas de Catalunya vigente desde 2015. Una serie de medidas de “control” establecidas en el contexto del Procés por el Gobierno de Rajoy que se consideran previas a la aplicación, en noviembre de 2017, del artículo 155. Rufián presentará como mejoras obtenidas en la negociación la creación de una mesa para la reforma fiscal, bajo la idea de, entre otros aspectos, reintroducir un mismo impuesto de Patrimonios en todo el Estado, para eliminar las deducciones que una comunidad como Madrid ha utilizado para atraer grandes fortunas.

Los apoyos de estos tres grupos ya suman 179 diputados para la causa de los PGE. Y las cuentas de María Jesús Montero seguirán sumando estos días: PdeCAT, Teruel Existe, Más País, Compromís o BNG son susceptibles de encontrar el acuerdo. 

Descontados los votos negativos de PP y Vox, la posición de Ciudadanos entraña cierto interés. La campaña para que Sánchez dejase abierta la puerta a otra aritmética sin EH Bildu ni ERC no ha fraguado y, al contrario, se consolida la “mayoría de la investidura” con dos de los enemigos irreconciliables del nacionalismo español. Inés Arrimadas puede optar por sumar sus diez votos a sus socios en Madrid y Castilla y León o trabajar en una alternativa que salga adelante más adelante en la investidura, bajo la perspectiva de sacar a Unidas Podemos de la ecuación de cara a un próximo Gobierno. De momento, el partido naranja ha anunciado que “sigue negociando” y plantea una tarjeta sanitaria única como baza para poner su sello positivo a los PGE.

Por su parte, Unidas Podemos ve cómo los apoyos de ERC y EH Bildu consolidan su posición pero sigue intranquila por los escasos signos de remontada en las encuestas. La semana se abría con un intento, explicado por el periodista Pedro Vallín en La Vanguardia, se reencauzar la negociación de los presupuestos en torno a la cuestión de los desahucios.

El 17 de noviembre, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu anunciaron la presentación de una enmienda para establecer una moratoria de desahucios hasta 2023. Una meta, el fin de los desahucios hasta que pase la primera oleada de la crisis, que no cuenta con el visto bueno del ministerio de Economía de Nadia Calviño pero a la que se ha abierto, en las últimas horas, el mucho más “político” ministro de Vivienda, José Luis Ábalos.

Los PGE no corren peligro pero en torno a la enmienda presentada con los dos partidos independentistas —y no pactada con el PSOE— pueden ensancharse aun más las diferencias entre el socio sénior y el socio júnior del Gobierno de coalición. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
#75064
24/11/2020 23:08

¿Sólo me lo parece a mí o los de la foto parece que van a presentar una nueva marca de detergente?

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.