Pista de aterrizaje
Carmen Arnedo: “Cuando canto en los desahucios las penas parecen más débiles”

Es una de los 'cascos azules' que luchan por evitar los desahucios de Argumosa. Arnedo es una activista por la vivienda.

Carmen Arnedo
Carmen Arnedo, activista antideshaucios. David F. Sabadell

Carmen Arnedo (Vallecas, 1950) tiene su calendario de stop desahucios lleno. Dice que está overbooking y antes de cerrar esta entrevista pasa rápido las hojas para ver cuándo tiene un hueco. Por fin conseguimos cuadrar nuestro encuentro en una encapotada mañana de enero en la que se han cancelado dos desalojos. Esta vallecana tiene una agenda más apretada que la de cualquier política o ministra, pero su nombre no sale en una búsqueda de Google.

¿Cómo llegaste al mundo de la lucha antidesahucios?
Mi hijo se compró una casa contratando una hipoteca en la cual fui avalista. Una hipoteca de 110.000 euros. Se quedó en el paro, dejó de pagar y en el 2012 nos subastaron los dos pisos, el de mi hijo y el mío. El suyo era un piso en Torrelaguna, a 100 kilómetros de Madrid y se lo quedó el banco; pero como mi piso está en la Avenida de los Castillos de Alcorcón y tiene 90 metros cuadrados, se lo quedó un subastero por 58.000 euros. Se lo dije a uno de los monitores de mis nietos, que van a los scouts del barrio de La Elipa y me dijo que se lo iba a comentar a alguien para que me ayudara. Qué sorpresa cuando al día siguiente se presentó Rafa Mayoral [hoy diputado de Unidos Podemos] que cogió mi hipoteca, la leyó un poquito y me dijo “Carmen, esta hipoteca tiene una mala ostia... lucha por ello”.

Vivo en la incertidumbre porque, aunque yo cante, la pena la tengo por dentro y sé que me van a quitar mi casa
¿Y cuánto llevas luchando?
Llevo nueve años luchando. Ahora, en el mes de marzo, tenemos que entregar las llaves del piso de mi hijo. Y el mío, ha ido el subastero a mi casa y me lo he comido. Le he dicho que no voy a salir de mi casa, que voy a luchar por ella. Yo vivo en esta incertidumbre porque, aunque yo cante, la pena la tengo por dentro y sé que me van a quitar mi casa.

De esta lucha individual pasaste a una lucha colectiva...
En La Elipa me dijeron que las reuniones de todas las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAHs) se hacían en la calle Bocángel. Y allí que fui un día allá por 2012. Yo vivía en Alcorcón y me dijeron que fuera al 15M de mi lugar. Mi asamblea empezó en Alcorcón, pero mi banco le tengo en la plaza Pradillo de Móstoles. Allí me han apoyado mucho. Así que, al final, pertenezco a las dos, a la PAH de Alcorcón y a la de Móstoles.

¿El primer desahucio que paraste?
El de Aroa y Laura en Móstoles. Muy duro y sangrante. Hubo mucha policía y las echaron a la calle. De los 500 que llevo ese me impactó mucho.

¿Y el más emocionante?
Todos los que paro. Sobre todo, cuando hay niños de por medio. Ver que un niño viene del colegio y tiene sus juguetes fuera, eso sí que es sangrante. Y sí que hemos parado muchos. Cuando yo empecé la lucha, había muchos desahucios y era muy difícil pararlos. Había mucha policía. Ahora se aplazan, dan daciones en pago, te dejan hasta una quinta vez… Al final se producen, pero si has conseguido pararlo cinco veces es que te quedas un añito más en tu casa.

La imaginación y el arte, ¿son esenciales en el activismo?
Mi gente cuando me ve llegar por la acera dice: “Ya viene la Carmen, se acabaron las penas”. Escribo canciones de los desahucios y las canto. También me disfrazo de casita para interpelar a los políticos. Cuando canto parece que las penas son un poco más débiles. Yo siempre he cantado, pero ahora le pongo más sentimiento. Yo vivo sola y esta es la vida que tengo: los desahucios, protestas en los bancos, las manifestaciones…

Hay muchos activistas hombres, pero en Stop desahucios damos el ‘do’ de pecho las mujeres
Por tu experiencia, ¿somos las mujeres las primeras que ponemos nuestro cuerpo para defender nuestra casa?
Por supuesto. Hay muchos activistas hombres, pero en Stop desahucios damos el ‘do’ de pecho las mujeres. Nosotras tenemos menos vergüenza. Además, hay muchos desahucios que son de madres que están solas con sus hijos e hijas.

¿Dónde hemos estado los jóvenes en otras luchas como la de las pensiones?
No estáis en el mundo de los jubilados. Y deberíais estar; es vuestro futuro. Si nosotros conseguimos ahora una pensión digna será para nuestros hijos y para nuestros nietos.

Eres una de los ‘cascos azules’ de Argumosa. ¿Es más fácil conseguir atención en Lavapiés que en Villaverde?
En Argumosa están muy promocionados. Hay mucha gente del barrio que se mueve mucho y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid se mueve mucho. Pero si hay un desahucio de Parla, de Móstoles, de Pinto… yo no voy a Argumosa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#30900
22/2/2019 20:54

He participado durante años en la Asociación de vecinas de La Elipa y en el grupo de vivienda de La Elipa (ahora Apoyo Mutuo Ciudad Lineal). No recordaba que Carmen había llegado a la PAH gracias a nosotres. ¡¡¡Qué orgullo acabo de sentir!!!

1
1
#30888
22/2/2019 15:56

Carmen for president !!! Ésta lo arregla todo cantando.... cuánto daño ha hecho Marisol...

0
4
#30881
22/2/2019 12:47

Ánimo Carmen! Necesitamos muchas y muchos como tú!

6
2
#30889
22/2/2019 16:02

Sí. La verdad es que no sé cómo no la han contratado ya para solucionar los conflictos internacionales, ¡la música mueve montañas!

0
3
#30876
22/2/2019 12:32

Otra que tal baila. Queda demostrado que a la izquierda se le ha ido la pinza a la hora de conectar con las preocupaciones de la clase media.

3
8
#30880
22/2/2019 12:46

El interlobotomo lacayo ataca de nuevo. Anda vete a comprar una bandera con el pollo al bazar de la esquina y vota a VOX para que te roben el poco cerebro y dignidad que te quedan.

4
1
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.