Antimilitarismo
FEINDEF (4): La feria internacional de la guerra se inaugura el 29 de mayo en Madrid

FEINDEF, Feria Internacional de Defensa y Seguridad, se reunirá en Madrid los próximos 29, 30 y 31 de mayo de 2019, organizada por las asociaciones AESMIDE y TEDAE con el apoyo del Ministerio de Defensa español, y el silencio sangrante, si no cómplice, de todos los partidos políticos.

Cartel No a la Feria de Armas de Azagra
Cartel realizado por Azagra y Revuelta para Desarma Madrid
Desarma Madrid
28 may 2019 09:00

Larga tradición en Ferias de armas

De las trece acepciones que el diccionario académico recoge bajo el lema feria, la sexta es la que mejor conviene para esto que tratamos: “Instalación donde se exponen los productos de un solo ramo industrial o comercial, como libros, muebles, juguetes, etc., para su promoción y venta”. FEINDEF (FEria INternacional de la DEFensa) vende armas (de las cortas a las más gigantescas y brutales), un producto comercial bajo sospecha que dudosamente es asimilable a libros, muebles o juguetes, y ni siquiera a la mayor parte de los ítems que podrían formar el largo etcétera que el diccionario reconoce. FEINDEF vende muerte, la de las personas que acabarán acribilladas en los próximos meses y años por los éxitos comerciales de la Feria. Cuidadosos años de trabajo de muchos profesionales han diseñado esas armas para ello. Para que no fallen.

FEINDEF vende muerte, la de las personas que acabarán acribilladas en los próximos meses y años por los éxitos comerciales de la Feria

Como Desarma Madrid denunciamos las anteriores Ferias gemelas, llamadas HOMSEC (ni nos molestamos en desarrollar las abreviaturas, es decir, más de lo mismo). De hecho, es larga la tradición de protestas antimilitaristas, acciones directas noviolentas y denuncias públicas a las (muchas) empresas armamentísticas que padecemos en Madrid, desde el complejo NBQ de La Marañosa a la antigua Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales Militares, hoy Navantia, y tristemente célebre por la construcción de las fragatas en astilleros gaditanos para apoyar la masacre de yemeníes. Frente al sepulcral silencio de políticos y medios de comunicación, la ciudadanía ha estado ahí para denunciar y expresar nuestro rechazo a la construcción de la guerra, aun a costa de enfrentar las consecuencias legales (Ley Mordaza) que conllevan dichas denuncias.

Protesta del MOC en Bazán
Protesta del MOC (Movimiento de Objeción de Conciencia) en la sede de la empresa de armas Bazán, Madrid 1997. Foto: José Miguel Carrera Aparicio
Desconocemos los datos de facturación de estas Ferias, opacos como todo lo que tiene que ver con el gasto militar. Solo tenemos la palabrería de sus páginas web de propaganda y las satélites. No veremos en dichas webs apenas armamento en empresas que acuden, precisamente, por vender armas. No veremos obviamente el resultado de la eficacia de tales cacharros. Solo leeremos, en aséptica y terrorífica prosa, loas a sus prestaciones, eficacia y precisión.

Razonable sospecha

La primera pregunta pertinente que nos hacemos, o quizá impertinente en un ámbito donde no se pregunta y, por tanto, no se responde, sería… esta Feria armamentística es para la defensa y seguridad, ¿de quiénes? Posiblemente viendo la lista enorme de “expositores” tendríamos la respuesta recitando los nombres y apellidos de los hombres y mujeres que se sientan en los consejos de administración de muchas de estas empresas, o directamente señalamos a quienes se lucran con sus beneficios. Efectivamente, una Feria de este tipo les asegura y les defiende, a costa del interés general y del bien común, entendiendo aquí por común, sin hipérbole, el conjunto de la humanidad. Del asesinato de cientos de personas, miles, de la destrucción del entorno natural y cultural de regiones y países enteros, depende su negocio. Si estas armas no se emplearan, no tendrían sentido ferias como esta.

Es larga la tradición de protestas antimilitaristas, acciones directas noviolentas y denuncias públicas a las (muchas) empresas armamentísticas que padecemos en Madrid

Antes de que otra batalla, la del significado de las palabras, comenzase, el actual Ministerio de Defensa se llamaba Ministerio de la Guerra. Al pan, pan… Eran otros tiempos, no sé si mejores o peores, desde luego más sinceros. Por ello, no es un titular falso bajo el que se acogen estos párrafos. FEINDEF es la Feria Internacional de la Guerra, y en ella se reunirán los mercaderes de armas para comerciar con ellas, venderlas, comprarlas, y brindar con grandes risotadas los acuerdos comerciales que se cierren.

Denunciar la Feria

Desarma Madrid nació en 2016 como respuesta a las Ferias de Armas que se celebran en Madrid, y de hecho este blog es una consecuencia de tal origen.

En 2019 hemos redoblado esfuerzos para denunciar la presencia de esta Feria en suelo madrileño, en el IFEMA, administrado por un Patronato participado por la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Cámara de Comercio de Madrid y la Fundación Montemadrid.
A estas instituciones nos hemos dirigido en los meses previos para pedir explicaciones. Solo nos respondió el Ayuntamiento, hemos de reconocer. La buena sintonía mostrada, por cuestiones de plazos de legislatura, no llegó al puerto que nos hubiera gustado arribar. Lo seguiremos intentando. Ya en campaña electoral, contactamos con los partidos políticos que se presentaban en Madrid. Su silencio ha sido el habitual, excepción hecha de los representantes de Madrid en Pie que, es justo decirlo, nos acompañaron hace dos años en la concentración de la Puerta del Sol contra la anterior feria de armas.

El manifiesto contra la Feria de armamento FEINDEF redactado por Desarma Madrid ha sido firmado por 144 organizaciones y más de mil trescientas personas a título individual.

Desarma Madrid presentó, y se retransmitió en streaming (hoy podcast) en este mismo blog y con la ayuda de las compañeras de El Salto, la campaña contra FEINDEF, que tuvo lugar el pasado 7 de mayo en el madrileño Teatro del Barrio.

Hemos continuado denunciando algunos de los actores más escabrosos de la Feria, desde sus organizadores (Tedae) a otros de los participantes patrios de excepción, como Instalaza o Sener .

En estos días previos a la inauguración, ayer por la tarde, en la madrileña Puerta del Sol, la concentración habitual de Yayoflautas, como ya hiciera hace dos años, se dedicó a mostrar su repulsa a la macabra FEINDEF. El pasado domingo lo hicieron las Mujeres de Negro, justo al lado, en la Plaza Mayor.

No a la feria de armas
En este punto, queremos agradecer a Carlos Azagra y Encarna Revuelta el apoyo ofrecido con la realización de los dibujos que incluimos en este artículo.

Díselo a los militares. Acude a la concentración de mañana frente al Cuartel General del Ejército

Por nuestra parte, convocamos como Desarma Madrid a la concentración que tendrá lugar el mismo día de inicio de la Feria, mañana, 29 de mayo, a las 19,30 h. en el Cuartel General del Ejército en Madrid, en la Plaza de Cibeles. Es hora de volver a poner el acento en los militares, que mueven sus hilos en la sombra para que la cara la den unos civiles que trabajan con ellos en perfecta connivencia.

Cartel No a la Feria de Armas de Azagra Convocatoria
Cartel de Azagra y Revuelta con convocatoria

Esta es la fuerza de la desobediencia civil, expresada a través de herramientas como la no colaboración, la noviolencia, y la denuncia pública. Habrá contestación mientras los Señores de la Guerra, los traficantes de armas, vengan a Madrid a celebrar sus criminales negocios.

#NOaFEINDEF
#FueraSeñoresDeLaGuerra
#LibreDeComercioDeArmas

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
#35210
31/5/2019 16:45

Los rojos quieren gastarse ese puto dinero en dar paguitas a sus colegas y que cuando vengan los problemas gordos mamar. Venga a fregar

2
3
#35207
31/5/2019 14:10

Invent

1
1
#35151
30/5/2019 13:05

La UME da de mamar lo más grande.

1
0
#35140
30/5/2019 7:37

Ingenuos e ingenuas aquellos y aquellas que creen que el espacio de libertad, paz y seguridad del que disfrutan se consigue con sonrisas y abrazos.

5
1
#35135
29/5/2019 20:54

Tras la feria puedo decir que tenemos unidades de salvamento muy preparadas que sobreviven con un presupuesto nefasto. Empresas que luchan por la seguridad en aeropuertos, estaciones. Estrategias de salvamento y socorro. Inversión en i+d en tecnologías que nos ayudan a todos. Si el presupuesto fuera más alto se podrían hacer auténticas maravillas.

5
1
#35129
29/5/2019 17:43

Hombre, simplificar el objetivo de la feria a la mera venta de armas... denota un desconocimiento profundo acerca del sector. Con la condena a la guerra y la defensa por la paz por delante, sería interesante que, las personas que redactan este post, se adentrasen en la feria y descubrieran que el mundo de la Defensa va más allá de pegar tiros. Navantia es una empresa bandera de la innovación tecnológica, y esto debería de ser considerado a la hora de juzgarla.

7
2
#35092
29/5/2019 7:03

Así es España, los ciudadanos normales nos preocupamos por llevar a nuestros hijos al colegio mientras nos quitan la comida de la boca para gastarsela en misiles tanques y bombas nucleares.

3
11
#35075
28/5/2019 21:37

Las Fuerzas Armadas se encargan de garantizar la soberanía e independencia del Estado y su ordenamiento constitucional, según las funciones encomendadas en la Constitución de 1978. La Industria de Defensa es una de las mas dinámicas e innovadoras,generando puestos de trabajo de valor añadido que repercuten en una mayor calidad de vida del conjunto de la sociedad.

10
5
#35064
28/5/2019 19:24

Si no defiendes que se anulen completamente estos eventos eres tan asesino y genocida como los gobiernos que compras está armas.

3
10
#35054
28/5/2019 17:22

Que, cuando la ume no va todo el mundo a llorar. Mamandurria.

7
2
#35048
28/5/2019 16:51

En feindef se defiende la soberanía del pueblo y la ayuda de la población haciendo uso del servicio militar. Siempre que hay una situación de riesgo se llama al ejército, inundaciones catástrofes, terremotos, es el único cuero capaz de garantizar nuestra seguridad. El PIB destinado en España a presupuesto es del 0.9 (de los más bajos de Europa). Gracias a este sector más de 500.000 familias sobreviven. Es algo necesario y que asegura la paz y la seguridad.

7
5
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.