Antimilitarismo
FEINDEF (4): La feria internacional de la guerra se inaugura el 29 de mayo en Madrid

FEINDEF, Feria Internacional de Defensa y Seguridad, se reunirá en Madrid los próximos 29, 30 y 31 de mayo de 2019, organizada por las asociaciones AESMIDE y TEDAE con el apoyo del Ministerio de Defensa español, y el silencio sangrante, si no cómplice, de todos los partidos políticos.

Cartel No a la Feria de Armas de Azagra
Cartel realizado por Azagra y Revuelta para Desarma Madrid
Desarma Madrid
28 may 2019 09:00

Larga tradición en Ferias de armas

De las trece acepciones que el diccionario académico recoge bajo el lema feria, la sexta es la que mejor conviene para esto que tratamos: “Instalación donde se exponen los productos de un solo ramo industrial o comercial, como libros, muebles, juguetes, etc., para su promoción y venta”. FEINDEF (FEria INternacional de la DEFensa) vende armas (de las cortas a las más gigantescas y brutales), un producto comercial bajo sospecha que dudosamente es asimilable a libros, muebles o juguetes, y ni siquiera a la mayor parte de los ítems que podrían formar el largo etcétera que el diccionario reconoce. FEINDEF vende muerte, la de las personas que acabarán acribilladas en los próximos meses y años por los éxitos comerciales de la Feria. Cuidadosos años de trabajo de muchos profesionales han diseñado esas armas para ello. Para que no fallen.

FEINDEF vende muerte, la de las personas que acabarán acribilladas en los próximos meses y años por los éxitos comerciales de la Feria

Como Desarma Madrid denunciamos las anteriores Ferias gemelas, llamadas HOMSEC (ni nos molestamos en desarrollar las abreviaturas, es decir, más de lo mismo). De hecho, es larga la tradición de protestas antimilitaristas, acciones directas noviolentas y denuncias públicas a las (muchas) empresas armamentísticas que padecemos en Madrid, desde el complejo NBQ de La Marañosa a la antigua Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales Militares, hoy Navantia, y tristemente célebre por la construcción de las fragatas en astilleros gaditanos para apoyar la masacre de yemeníes. Frente al sepulcral silencio de políticos y medios de comunicación, la ciudadanía ha estado ahí para denunciar y expresar nuestro rechazo a la construcción de la guerra, aun a costa de enfrentar las consecuencias legales (Ley Mordaza) que conllevan dichas denuncias.

Protesta del MOC en Bazán
Protesta del MOC (Movimiento de Objeción de Conciencia) en la sede de la empresa de armas Bazán, Madrid 1997. Foto: José Miguel Carrera Aparicio
Desconocemos los datos de facturación de estas Ferias, opacos como todo lo que tiene que ver con el gasto militar. Solo tenemos la palabrería de sus páginas web de propaganda y las satélites. No veremos en dichas webs apenas armamento en empresas que acuden, precisamente, por vender armas. No veremos obviamente el resultado de la eficacia de tales cacharros. Solo leeremos, en aséptica y terrorífica prosa, loas a sus prestaciones, eficacia y precisión.

Razonable sospecha

La primera pregunta pertinente que nos hacemos, o quizá impertinente en un ámbito donde no se pregunta y, por tanto, no se responde, sería… esta Feria armamentística es para la defensa y seguridad, ¿de quiénes? Posiblemente viendo la lista enorme de “expositores” tendríamos la respuesta recitando los nombres y apellidos de los hombres y mujeres que se sientan en los consejos de administración de muchas de estas empresas, o directamente señalamos a quienes se lucran con sus beneficios. Efectivamente, una Feria de este tipo les asegura y les defiende, a costa del interés general y del bien común, entendiendo aquí por común, sin hipérbole, el conjunto de la humanidad. Del asesinato de cientos de personas, miles, de la destrucción del entorno natural y cultural de regiones y países enteros, depende su negocio. Si estas armas no se emplearan, no tendrían sentido ferias como esta.

Es larga la tradición de protestas antimilitaristas, acciones directas noviolentas y denuncias públicas a las (muchas) empresas armamentísticas que padecemos en Madrid

Antes de que otra batalla, la del significado de las palabras, comenzase, el actual Ministerio de Defensa se llamaba Ministerio de la Guerra. Al pan, pan… Eran otros tiempos, no sé si mejores o peores, desde luego más sinceros. Por ello, no es un titular falso bajo el que se acogen estos párrafos. FEINDEF es la Feria Internacional de la Guerra, y en ella se reunirán los mercaderes de armas para comerciar con ellas, venderlas, comprarlas, y brindar con grandes risotadas los acuerdos comerciales que se cierren.

Denunciar la Feria

Desarma Madrid nació en 2016 como respuesta a las Ferias de Armas que se celebran en Madrid, y de hecho este blog es una consecuencia de tal origen.

En 2019 hemos redoblado esfuerzos para denunciar la presencia de esta Feria en suelo madrileño, en el IFEMA, administrado por un Patronato participado por la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Cámara de Comercio de Madrid y la Fundación Montemadrid.
A estas instituciones nos hemos dirigido en los meses previos para pedir explicaciones. Solo nos respondió el Ayuntamiento, hemos de reconocer. La buena sintonía mostrada, por cuestiones de plazos de legislatura, no llegó al puerto que nos hubiera gustado arribar. Lo seguiremos intentando. Ya en campaña electoral, contactamos con los partidos políticos que se presentaban en Madrid. Su silencio ha sido el habitual, excepción hecha de los representantes de Madrid en Pie que, es justo decirlo, nos acompañaron hace dos años en la concentración de la Puerta del Sol contra la anterior feria de armas.

El manifiesto contra la Feria de armamento FEINDEF redactado por Desarma Madrid ha sido firmado por 144 organizaciones y más de mil trescientas personas a título individual.

Desarma Madrid presentó, y se retransmitió en streaming (hoy podcast) en este mismo blog y con la ayuda de las compañeras de El Salto, la campaña contra FEINDEF, que tuvo lugar el pasado 7 de mayo en el madrileño Teatro del Barrio.

Hemos continuado denunciando algunos de los actores más escabrosos de la Feria, desde sus organizadores (Tedae) a otros de los participantes patrios de excepción, como Instalaza o Sener .

En estos días previos a la inauguración, ayer por la tarde, en la madrileña Puerta del Sol, la concentración habitual de Yayoflautas, como ya hiciera hace dos años, se dedicó a mostrar su repulsa a la macabra FEINDEF. El pasado domingo lo hicieron las Mujeres de Negro, justo al lado, en la Plaza Mayor.

No a la feria de armas
En este punto, queremos agradecer a Carlos Azagra y Encarna Revuelta el apoyo ofrecido con la realización de los dibujos que incluimos en este artículo.

Díselo a los militares. Acude a la concentración de mañana frente al Cuartel General del Ejército

Por nuestra parte, convocamos como Desarma Madrid a la concentración que tendrá lugar el mismo día de inicio de la Feria, mañana, 29 de mayo, a las 19,30 h. en el Cuartel General del Ejército en Madrid, en la Plaza de Cibeles. Es hora de volver a poner el acento en los militares, que mueven sus hilos en la sombra para que la cara la den unos civiles que trabajan con ellos en perfecta connivencia.

Cartel No a la Feria de Armas de Azagra Convocatoria
Cartel de Azagra y Revuelta con convocatoria

Esta es la fuerza de la desobediencia civil, expresada a través de herramientas como la no colaboración, la noviolencia, y la denuncia pública. Habrá contestación mientras los Señores de la Guerra, los traficantes de armas, vengan a Madrid a celebrar sus criminales negocios.

#NOaFEINDEF
#FueraSeñoresDeLaGuerra
#LibreDeComercioDeArmas

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Opinión
Rearme Necesitamos construir una alternativa frente a la deriva belicista
Frente a una Europa que apuesta por el rearme, es necesario construir una alternativa pacifista que sitúe como ejes principales la profundización de la democracia y la disputa por la distribución de la riqueza.
#35210
31/5/2019 16:45

Los rojos quieren gastarse ese puto dinero en dar paguitas a sus colegas y que cuando vengan los problemas gordos mamar. Venga a fregar

2
3
#35207
31/5/2019 14:10

Invent

1
1
#35151
30/5/2019 13:05

La UME da de mamar lo más grande.

1
0
#35140
30/5/2019 7:37

Ingenuos e ingenuas aquellos y aquellas que creen que el espacio de libertad, paz y seguridad del que disfrutan se consigue con sonrisas y abrazos.

5
1
#35135
29/5/2019 20:54

Tras la feria puedo decir que tenemos unidades de salvamento muy preparadas que sobreviven con un presupuesto nefasto. Empresas que luchan por la seguridad en aeropuertos, estaciones. Estrategias de salvamento y socorro. Inversión en i+d en tecnologías que nos ayudan a todos. Si el presupuesto fuera más alto se podrían hacer auténticas maravillas.

5
1
#35129
29/5/2019 17:43

Hombre, simplificar el objetivo de la feria a la mera venta de armas... denota un desconocimiento profundo acerca del sector. Con la condena a la guerra y la defensa por la paz por delante, sería interesante que, las personas que redactan este post, se adentrasen en la feria y descubrieran que el mundo de la Defensa va más allá de pegar tiros. Navantia es una empresa bandera de la innovación tecnológica, y esto debería de ser considerado a la hora de juzgarla.

7
2
#35092
29/5/2019 7:03

Así es España, los ciudadanos normales nos preocupamos por llevar a nuestros hijos al colegio mientras nos quitan la comida de la boca para gastarsela en misiles tanques y bombas nucleares.

3
11
#35075
28/5/2019 21:37

Las Fuerzas Armadas se encargan de garantizar la soberanía e independencia del Estado y su ordenamiento constitucional, según las funciones encomendadas en la Constitución de 1978. La Industria de Defensa es una de las mas dinámicas e innovadoras,generando puestos de trabajo de valor añadido que repercuten en una mayor calidad de vida del conjunto de la sociedad.

10
5
#35064
28/5/2019 19:24

Si no defiendes que se anulen completamente estos eventos eres tan asesino y genocida como los gobiernos que compras está armas.

3
10
#35054
28/5/2019 17:22

Que, cuando la ume no va todo el mundo a llorar. Mamandurria.

7
2
#35048
28/5/2019 16:51

En feindef se defiende la soberanía del pueblo y la ayuda de la población haciendo uso del servicio militar. Siempre que hay una situación de riesgo se llama al ejército, inundaciones catástrofes, terremotos, es el único cuero capaz de garantizar nuestra seguridad. El PIB destinado en España a presupuesto es del 0.9 (de los más bajos de Europa). Gracias a este sector más de 500.000 familias sobreviven. Es algo necesario y que asegura la paz y la seguridad.

7
5
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.