Podemos
Pablo Iglesias denuncia que ha recibido una carta con cuatro balas y una “grave amenaza de muerte”

El exvicepresidente, el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil han recibido amenazas de muerte.
Amenaza a Pablo Iglesias
Amenaza de muerte a Pablo Iglesias. Foto de Pablo Iglesias.
22 abr 2021 18:30

El exvicepresidente del Gobierno y secretario general de Podemos ha recibido una carta en las últimas horas con una amenaza de muerte. Fuentes cercanas a la dirección de Podemos especifican que Pablo Iglesias denunciará los hechos. 

En el interior de la carta se hallaban cuatro balas de Cetme, un fusil de asalto del ejército español ahora en desuso. Los cartuchos tienen una característica forma acabada en punta.

Además, las mismas fuentes refieren que el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, habrían recibido “una carta similar”.

Posteriormente a la publicación de esta información, Iglesias se refirió a ella en su canal de Telegram y refirió que no es la primera vez que sucede algo así, aunque escala la peligrosidad de las “amenazas para que dejemos de hacer política, y que cada vez van un poco más lejos”. Para el secretario general de Podemos: “Están amenazando la democracia. Porque no nos atacan por quiénes somos sino por lo que representamos. Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”.

Pablo Iglesias, que se encuentra en estos momentos en la campaña para las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, ya fue protagonista de un vídeo publicado por La Marea que, en junio de 2020, mostraba a un tirador apuntando contra fotos de distintos miembros del Gobierno, Iglesias y Grande-Marlaska incluidos. El tirador fue identificado como un exmilitar y detenido.

En febrero de este año, la Audiencia Nacional archivó la causa contra aquel exmilitar, que alegó que lo había hecho “por pasar el rato y matar el tiempo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Comentarios (9) Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
#87960
22/4/2021 23:37

Hay que investigar antes de sacar conclusiones precipitadas y hacer juicios paralelos.

8
6
#87959
22/4/2021 23:32

Bien, primero fueron los, camisas negras de Mussolini en Italia. En Alemania, los, camisas pardas de Hitler. Atacaron ciudadanos y crearon instabilidad en las calles. Luego quemaron el Bundestag y culparon a los comunistas y judíos. Aquí y ahora, el fascismo del moro Abascal, saca sus camisas verdes/azules. Provoca a ciudadanos y crea malestar en las calles. Ahora toca quemar el congreso y culpar a los judíos y comunistas. También, a falta de Bundestag, podrían ejecutar su amenaza contra nuestros dirigentes amenazados y, culpar a Putin, o a algún chino despistado. Que más da. El Sr. Iñaki Gabilondo dice que Vox es el franquismo indeseable y ya sabemos que hizo el franquismo. Que hizo el legal gobierno de la II República mirar hacia otro lado. 300 campos de concentración fue el resultado de dejar hacer.

12
8
#87952
22/4/2021 22:02

No todo vale,los fascistas se sienten amenazados y es su modo operandi.No se puede permitir este ataque a la democracia.

7
9
#87924
22/4/2021 20:14

Hay que investigar estas amenazas de muerte. El fascismo está atravesando líneas rojas que una democracia no debe permitir. El fascismo no es democracia y, por tanto, no cabe en ella.

30
14
#87956
22/4/2021 23:20

Desde luego tienes razón, ya estamos llegando tarde. O paramos al fascismo o volveremos a tiempos muy oscuros. Urge modificar el Código Penal.

11
8
#87922
22/4/2021 20:00

El ejercito fascista va mostrando su rostro envalentonado por el boom de la ultraderecha. Hay quiénes fantasean con un golpe de estado. Todo esto se te viene a la mente sin ser un cabeza de turco llamado Miguel Bosé.

18
9
#87916
22/4/2021 19:10

María Gámez... hasta el tercer párrafo no aparece su nombre. Los de lOs otrOs dos salen dos veces antes...

4
22
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.