Política
Felipe VI propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado la decisión del monarca tras acudir al palacio de la Zarzuela para conocer la propuesta.
SM El Rey recibe a Pedro Sánchez 1
El Rey recibe en audiencia a Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Foto Casa Real Casa Real
3 oct 2023 14:19

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado que el rey Felipe VI ha propuesto a Pedro Sánchez como candidato a la investidura a la Presidencia del Gobierno tras el fracaso anunciado del Partido Popular. Armengol se desplazó al Palacio de la Zarzuela al mediodía de este martes para tener una vista con el monarca para conocer su propuesta en relación a la designación del próximo candidato a la presidencia del Gobierno. Este movimiento se ha producido después de que el Felipe VI concluyera su ronda de consultas con todos los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria, desde el Congreso de los Diputados. Sin embargo, Armengol no ha aclarado en qué fecha se producirá ese pleno y ha dicho que se conocerá cuando las negociaciones entre los grupos “estén maduras”.

Una de esas últimas vistas con los grupos parlamentarios ha sido con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo: “Le he trasladado dos reflexiones. Una valoración positiva del encargo que me hizo para intentar la investidura como presidente del Gobierno. Y la segunda es el absoluto respeto a la decisión que adopte el jefe del Estado en relación con posibles segundas candidaturas a la presidencia”, ha dicho el candidato frustrado a su salida de Zarzuela. Feijóo ha aprovechado para seguir disparando al presidente en funciones: “Nos esperan semanas de muchas mentiras. (...) Respetaremos la propuesta del jefe del Estado pese a todos los que no respetaron la propuesta que hizo el jefe del Estado cuando me designó candidato”. 

Pedro Sánchez arranca el miércoles las negociaciones

Tras la rueda de prensa de la presidenta del Congreso, ha sido el turno del candidato a la presidencia del Gobierno: “Quiero decirles que lo hago con ilusión. Con la ilusión de saber todo lo que España puede avanzar en estos cuatro años con un Gobierno progresista”. Sánchez ha dado por hecho que el único ejecutivo posible es “un Gobierno de coalición con Sumar”. El presidente en funciones ha aclarado que desde este miércoles empezará las negociaciones con los partidos que necesita para ratificar su investidura: “Mañana iniciaremos los contactos y comenzaré la ronda con la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que es con quien tenemos la intención de volver a formar un gobierno de coalición”.

Sánchez también ha interpelado al líder del Partido Popular en su rueda de prensa: “Vamos a iniciar la ronda de contactos, salvo con la ultraderecha. También vamos a dirigirnos al PP, pero no para recabar su apoyo. Tampoco voy a hacerlo para lo que han hecho ellos, para apelar a la peor de las corrupciones que es el transfuguismo. Pero sí me voy a dirigir al PP para pedirles algo que es de sentido común, que cumplan con las leyes, que cumplan con la Constitución, y que cumplan con la renovación del Consejo General del Poder Judicial”.

Tras las preguntas de las periodistas alrededor de esta nueva ronda de contactos y el papel de la amnistía para los altos cargos implicados en los juicios del procès en Catalunya, Pedro Sánchez ha hecho su primer guiño a la España plurinacional: “No se puede presidir el Gobierno sin entender la pluralidad política del parlamento y la diversidad territorial de la nación. Esto es así. Es la hora de la política, el compromiso, la generosidad y el liderazgo”.

“La sociedad catalana nos pide pasar página de esa situación y provocar un reencuentro y es allí donde ahí nos vamos a mover también por una convicción política. Creo que después de todo lo acontecido con la pandemia y que estamos integrándonos más en una estructura federal como es Europa, honestamente digo que ese es el futuro que quieren los catalanes y la sociedad española, vivir en una sociedad más cohesionada”, ha concluido en relación a las múltiples preguntas sobre la potencial amnistía tras decir que las negociaciones con los grupos seguirán siendo “discretas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.