Política
Felipe VI propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado la decisión del monarca tras acudir al palacio de la Zarzuela para conocer la propuesta.
SM El Rey recibe a Pedro Sánchez 1
El Rey recibe en audiencia a Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Foto Casa Real Casa Real
3 oct 2023 14:19

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado que el rey Felipe VI ha propuesto a Pedro Sánchez como candidato a la investidura a la Presidencia del Gobierno tras el fracaso anunciado del Partido Popular. Armengol se desplazó al Palacio de la Zarzuela al mediodía de este martes para tener una vista con el monarca para conocer su propuesta en relación a la designación del próximo candidato a la presidencia del Gobierno. Este movimiento se ha producido después de que el Felipe VI concluyera su ronda de consultas con todos los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria, desde el Congreso de los Diputados. Sin embargo, Armengol no ha aclarado en qué fecha se producirá ese pleno y ha dicho que se conocerá cuando las negociaciones entre los grupos “estén maduras”.

Una de esas últimas vistas con los grupos parlamentarios ha sido con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo: “Le he trasladado dos reflexiones. Una valoración positiva del encargo que me hizo para intentar la investidura como presidente del Gobierno. Y la segunda es el absoluto respeto a la decisión que adopte el jefe del Estado en relación con posibles segundas candidaturas a la presidencia”, ha dicho el candidato frustrado a su salida de Zarzuela. Feijóo ha aprovechado para seguir disparando al presidente en funciones: “Nos esperan semanas de muchas mentiras. (...) Respetaremos la propuesta del jefe del Estado pese a todos los que no respetaron la propuesta que hizo el jefe del Estado cuando me designó candidato”. 

Pedro Sánchez arranca el miércoles las negociaciones

Tras la rueda de prensa de la presidenta del Congreso, ha sido el turno del candidato a la presidencia del Gobierno: “Quiero decirles que lo hago con ilusión. Con la ilusión de saber todo lo que España puede avanzar en estos cuatro años con un Gobierno progresista”. Sánchez ha dado por hecho que el único ejecutivo posible es “un Gobierno de coalición con Sumar”. El presidente en funciones ha aclarado que desde este miércoles empezará las negociaciones con los partidos que necesita para ratificar su investidura: “Mañana iniciaremos los contactos y comenzaré la ronda con la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que es con quien tenemos la intención de volver a formar un gobierno de coalición”.

Sánchez también ha interpelado al líder del Partido Popular en su rueda de prensa: “Vamos a iniciar la ronda de contactos, salvo con la ultraderecha. También vamos a dirigirnos al PP, pero no para recabar su apoyo. Tampoco voy a hacerlo para lo que han hecho ellos, para apelar a la peor de las corrupciones que es el transfuguismo. Pero sí me voy a dirigir al PP para pedirles algo que es de sentido común, que cumplan con las leyes, que cumplan con la Constitución, y que cumplan con la renovación del Consejo General del Poder Judicial”.

Tras las preguntas de las periodistas alrededor de esta nueva ronda de contactos y el papel de la amnistía para los altos cargos implicados en los juicios del procès en Catalunya, Pedro Sánchez ha hecho su primer guiño a la España plurinacional: “No se puede presidir el Gobierno sin entender la pluralidad política del parlamento y la diversidad territorial de la nación. Esto es así. Es la hora de la política, el compromiso, la generosidad y el liderazgo”.

“La sociedad catalana nos pide pasar página de esa situación y provocar un reencuentro y es allí donde ahí nos vamos a mover también por una convicción política. Creo que después de todo lo acontecido con la pandemia y que estamos integrándonos más en una estructura federal como es Europa, honestamente digo que ese es el futuro que quieren los catalanes y la sociedad española, vivir en una sociedad más cohesionada”, ha concluido en relación a las múltiples preguntas sobre la potencial amnistía tras decir que las negociaciones con los grupos seguirán siendo “discretas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.