Ciencia ficción
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #12 ProyEctogénesis y Sh00ter

“Lo cíborg es el signo de nuestro tiempo. E incluso el reducto más íntimo, el útero materno, puede llegar a ser sustituido por una máquina. Las que preferimos ser cíborgs a diosas, constructos a encarnaciones de «identidades femeninas», no tenemos miedo de las máquinas y la tecnología que puede modificar los cuerpos o crearlos”. Esto dice Lola Robles en el prólogo de ProyEctogénesis.

El mito de la Resurrección es tan antiguo como las primeras diosas que creamos. Aparece en casi todas las culturas bajo diversas formas y manifestaciones. En todos ellos supone un paso más allá de lo humano. Supone ir más allá de nuestra supuesta naturaleza y convertirnos en otra cosa. Así aparece como la máxima expresión divina, que permite controlar el misterio y el secreto de la vida.

Dentro de la literatura de ciencia ficción este mito encuentra su correlato en el transhumanismo, la fusión de lo humano con lo artificial. A través de los avances de la ciencia, el ser humano comienza a proyectarse a sí mismo como cíborg. Pero en lugar de obtener este poder de forma divina, el ser humano utiliza la alquimia científica para construirse artificialmente de forma mejorada mediante implantes.

Los mitos y la literatura proyectan los problemas a los que se enfrentan las distintas sociedades. Los primeros atisbos de transhumanismo ya están aquí. Un ejemplo son los implantes biomédicos o los primeros pasos en la gestación artificial de seres humanos.

Uno de los hitos de la ciencia ficción que explora esto es el de la Teniente Ripley dentro de la saga Alien. La raza humana ha sido creada por los Ingenieros, una raza superior, que a su vez ha diseñado también a los aliens para exterminar a su propia creación una vez que esta ya no sea necesaria. La Teniente Ripley, quizá, como todos nosotros, influida por la moral judeocristiana, decide sacrificarse a sí misma para eliminar al alien que lleva dentro y salvar a la humanidad. Sin embargo, los humanos, a través del diseño científico, resucitan a la Teniente Ripley mediante la gestación artificial. El objetivo es que Ripley incube una nueva forma de alien mezclado con su ADN humano que ellos, los científicos, puedan utilizar para sus propios intereses.

En esta representación del mito encontramos transhumanismo y resurrección, pero, de fondo, se revela otra concepción velada. La forma en que la sociedad asigna a la mujer el trabajo reproductivo, la concibe como útero y planea su estrategia de desarrollo en torno a esta concepción. Tanto es así que autoras como Emma Goldman, Simone de Beauvoir o Silvia Federici señalan los avances tecnológicos como una vía de liberación de la servidumbre reproductiva de la mujer.

El camino de una ciencia ficción feminista, desde Mary Shelley, trabaja en la exploración de estas vías para plantear las preguntas que se abren ante nosotros con los avances tecnológicos que acontecen. Explora las vías que pueden liberar a la Teniente Ripley del destino que el patriarcado científico ha planeado para ella, la resurrección como útero.

Décimosegunda entrega de Post Apocalipsis Nau emitida originalmente el domingo de resurrección. Nos acompañan en el estudio Lola Robles y María Angulo, que presentan el volumen ProyEctogénesis: relatos desde la matriz artificial, varias aproximaciones al concepto de la reproducción y gestación artificial a través de la narrativa de ciencia ficción escrita por mujeres.

El cruce entre feminismo y ciencia ficción, la construcción de identidades no binarias a través del concepto cíborg o la exploración de futuros posibles de la gestación artificial son algunos de los temas que tratamos con las autoras de la mano de Aurora Corio.

Además entrevistamos a Raúl Sánchez, autor de la novelaSh00ter: un proyecto documental sobre el Evento, una obra que señala al ciberpunk como el nuevo realismo sucio y que apela a la comunidad gamer y sus posibilidades revolucionarias.


Emitido en directo el domingo 21 de abril de 2019. Puedes escucharnos en directo los domingos cada 15 días de 20 a 21 en Radio Vallekas.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Ciencia ficción
El Salto Radio Podcast | Ciencia ficción capitalista
“La ciencia ficción capitalista es la violencia que restringe el monopolio de la imaginación sobre el futuro a las corporaciones” (Michel Nieva)
Literatura
Luis Carlos Barragán “Lo más preciado que tenemos, las memorias que atesoramos, de repente son solo un producto más”
Luis Carlos Barragán desafía las narrativas hegemónicas de género y sexualidad a partir de la construcción de identidades híbridas entre lo humano y no humano que trascienden las limitaciones impuestas por las estructuras normativas de poder.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.