Racismo
Del Mediterráneo a Gaza, tenemos un plan

Tenemos un plan, anuncia el gobierno: ahogaos. No es que diga eso. ¿Cómo va a decir eso? ¿Qué gobierno democrático, socialista, sensible, podría decir eso?

Protestas en Gaza
Protestas en Gaza
Sarah Babiker
5 feb 2019 11:46

I- Tenemos un plan: Ahogaos

La semana pasada el gobierno socialista, el mismo que inició su inesperado mandato con un airoso gesto humanitario, permitiendo que el Aquarius atracase en Valencia, anunció que tenía un plan. Era un programa ambicioso que perseguía reducir a la mitad la inmigración irregular. Aunque la inmigración irregular sea un nombre abstracto acompañado de un calificativo, la componen sujetos bien concretos, hechos de carne y hueso y de pulmones que se llenan de agua marina y revientan en la oscuridad de la noche mediterránea cuando nadie acude a salvarlos.El resultado es el deseado: los cadáveres que se pierden en la hermosa fosa común llamada Meditérraneo no cuentan como llegadas, tampoco los que aparecen en la orilla sur del Mediterráneo. Ni siquiera los que alcanzan las playas del norte, cuentan como llegadas. Es más fácil lidiar con cuerpos sin alma, cuyas familias nunca recuperarán, cuyo destino desconocerán. Y así las cifras de llegadas descenderán y tendremos menos miedo.

El Mediterráneo se ha sido sellando a fuerza de fascismo. A veces explícito, como el de Salvini, otras veces burocrático y funcional, como el que esgrime la Unión Europea en sus directivas. El gobierno no puede sustraerse a eso, no puede ¿verdad? La real politik de las fronteras es una lógica irrenunciable. Política de Estado. Puro raciocinio. Hay que pagar el precio. Tampoco es tan difícil. Al fin y al cabo, son otros quienes pagan.

Pasa que la gente se ahoga si los aviones de Salvamento Marítimo no tienen cómo encontrarles porque no hay radares para ello
Tenemos un plan, anuncia el gobierno: ahogaos. No es que diga eso. ¿Cómo va a decir eso? ¿Qué gobierno democrático, socialista, sensible, podría decir eso? Pero pasa que la gente se ahoga si los aviones de Salvamento Marítimo no tienen cómo encontrarles porque no hay radares para ello. Pasa que la gente se ahoga si mantienes secuestrados a los barcos que salían a buscarles. Y cuando la gente se ahoga, quizás debas admitir que ese era el objetivo. Porque reducir la inmigración irregular a la mitad quiere decir que muera gente.Hay otras formas de ahogarse, fuera del mar. Te ahogas cuando el fallido Estado libio, con su carta blanca, hace de tu carne migrante materia prima a explotar. Te ahogas cuando el lugar donde vives es un terreno arrasado y sin futuro, esquilmado por el colonialismo, exprimido por el neocolonialismo, saqueado por élites que traicionaron a sus pueblos. “Vivir así es como estar muerto en vida”, piensan algunos de los jóvenes que van a buscar lejos la vida que no se encuentran en el cuerpo. Cerrar aún más las fronteras no va a detenerlos.

2. Tenemos un plan: extinguíos

El sábado a la noche, durante la gala de los Goya, los directores del corto documentalGaza, una mirada a los ojos de la barbarie dijeron: “Israel en Eurovisión, no”. El documental que hicieron está ahí, disponible a la vista de todas. Aunque el viernes, a la desesperada, grupos sionistas presionaran a nuestro clero, tan sensibilizado con los derechos humanos, para que el film no se mostrara en el centro pastoral San Carlos Borromeo. Poco podrán limitar su exhibición, mañana lo verá un aforo más grande en el teatro del Barrio.¿Tuvo tiempo de ver el jerarca eclesiástico censor lo que estaba censurando? ¿Vio lo que vieron estos directores en Gaza? ¿Vio lo que ve todo aquel que se atreva a mirar lo que un Estado lleno de armas, invasor, terrorista puede hacerle al pueblo palestino? Fue un “discurso de odio”, calificaron grupos sionistas las palabras del pasado sábado, desde los pasquines de derechas. Y mientras, hoy acuden a declarar quienes, cuando la barbarie en Gaza abría los telediarios primero en 2014, luego en 2015, se organizaron para mandar ayuda. Se les acusa de financiar el terrorismo.
Hace 14 años que Israel inició la desconexión de Gaza. Tenían un plan. Dejarles ahí, rodeados, acorralados, despojados de la humanidad que ofrece un futuro posible
Hace 14 años que Israel inició la desconexión de Gaza. Le puso un muro alrededor, la circundó de altísimas láminas de hormigón, soldados armados de ametralladoras, sanciones económicas, todo tipo de bloqueos. Tenían un plan. Dejarles ahí, casi dos millones de seres humanos, rodeados, acorralados, despojados de la humanidad que ofrece un futuro posible.Un poco les bombardea, un poco les dispara, un poco les deja morir de hambre y de enfermedad. A su rebelión pacífica respondió con fuego. Ocurre así desde hace casi un año, cuando emprendieron la Marcha del Retorno. Sonaban los fusiles, aullaban los heridos, se desesperaban las madres, ardían de furia los hermanos, mientras Netta cantaba I'm not your toy en un plató lleno de luces horteras, baile y alegría.Extinguíos. Aun cuando sigáis vivos, extinguíos por dentro, no esperéis nada, no sois el pueblo elegido. Ver Gaza, el documental, los ojos del niño que lo cierra. Un niño extinguido, escombros dentro de su pequeño cuerpo. Si el joven aparentemente afable que va a cantar a Tel Aviv viera a Gaza, no pensaría un momento en decir, ¿no voy a Eurovisión?Pero los niños ya no nos conmueven. Queda lejos el espanto colectivo que provocó el cadáver de Aylan en una playa turca. No vemos los niños que ya son cadáveres habitándose de mar, mientras el Open Arms y el Aita Mari zozobran en los puertos impotentes. Ni siquiera nos conmueven ya los niños, será porque no son nuestros. Será porque vamos perdiendo humanidad mientras avalamos ambiciosos planes de disminución de la inmigración irregular desde la orilla del mar justa, y preparamos el supermegaevento que tendrá lugar en mayo, del lado del muro justo, mientras del otro lado, la gente se ahoga, la gente se extingue. Ese es el plan.
Arquivado en: Palestina Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
#30237
7/2/2019 16:14

Preciosos y necesario texto

0
0
José Martínez Carmona
5/2/2019 17:26

Un articulazo lleno de razones, de humanidad de justa ira, que denuncia la demagogia, la hipocresia y la criminalidad de la Comisión Europea y de los gobiernos que pasan su valioso tiempo calentando sillones...
¡Bravo, Sarah!

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.