Racismo
El racismo contra Vinicius recibe una respuesta conjunta de los Ministerios de Igualdad de España y Brasil

En un comunicado, las carteras de Igualdad de ambos estados instan a la Federación y LaLiga a aplicar medidas contundentes para evitar las agresiones racistas en el campo. Mientras, se producen las tres primeras detenciones por delito de odio.
Vinicius RM
Vinícius Júnior. Foto: ©RealMadrid
23 may 2023 13:49

Los insultos racistas que recibió el pasado domingo el jugador del Real Madrid Vinicius en el campo de fútbol de Mestalla por parte de elementos de la afición del Valencia está teniendo una serie de consecuencias inéditas. Lo vivido el pasado domingo en la cancha, y la denuncia del futbolista del racismo en la sociedad española, ha reabierto con fuerza el debate público. A pesar del fuerte movimiento antirracista que lleva años visibilizando el racismo estructural, y los diversos informes que constatan la persistencia de actitudes, acciones y políticas racistas en el estado, figuras como el presidente de LaLiga Javier Tebas, o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostraron su rechazo ante las palabras del futbolista.

Pero la agresión ha llevado también a la detención de tres hinchas del club valenciano por delitos de odio, tras la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía tras la denuncia de Vinicius, o que el mismo presidente de Brasil, Juan Ignacio Silva da Lula, se pronunciara desde la cumbre del G7 en Japón, expresando su solidaridad con el jugador, mientras que el lunes el gobierno brasileño enviara una carta reclamando a España que tome medidas contra las frecuentes agresiones racistas en el campo. 

“Las actitudes racistas, machistas y fascistas dentro y fuera de los campos de fútbol son intolerables en una democracia”, han afirmado en un comunicado el Ministerio de Igualdad Racial de la República Federativa de Brasil y del Ministerio de Igualdad en España

Esta mañana ha llegado asimismo una declaración institucional por parte del Ministerio de Igualdad Racial de la República Federativa de Brasil y del Ministerio de Igualdad en España. Ambas instituciones han expresado conjuntamente en un comunicado su condena al racismo en el ámbito del deporte, y la violencia que conlleva, calificándolo de “grave vulneración de derechos humanos”. “Las actitudes racistas, machistas y fascistas dentro y fuera de los campos de fútbol son intolerables en una democracia”, han afirmado.

Los ministerios firmantes han comunicado asimismo su solidaridad hacia el jugador afectado, extendiéndola a todas y todos los deportistas que sufren este tipo de violencia, y han interpelado a la respuesta de las instituciones competentes a tomar medidas ante este tipo de casos y a no permitir la impunidad, “asegurando el acompañamiento, protección y reparación de las víctimas de estos delitos”.

Fútbol
Fútbol Vinicius, la LFP y las oportunidades perdidas
El protocolo de la FIFA capacita al árbitro para detener el partido en caso de escuchar insultos racistas, a los jugadores a retirarse del campo y, en caso de persistir los insultos, de nuevo al árbitro para dar el partido por finalizado.

Ambos estados han firmado recientemente, según recuerdan en la declaración, un Memorando de Entendimiento para la promoción de la igualdad racial y la lucha contra el racismo, la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia, documento a través del cual elaboran un marco común de cooperación para compartir conocimientos en la lucha contra la discriminación racial, y facilitar el acceso de los grupos poblacionales afectados, a políticas públicas que promuevan la igualdad. 

Desde el Ministerio de Igualdad recuerdan que en el Memorando citado, se establece el compromiso de impulsar la transversalización del “principio de igualdad de trato y la eliminación de toda clase de discriminación de las personas por razón de origen racial o étnico”, de hecho, apuntan, ambos estados se han comprometido a prestar particular atención al racismo en el deporte. 

El Memorando parte de la asunción de que el racismo es estructural en las sociedades de ambos estados, y que su erradicación pasa por no negar esta realidad, reconocer los derechos de quienes lo sufren e impulsar políticas públicas que aborden la discriminación basadas en la raza

El Memorando parte de la asunción de que el racismo es estructural en las sociedades de ambos estados, y que su erradicación pasa por no negar esta realidad, reconocer los derechos de quienes sufren racismo e impulsar políticas públicas que aborden el racismo y discriminación basadas en la raza. Desde el Ministerio de Igualdad se recuerda que cuenta con el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) que recibe denuncias a través del servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica, proporcionando acompañamiento jurídico y asesoramiento. El servicio cuenta con una línea de atención telefónica (021) y más de veinte oficinas en todo el territorio. 

El Ministerio de Igualdad ya se puso en contacto ayer con la Real Federación Española de Futbol (RFEF) y La Liga mediante el envío de una carta en la que se interpelaba a ambos organismos para que "fortalezcan y apliquen las medidas que permiten luchar contra el racismo” y recordaba que el artículo 15 de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte ya exige la interrupción del encuentro en el caso de que se den incidentes racistas como los acaecidos el pasado domingo. La ministra Irene Montero instaba asimismo  a acelerar la tramitación de la Ley contra el Racismo, que debía haberse aprobado en esta legislatura. 

Arquivado en: Deportes Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Andariegu
24/5/2023 1:09

Casi me da la risa ayer en un canal deportivo en YouTube con un montón de aficionados al fútbol que eran una piña defendiendo a Vinicius y en posición contra el racismo, como algo que no se puede permitir.
Nada que objetar si no fuera porque la red está plagada de opiniones de personas en este país que hasta en el colmo celebran las muertes de tantos emigrantes en las fronteras y ahogados en el Mediterráneo, por poner algún ejemplo de posiciones reaccionarias cada vez más lamentablemente frecuentes.
Así que no me extraña nada lo ocurrido en el campo con Vinicius. Lo que me llamó la atención fue ayer en YouTube la posición solidaria de los aficionados. A ver si ya caímos con esto del burro, porque si solidarios con esto y a la vez promoviendo la xenofobia no cuadra. Pero bueno, con lo que se ve a veces me da por concluir que estamos de rematar...

0
0
RamonA
23/5/2023 21:48

El Ministerio de Igualdad denunciando el racismo en el fútbol, pidiendo la intervención de La Liga de Fútbol Profesional, dirigida por el fascista Tebas, y de la Federación de Fútbol para parar estas graves manifestaciones racistas, cooperando con el ministerio homólogo brasileño y esperando a que el Gobierno permita tramitar la ley contra el racismo. Notables diferencias con las respuestas dadas por otras instituciones y partidos.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.