Reforma laboral
Oskar Matute: “No pudo haber confusión”

En unas votaciones inéditas, el PSOE solicitó anoche repetir la votación a la enmienda para derogar la reforma laboral presentada por EH Bildu. Una hora antes había votado a favor. Con los votos en contra del PSOE, la enmienda para aprobar la derogación de la reforma laboral fue rechazada.

Oskar Matute 2
Oskar Matute Christian García

“No pudo haber confusión, presentamos 40 enmiendas y nos las estaban tumbando todas”, explica el diputado en el Congreso del partido EH Bildu, Oskar Matute, respecto a la inédita situación que vivió en la noche de ayer, 1 de julio, en el grupo de trabajo para la activación económica de la Comisión de Reconstrucción, la encargada de elaborar la hoja de ruta para afrontar la crisis económica y social derivada de la pandemia que se ratificará mañana.

El grupo de trabajo empezó la jornada a las 14h. Alrededor de las cinco de la tarde, Matute expuso que iba a presentar una enmienda para derogar la reforma laboral, además de otras enmiendas más concretas sobre los convenios colectivos y otras de fiscalidad, como el impuesto a la riqueza. “La enmienda era general y no agresiva y, en ningún momento, ni PSOE ni Unidas Podemos demandaron negociar con nosotros nuestras propuestas, algo habitual cuando tienes dudas —explica Matute—, por lo que no sabíamos qué votarían. No éramos muy optimistas, pero después de que el PSOE votara a favor de derogar la reforma laboral, algunos diputados cogieron los móviles, aunque en ningún momento pidieron parar la votación aduciendo que se habían confundido”.

Reforma laboral
El PSOE obliga a repetir una votación en el Congreso para dar marcha atrás en la derogación de la reforma laboral

Pasadas las ocho de la tarde del primero de julio, con 177 votos a favor, la Comisión para la Reconstrucción había aprobado la enmienda presentada por EH Bildu para derogar la reforma laboral. Una hora después, el PSOE solicitaba volver a repetir la votación para votar en contra. 

Mientras los parlamentarios se mensajeaban para tejer un plan con la intención de solicitar la repetición de la votación de una sola enmienda —una de las 400 votadas anoche—, se siguieron votando las enmiendas del PNV, luego las de Ciudadanos, después las del Grupo Plural (BNG, Compromís, Más País) y, finalmente, las de ERC.

Fue después de las votaciones de la izquierda republicana catalana, casi una hora más tarde, cuando Rafael Simancas, el secretario general del PSOE en el Congreso, solicitó en una petición inédita volver a repetir la votación para la enmienda que aprobó derogar la reforma laboral, aludiendo al reglamento del Congreso, y que para ello contaba con la mayoría parlamentaria, gracias a los diputados del Partido Popular. El abogado de la Cámara dudó.

La votación se repitió y, en esta ocasión, el PSOE votó en contra de derogar la reforma laboral, junto con el PP, Ciudadanos y JuntxCat. El PNV volvió a abstenerse, porque aunque aseguran que desean derogar el marco legal diseñado por el PP en 2012, prefieren hacerlo “de forma paulatina”. 

Unidas Podemos aprovechó para solicitar repetir otra votación y votar a favor de la enmienda del impuesto sobre la riqueza presentada por EH Bildu, en la primera ronda se había abstenido

En ese momento, Unidas Podemos también solicitó repetir otra votación: la enmienda en la que EH Bildu pedía un impuesto sobre la riqueza. “Llegados a ese punto, a nosotros ya todo nos daba igual, y aunque no Unidas Podemos no contaba con mayoría parlamentaria, dijimos que de acuerdo”. En la segunda ronda, Unidas Podemos votó a favor del impuesto para gravar las rentas más altas. En la primera ronda, la formación morada se abstuvo. La propuesta fue rechazada en ambas rondas, el PSOE votó en contra.

A las 18.30h. de la tarde de hoy, EH Bildu ha solicitado a la mesa la anulación de las votaciones repetidas, al considerarlas fuera de la validez tanto del plan de trabajo del que se ha dotado la comisión como del reglamento de la Cámara. “El capítulo cuatro del reglamento, en sus artículos 78-79, tampoco contempla la posibilidad de repetir una votación, siendo este extremo conocido por todos y todas las diputadas del Congreso”, sostiene el partido abertzale.

Críticas del PNV

Ante las críticas sobre la pertinencia de presentar una enmienda para la derogación de la reforma laboral, como las vertidas por el PNV, Matute insiste en que ayer se presentaron enmiendas de todo tipo y, en materia laboral, se presentaron enmiendas sobre la competitividad, la flexibilidad y la propuesta de la mochila austríaca de Ciudadanos, por lo que EH Bildu considera que era el “lugar adecuado” y porque “se corresponde con nuestro compromiso adquirido con la clase trabajadora vasca, que creemos que también beneficiaría a la del Estado español”.

Matute sostiene que “seguiremos insistiendo una y mil veces en derogar la reforma laboral, porque el PSOE no hace, hay que obligarle a hacer, y es el partido socialista el que tiene que dar explicaciones sobre sus bandazos a sus votantes”. 

“Para nosotras, el acuerdo con el PSOE y Unidas Podemos para derogar la reforma laboral sigue vigente, es el partido socialista quien debe aclarar su decisión con sus votantes”, sostiene Mertxe Aizpurua (EH Bildu)

La portavoz en el Congreso de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha resaltado al respecto que “nos tememos que el PSOE ha apostado pactar con la derecha, aunque tiene hasta el viernes para rectificar”, en referencia al siguiente paso que el borrador de la hoja de ruta debe dar mañana, y ratificarse en la Comisión para la Reconstrucción. 

Sobre el pacto alcanzado en mayo con PSOE y Unidas Podemos-En Comú para derogar la reforma laboral, y con el que el partido socialista también reculó dos horas después, Aizpura sostiene que “para nosotras sigue vigente, Unidas Podemos apoyó nuestra enmienda, es el PSOE el que debe aclarar, sobre todo con sus votantes, su decisión y si quiere ganar un ápice de la credibilidad que está perdiendo por el camino”. Para Aizpura, este es “un tema de muchísimo calado”, ya que “con políticas tibias no se puede combatir a la derecha”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Iritzia
PNV-PSE Gobernu berriaren aurrekontu neoliberal zaharrak
VV.AA.
Ildo beretik dator Eusko Jaurlaritza berriaren politika. Hitzak bai, baina ekintzak ez dira argi ikusten Pradalesen gobernuak aurkeztutako aurrekontuan.
#64548
4/7/2020 19:27

Unidas Podemos es cómplice.

0
0
#64515
3/7/2020 18:16

Éstas son las guindas del pastel. Las puntas de un iceberg de corrupción, cloacas y cobardía. Cada vez que el PSOE parece recuperarse para una cierta izquierda, nos obsequian con una guinda de este calibre. ¿Se puede ser cómplice de esto?

1
0
#64471
2/7/2020 22:47

Ahora si, ahora no, ahora si, ahora no.... y así respondiendo siempre a los intereses de quienes pagan realmente a nuestra casta política, que es desde la derecha hasta la izquierda. Anarquía y libertad! Abajo los gobiernos que jamás mirarán por el interés real del pueblo.

8
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.