Reforma laboral
Oskar Matute: “No pudo haber confusión”

En unas votaciones inéditas, el PSOE solicitó anoche repetir la votación a la enmienda para derogar la reforma laboral presentada por EH Bildu. Una hora antes había votado a favor. Con los votos en contra del PSOE, la enmienda para aprobar la derogación de la reforma laboral fue rechazada.

Oskar Matute 2
Oskar Matute Christian García

“No pudo haber confusión, presentamos 40 enmiendas y nos las estaban tumbando todas”, explica el diputado en el Congreso del partido EH Bildu, Oskar Matute, respecto a la inédita situación que vivió en la noche de ayer, 1 de julio, en el grupo de trabajo para la activación económica de la Comisión de Reconstrucción, la encargada de elaborar la hoja de ruta para afrontar la crisis económica y social derivada de la pandemia que se ratificará mañana.

El grupo de trabajo empezó la jornada a las 14h. Alrededor de las cinco de la tarde, Matute expuso que iba a presentar una enmienda para derogar la reforma laboral, además de otras enmiendas más concretas sobre los convenios colectivos y otras de fiscalidad, como el impuesto a la riqueza. “La enmienda era general y no agresiva y, en ningún momento, ni PSOE ni Unidas Podemos demandaron negociar con nosotros nuestras propuestas, algo habitual cuando tienes dudas —explica Matute—, por lo que no sabíamos qué votarían. No éramos muy optimistas, pero después de que el PSOE votara a favor de derogar la reforma laboral, algunos diputados cogieron los móviles, aunque en ningún momento pidieron parar la votación aduciendo que se habían confundido”.

Reforma laboral
El PSOE obliga a repetir una votación en el Congreso para dar marcha atrás en la derogación de la reforma laboral

Pasadas las ocho de la tarde del primero de julio, con 177 votos a favor, la Comisión para la Reconstrucción había aprobado la enmienda presentada por EH Bildu para derogar la reforma laboral. Una hora después, el PSOE solicitaba volver a repetir la votación para votar en contra. 

Mientras los parlamentarios se mensajeaban para tejer un plan con la intención de solicitar la repetición de la votación de una sola enmienda —una de las 400 votadas anoche—, se siguieron votando las enmiendas del PNV, luego las de Ciudadanos, después las del Grupo Plural (BNG, Compromís, Más País) y, finalmente, las de ERC.

Fue después de las votaciones de la izquierda republicana catalana, casi una hora más tarde, cuando Rafael Simancas, el secretario general del PSOE en el Congreso, solicitó en una petición inédita volver a repetir la votación para la enmienda que aprobó derogar la reforma laboral, aludiendo al reglamento del Congreso, y que para ello contaba con la mayoría parlamentaria, gracias a los diputados del Partido Popular. El abogado de la Cámara dudó.

La votación se repitió y, en esta ocasión, el PSOE votó en contra de derogar la reforma laboral, junto con el PP, Ciudadanos y JuntxCat. El PNV volvió a abstenerse, porque aunque aseguran que desean derogar el marco legal diseñado por el PP en 2012, prefieren hacerlo “de forma paulatina”. 

Unidas Podemos aprovechó para solicitar repetir otra votación y votar a favor de la enmienda del impuesto sobre la riqueza presentada por EH Bildu, en la primera ronda se había abstenido

En ese momento, Unidas Podemos también solicitó repetir otra votación: la enmienda en la que EH Bildu pedía un impuesto sobre la riqueza. “Llegados a ese punto, a nosotros ya todo nos daba igual, y aunque no Unidas Podemos no contaba con mayoría parlamentaria, dijimos que de acuerdo”. En la segunda ronda, Unidas Podemos votó a favor del impuesto para gravar las rentas más altas. En la primera ronda, la formación morada se abstuvo. La propuesta fue rechazada en ambas rondas, el PSOE votó en contra.

A las 18.30h. de la tarde de hoy, EH Bildu ha solicitado a la mesa la anulación de las votaciones repetidas, al considerarlas fuera de la validez tanto del plan de trabajo del que se ha dotado la comisión como del reglamento de la Cámara. “El capítulo cuatro del reglamento, en sus artículos 78-79, tampoco contempla la posibilidad de repetir una votación, siendo este extremo conocido por todos y todas las diputadas del Congreso”, sostiene el partido abertzale.

Críticas del PNV

Ante las críticas sobre la pertinencia de presentar una enmienda para la derogación de la reforma laboral, como las vertidas por el PNV, Matute insiste en que ayer se presentaron enmiendas de todo tipo y, en materia laboral, se presentaron enmiendas sobre la competitividad, la flexibilidad y la propuesta de la mochila austríaca de Ciudadanos, por lo que EH Bildu considera que era el “lugar adecuado” y porque “se corresponde con nuestro compromiso adquirido con la clase trabajadora vasca, que creemos que también beneficiaría a la del Estado español”.

Matute sostiene que “seguiremos insistiendo una y mil veces en derogar la reforma laboral, porque el PSOE no hace, hay que obligarle a hacer, y es el partido socialista el que tiene que dar explicaciones sobre sus bandazos a sus votantes”. 

“Para nosotras, el acuerdo con el PSOE y Unidas Podemos para derogar la reforma laboral sigue vigente, es el partido socialista quien debe aclarar su decisión con sus votantes”, sostiene Mertxe Aizpurua (EH Bildu)

La portavoz en el Congreso de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha resaltado al respecto que “nos tememos que el PSOE ha apostado pactar con la derecha, aunque tiene hasta el viernes para rectificar”, en referencia al siguiente paso que el borrador de la hoja de ruta debe dar mañana, y ratificarse en la Comisión para la Reconstrucción. 

Sobre el pacto alcanzado en mayo con PSOE y Unidas Podemos-En Comú para derogar la reforma laboral, y con el que el partido socialista también reculó dos horas después, Aizpura sostiene que “para nosotras sigue vigente, Unidas Podemos apoyó nuestra enmienda, es el PSOE el que debe aclarar, sobre todo con sus votantes, su decisión y si quiere ganar un ápice de la credibilidad que está perdiendo por el camino”. Para Aizpura, este es “un tema de muchísimo calado”, ya que “con políticas tibias no se puede combatir a la derecha”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
#64548
4/7/2020 19:27

Unidas Podemos es cómplice.

0
0
#64515
3/7/2020 18:16

Éstas son las guindas del pastel. Las puntas de un iceberg de corrupción, cloacas y cobardía. Cada vez que el PSOE parece recuperarse para una cierta izquierda, nos obsequian con una guinda de este calibre. ¿Se puede ser cómplice de esto?

1
0
#64471
2/7/2020 22:47

Ahora si, ahora no, ahora si, ahora no.... y así respondiendo siempre a los intereses de quienes pagan realmente a nuestra casta política, que es desde la derecha hasta la izquierda. Anarquía y libertad! Abajo los gobiernos que jamás mirarán por el interés real del pueblo.

8
1
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.