Personas refugiadas
Absueltos los tres bomberos de Proemaid acusados de tráfico por rescatar personas refugiadas

Los tres bomberos del colectivo de voluntarios en tareas de socorro han sido absueltos de todos los cargos en el mismo día de celebración de su juicio. Estaban acusados de tráfico de personas por sus trabajos de rescate en el Mediterráneo.

Bomberos Proemaid
Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez Proemaid
7 may 2018 17:38

Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre, los tres bomberos de la asociación Professional Emergency AID (Proem AID) acusados de delitos de tráfico de personas en grado de tentativa por sus labores de rescate a personas demandantes de asilo en el Mediterráneo, han sido hoy absueltos de todos los cargos en la misma jornada en la que se celebraba el juicio.

Blanco, Rodríguez y Latorre, los tres de Sevilla, se enfrentaban a penas de hasta 10 años de prisión. Estaban acusados por acudir, el 14 de enero de 2016, a socorrer una llamada de auxilio desde el punto de encuentro de voluntarios Camp Fire, en la orilla del Mar Egeo, junto a otras ONG y voluntarios desplazados en Grecia para prestar ayuda a los miles de demandantes de asilo que intentan llegar a territorio europeo huyendo de la guerra y el hambre.

Blanco recibió una llamada procedente de la ONG danesa Team Humanity que pedía ayuda para socorrer a una embarcación cargada de personas que intentaba cruzar e Mediterráneo. Salieron al auxilio, pero se encontraron los guardacostas griegos, que les detuvieron y encarcelaron durante tres días.

Personas refugiadas
Comienza en Lesbos el juicio contra los bomberos de Proemaid
Ha pasado algo más de dos años desde que los tres bomberos sevillanos, Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, fueran detenidos y acusados por tentativa de tráfico de personas. El juicio se celebra en un tribunal de Mitilene, la capital de la isla griega de Lesbos.

Al juicio, que ha tenido lugar hoy en Mitilene, capital de la isla griega de Lesbos, han acudido José Antonio Reina, presidente de Proemaid, así como el cónsul español en Atenas y una representación del Parlamento andaluz.

"El procedimiento ha sido largo, ha comenzado a las 9.30h y ha terminado hace escasamente media hora", explica a El Salto José Antonio Reina, presidente de Proemaid. "Es lo que todos pensábamos que iba a salir, absueltos. La acusación no tenía por donde cogerse, pero llama la atención que las autoridades quisieran seguir con este proceso", continúa Reina. "Llevamos más de dos años de condena cumplida, que es el tiempo que llevamos esperando a que llegue este día", concluye.

Proemaid lleva desde 2015 realizando labores de rescate en el Mediterráneo, una tarea que no han abandonado a pesar del proceso judicial seguido contra Blanco, Rodríguez y Latorre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.