Residencias de mayores
¿Hoy tampoco hay médico? No importa... te ibas a morir igual

No, señora Ayuso, no es verdad que los 7.291 ancianos se hubiesen muerto sin remedio. Pero lo que esta claro es que su muerte, en el caso de haberse producido, no hubiese sido igual en ninguna circunstancia.
CS Abrantes pegada
Carteles que han aparecido por sorpresa en los centros de salud.

Médica en urgencias extrahospitalarias.

6 mar 2024 09:32

La noche del martes un grupo de ciudadanos y ciudadanas realizaron una acción reivindicativa en varios centros de salud y dispositivos de urgencias extrahospitalarias (nos comentan que al menos 20 de ellos). El motivo fue reclamar la presencia de personal médico, mediante carteles en los que figuraba la leyenda:

“¿Hoy tampoco hay médico? No importa... te ibas a morir igual”

Los carteles tienen la cara en blanco y negro de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Isabel Diaz Ayuso en clara alusión a su frase de respuesta, ante las preguntas de los partidos de la oposición en el parlamento de la Asamblea de Madrid. Preguntas éstas relacionadas con las denuncias de los familiares de los 7.291 ancianos fallecidos en las residencias durante la pandemia. Ancianos muertos en condiciones deplorables de soledad y sin asistencia médica, por la aplicación de los vergonzosos protocolos de la Comunidad de Madrid, que prohibían la derivación de los ancianos sin seguro privado, a los hospitales de la sanidad pública durante la peor etapa de la pandemia, con la excusa de la saturación.

Residencias de mayores
Protocolos de la vergüenza Ayuso, el archivo de querellas por lo ocurrido en las residencias y la falta de investigación en los juzgados
Los juzgados que archivan las querellas contra Ayuso por las residencias lo hacen sin investigarla, mientras la Audiencia ha dado hasta tres “toques” a los tribunales por no abrir diligencias contra cargos políticos. Algunas demandas siguen su curso.

Esta acción ciudadana es una más de las valientes acciones que se siguen realizando, además de las denuncias de sus familiares, que siguen aún su curso en los tribunales, a pesar de las trabas continuas de la Comunidad de Madrid y los jueces, para conseguir concienciar a la ciudadanía y que no se olvide lo que sucedió, ni queden sin investigar las circunstancias de cada caso concreto.

No, señora Ayuso, no es verdad que los 7.291 ancianos se hubiesen muerto sin remedio, muchos ancianos fueron salvados en los hospitales gracias a la atención de los profesionales. Pero lo que esta claro es que su muerte, en el caso de haberse producido, no hubiese sido igual en ninguna circunstancia.

No, no es lo mismo morir acompañado, sedado para la asfixia, con calmantes para los terribles dolores que padecieron, que morir solos, ahogándose, con un dolor inmenso

Aceptar eso sería negar la utilidad y la existencia misma de las Unidades de Cuidados Paliativos, que tanta ayuda prestan a los pacientes en fase terminal, y tanto orgullo nos deberían hacer sentir a todos. No, no es lo mismo morir acompañado, sedado para la asfixia, con calmantes para los terribles dolores que padecieron, que morir solos, ahogándose, con un dolor inmenso, y sin el mínimo consuelo que hoy día nuestra sociedad, y sobre todo nuestra sanidad, pueden proporcionarnos para darnos una muerte digna, esa que nuestro país trata de garantizar con la aprobación reciente de la ley de eutanasia.

Por eso, no, no es lo mismo pedir una muerte digna en plenitud de facultades psíquicas, que verte obligado a morir de forma indigna, cuando se te niega el acceso a los medios que el sistema sanitario público de tu país, pagado con tus impuestos, puede y debe proporcionarte.

Hágaselo mirar señora Ayuso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?