Desahucios
Una mujer acampa ante la casa de Fernández Vara ante la amenaza de desahucio

Con la acción, apoyada por el Campamento Dignidad, la afectada reclama una vivienda de protección oficial para ella y sus hijos, además del final de la persecución administrativa de la que es objeto desde hace varios años.    

Rosa González acampa frente a la casa de Fernández Vara
Rosa Gonzáles, con el apoyo de campamentos Dignidad de Mérida, acampando frente a la casa del presidente de la Junta de Extremadura. Saltamos Extremadura

Rosa González tiene 32 años y dos hijos a su cargo. Tras ocho años solicitando una vivienda de protección oficial, ocupó hace doce meses una vivienda deshabitada de la Junta de Extremadura en Badajoz. Al encontrarse en paro y sin recursos, ha decidido acampar “esta mañana en la puerta de la residencia oficial del Presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara, para reivindicar el derecho a una vivienda digna frente al maltrato institucional al que se están viendo sometidas”, según el comunicado que el Campamento Dignidad ha transmitido a los medios.

Ha decidido acampar en la puerta de la residencia oficial del Presidente de la Junta de Extremadura

Según explican en el mismo, la afectada “ha recibido ya varias notificaciones de desahucio y han interpuesto varios recursos que han sido denegados”. Según la información recibida por Saltamos Extremadura, hace aproximadamente una semana, la afectada tuvo conocimiento “un último aviso, sobre el que no cabe recurso, para abandonar la casa o ser desahuciada por la Junta de Extremadura sin alternativa habitacional, por lo que podría quedar en la calle junto a su hija de trece años y su hijo de diez.

También estarán acampando junto a ella varios vecinos del bloque de viviendas ocupado de la Guardia Civil en Suerte de Saavedra

Además, no estará sola, ya que “también estarán acampando junto a ella varios vecinos del bloque de viviendas ocupado de la Guardia Civil en Suerte de Saavedra, que a pesar de las promesas de la Junta de Extremadura ven como pasa el tiempo sin que se hagan las gestiones para que pase a manos de la propia Junta y sean puestos en alquiler social, mientras siguen sin recursos tan necesarios para vivir como el agua corriente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
#16116
15/5/2018 14:13

Comunicado del Campamento Dignidad ante el intento de desahucio de Rosa:

En la mañana de hoy día 15 de mayo Rosa González y dos miembros de nuestro movimiento han sido recibidos por la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Extremadura tras haber acampado frente a la puerta de la residencia del presidente.

Finalmente la Junta de Extremadura ha decidido paralizar el desahucio de nuestra compañera Rosa hasta encontrarle un alternativa habitacional digna.

Desde nuestro movimiento valoramos positivamente el acuerdo alcanzado, aunque no podemos más que lamentar que se ponga a las personas más vulnerables de esta sociedad, la clase trabajadora y los de abajo en general, ante la tesitura de tener que llegar a una medida extrema como iniciar una acampanada indefinida para poner solución a un derecho constitucional como es el de una vivienda digna, recogido en el artículo 47.

Una vez más se demuestra la ausencia de políticas que solucionen el grave problema habitacional que tiene nuestra región, y de nuevo se demuestra una de nuestras máximas que recoge que la lucha es el único camino.

Seguiremos luchando y organizando a los extremeños más humildes para conseguir una vida digna dentro de nuestra región.

Campamentos Dignidad Extremadura.

15 de mayo de 2018.

2
0
#16083
15/5/2018 0:27

Yo creo que se debería luchar contra los bancos ,el.ayuntamiento o diputaciones ,poco puede hacer ,yo perdí mi casa y no echo ni un ápice de plantearme ,esas locuras y más teniendo hijos pequeños aunque lo respeto ,yo di mi casa en dacion en pago luchando con el banco ,el cual hasta le tengo que agradecer ,me quitaron la deuda ,y sigo en mi casa en concepto de alquiler ,económico ,y es más el alquiler es por 7 años prorrogables ,pienso que hay que luchar antes de llegar a esos extremos por los niños que son los que padecen .

1
0
Jennifer segador manresa
14/5/2018 14:01

Ánimo rosy!! Todo mi apoyo en breve estare contigo la lucha es de tod@s!!!

5
0
#16042
14/5/2018 13:59

¡Ánimo Rosa, ejemplo de luchadora y madre coraje!

5
0
#16035
14/5/2018 11:58

Que mentiroso el vara, no decía que ya no había desahucios?

10
1
Don Camilo
19/5/2018 22:11

Oye, y por qué vuestro patrón Don Pablo no acoge en su CASO PLON a toda esta gente???

0
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.