Educación
Paideia: 40 años de lucha contra las máquinas

La escuela libertaria Paideia, de Mérida, que pone en el centro de la educación la libertad, el anti autoritarismo o la autonomía, celebra su 40 aniversario este año. Reproducimos la carta abierta de uno de sus alumnos 

Escuela libertaria Paideia, Mérida
Escuela libertaria Paideia, Mérida
Antiguo alumno de Paideia.
16 ago 2018 17:57

"¿Habéis visto Matrix? Bueno, si no la habéis visto, yo os hago un resumen, además de recomendárosla, ya que es una trilogía digna de ver". Esta película plantea que, en el futuro, casi todos los seres humanos han sido esclavizados, tras una dura guerra, por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los tienen en suspensión y adoctrinamiento, conectando sus mentes a una simulación física que representa el final del siglo XX, Matrix. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía, y las pocas personas que no están suspendidas o que han sido liberadas viven en la ciudad de Sion, con naves que se mueven por el subsuelo, entrando de forma clandestina a Matrix para liberar a otras personas conectadas.

En un momento determinado de la película, Morfeo —encargado de liberar a las personas de Matrix— ofrece a Neo —protagonista— dos pastillas: una roja, que permitirá a Neo ser liberado de Matrix y acceder a la verdadera realidad, una realidad que no sabe cómo será, ni como encajará en ella, ofreciéndole simplemente conocer la verdad; y una azul, que le permitirá seguir viviendo en Matrix como si todo fuese un sueño, como si nada hubiese pasado, dejándole vivir en su "realidad". En la película, Neo elige la pastilla roja, pero una vez dentro de la verdadera realidad, se da cuenta de que esta no es tan maravillosa como la anterior "realidad" programada por las máquinas, pero prefiere vivir en ella, ya que conocer la verdad para él es lo más esencial, así como hacérsela ver a los demás. Sin embargo, no todos son así, un tal Cifra se opone a seguir viviendo en la realidad, puesto que considera que era más feliz en la ignorancia, en Matrix, queriendo volver a ella y oponiéndose a que despierten a los que se encuentran dormidos por las máquinas.

¿Qué intento decir con todo esto? A mi entender es sencillo, Paideia no sería la pastilla roja, ni mucho menos la pastilla azul: sería Morfeo, aquella persona que quiere hacernos ver que la realidad no es tal como la cuentan, que es más bien un sueño del que las máquinas —a ver si adivináis quienes son— no nos quieren hacer despertar, puesto que su existencia y supervivencia dependen precisamente de ello. La tarea de Paideia, que no es sencilla, no es más que esa, darnos a conocer la verdad acerca de la realidad, hacernos ver que no todo es perfecto, que la realidad no es perfecta, que no es como nos la quieren hacer ver, que tenemos que "despertar".

No obstante, hacernos despertar no depende de Paideia, esa no es su función. Despertar depende de nosotros mismos, de elegir despertar a pesar de que pueda llevarnos a una mayor frustración, estrés, incluso infelicidad, como lo queráis llamar. Todo depende de la persona, querer saber la verdad o querer vivir engañado. Depende de tu elección. Paideia te muestra lo que hay, lo que tenemos alrededor, lo que nos quieren hacer ver las "máquinas" para su propio beneficio.

Sin embargo, esto no significa que todo esté hecho, que todos vayamos a despertar. Nada es perfecto, y, como tal, Paideia no es perfecta, al igual que sus alumnos, al igual que todo en esta vida, por lo que siempre habrá alumnos como Cifra, que aun sabiendo la verdad quieran volver a estar dormidos, que prefieran vivir en engañados. Esto es un hecho, hay veces que, por mucho que suene el despertador, nosotros siempre lo apagamos, ya sea por pereza, por cansancio, por no querer afrontar la realidad, etc.

He ahí donde creo que reside el mérito de Paideia: no solo se enfrenta a las "máquinas" que quieren evitar que despertemos y plantemos cara, sino que se enfrenta a la triste realidad de que va a haber personas que no quieran despertar por mucho que les ayudes, por mucho que tu única voluntad sea que conozcan la verdad, y que dentro de esa verdad seas feliz, siguiendo unos valores que van a permitir que los demás también lo sean tu alrededor, valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad. Valores que destruyen a las "máquinas", las cuales luchan contra ellos día a día, aunque nos hagan ver lo contrario.

Es lo único que te pide Paideia, vive, se feliz en "Sion" conociendo la verdad, haz que los demás quieran conocer la verdad a pesar de que las "máquinas" vayan a por tí, ya que son ellas las que se benefician de la mentira y la crueldad de hacernos vivir engañados.

Curiosamente Paideia empezó como un sueño, el sueño de tres mujeres —especialmente de una— que, con voluntad, fuerza y coraje, consiguieron sacarla adelante. Hoy, 40 años hace ya desde que empezó, resistiendo a pesar de que las "máquinas" hagan lo posible por acabar con ella, y de que siempre habrá personas como Cifra que, aun viviendo engañados, siempre conocerán la verdadera realidad, y en cualquier momento se darán cuenta de que es mejor vivir en ella. Paideia sabe lo que siembra. Gracias de corazón por mostrarme el camino y permitirme quitarme la venda de mis ojos y de los de los demás.

No pares, nunca te des por vencida Paideia, porque yo no lo haré.

Siempre agradecido.

 Para saber más

Entrevista de La Haine al colectivo Paideia.
Artículo de Diagonal sobre la escuela

La escuela realiza un curso de Pedagogía libertaria en Mérida, todos los años en septiembre. No obstante este año tienen otros compromisos, por lo que el próximo se realizará en septiembre de 2019
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
#22034
21/8/2018 20:43

Seguir luchando

0
0
#21975
18/8/2018 10:42

La saga "Matrix" es una buena metáfora de lo que defiende Paidea. Su discurso está obsesionado con la libertad. Sólo distingue entre buenos (los libres) y malos (los no libres). Maniqueismo en definitiva. La realidad, más allá de las películas y la evangelización ácrata, es siempre más compleja y requiere prestar atención a los matices.

1
4
#21966
17/8/2018 17:39

Fenomenal. Gracias Paideia.

3
0
ARZ
17/8/2018 0:10

Ni publica ni privada, libertaria!

8
0
#21948
16/8/2018 20:09

Enhorabuena y que cumpla otros 40 años más! En cole desconocido en Extremadura que es todo un referente de la pedagogia libertaria a nivel mundial

7
0
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.

Últimas

Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Más noticias
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Literatura
El Salto Radio Centenari de Josep Maria Llompart
Demà fa un segle del naixement d’aquest poeta mallorquí que sacrificà la seva vocació per mor de les exigències de la cultura que abraçà.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.