Medios de comunicación
Cinco medios denunciamos la discriminación de Ayuso y Almeida en el reparto de publicidad institucional

El Salto, La Marea, Infolibre, CTXT y Carne Cruda exigimos a las instituciones que fomenten la pluralidad informativa y gestionen el dinero público con equidad y neutralidad.
Cinco medios Almeida Ayuso
25 may 2023 17:30

Los cinco medios firmantes de esta carta tenemos una consolidada trayectoria. Los cinco somos medios con un considerable impacto, relevantes niveles de visitas y escuchas diarias e incluso tiradas de revistas en papel a nivel nacional. Las cinco empresas tenemos nuestras sedes fiscales en Madrid y llevamos años pagando sus impuestos en la región y, lo que es más importante, generando empleo en la ciudad y en la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, no existimos para el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En la última legislatura, estos cinco medios no hemos recibido ni un solo contrato de publicidad institucional de ninguna de las administraciones de la región gobernadas por el Partido Popular. Pese a los considerables niveles de visitas y el impacto que generamos y pese al incremento en las partidas de gasto en publicidad institucional acometido por las dos administraciones madrileñas en los últimos años, nos hemos visto totalmente apartados, en lo que denunciamos que es una discriminación ideológica por parte del Partido Popular a aquellos medios críticos con su gestión y molestos para sus intrereses. 

La prueba de esta discriminación es que, en el otro lado, en líneas editoriales conservadoras y ultraconservadoras, ambas administraciones reparten a dedo el dinero público entre medios absolutamente minoritarios que, en ciertos casos, ni siquiera cuentan con presencia en redes sociales, redacción, trabajadores… Muchos de ellos tampoco ofrecen cifras de difusión de las campañas de publicidad, tal y como se puede corroborar en los documentos publicados por la Comunidad de Madrid en su portal de transparencia. Ante ello, es imposible verificar la difusión de los mismos y, por ende, comprobar si el presupuesto entregado se ajusta al número de visitas de estos medios.

Medios sin nombre ni alcance, al menos demostrable, como Diarío Crítico, MadriDiario, Diario La Lupa, El Cierre Digital, El Imparcial, PR Noticias o La Brújula del Norte reciben año a año contratos publicitarios que en algunos casos llegan a representar el 50% de sus ingresos anuales totales. Es decir, son medios dopados, que sobreviven gracias a la inyección de dinero público totalmente discrecional que las administraciones dirigidas por Isabel Díaz Ayuso y José Luís Martínez-Almeida llevan realizando durante los últimos años.

Debido a la situación de discriminación que sufrimos, hemos decidido unir nuestras fuerzas para denunciar este uso injusto y sectario del dinero público

Debido a la situación de discriminación que sufrimos, hemos decidido unir nuestras fuerzas para denunciar este uso injusto y sectario del dinero público. Hoy, 25 de mayo, hemos enviado una carta a la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE), a la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y al Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) para exigir su posicionamiento ante lo que consideramos un atropello y un atentado a la pluralidad que viola tanto la Constitución como la Ley de Publicidad Institucional.

En los próximos días, presentaremos ante las dos administraciones sendos requerimientos de cesación de la actuación en “vía de hecho” señalando la discriminación en la adjudicación de la publicidad institucional, instándoles a contratar campañas con los cinco medios como corresponde a su acreditada audiencia y alcance como medios de información, y para que retomen la neutralidad en su actuación.

De no recibir una contestación satisfactoria y de no cesar la discriminación que llevamos años sufriendo, El Salto, La Marea, Infolibre, Ctxt y Carne Cruda llevarán a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid a los tribunales. 

A continuación puedes leer la carta enviada a las citadas organizaciones de prensa:

Carta APM by Gessamí Forner

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Precarización en Canal Extremadura Denuncian “la precarización” de Canal Extremadura en la cobertura del cónclave del Vaticano
Más de 100 trabajadores de los medios han denunciado ante la dirección del ente público la grabación del evento sin operador de cámara y con un teléfono móvil.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
RamonA
26/5/2023 8:52

Toda mi solidaridad para con este puñado de medios de comunicación tan necesarios. De las tres asociaciones de periodistas me temo que sólo una os será favorable. Del Ppodrido no esperéis nada, reparte el dinero de todxs con criterios ideológicos, por eso ha ganado tantas elecciones en “la corte” ( o pocilga). Ánimo, y que por demandar un reparto justo no quede.

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.