Eventos
Así fue la jornada Mujeres escritoras contra el fascismo

El 15 de junio El Salto organizó en el centro social La Ingobernable en Madrid una jornada llena de mujeres que combaten el fascismo cada día mediante la palabra. Compartimos debates y saberes, comimos juntas y terminamos bailando.

21 may 2019 12:09

Defender nuestros espacios es defender otras formas de trabajo en común. Defender lo común es una primera línea contra la ultraderecha y el retorno del fascismo. Desde El Salto hemos querido aportar al debate sobre cómo hacerlo y, por eso, hemos elegimos hacer la jornada que detallamos más abajo en La Ingobernable, espacio que ha sido techo para nuestros plenarios, escenario de muchas entrevistas y un patio de juego para nuestro recreo.

Una jornada en la que nos acompañaron muchas colaboradoras habituales y otro montón de mujeres que combaten mediante la palabra los retos del día a día.  


12 a 14h: Mesas simultáneas

  1.   [Streaming] Mesa debate "Comunicadoras frente al fascismo" con la participación de varias colaboradoras de El Salto: Belén Gopegui (escritora y colaboradora de El Salto), Paula Llaves (colaboradora de El Salto) y Sarah Babiker (redactora El Salto). Modera la mesa Laura Corcuera.
  2.    Taller/ presentación Gallipata, la revista infantil de Ecologistas en Acción. Para niños y niñas a partir de los 7 años.

14 a 15h: Comida a cargo del colectivo de cocina de La Ingobernable. Menú a partir de 3,5 euros.

15 a 16h: [Streaming] Entrevista en directo de Sara Plaza a Assia Petricelli autora de Chicas malas.

16 a 19h: Talleres simultáneos. La entrada será libre hasta completar aforo aunque podéis reservar plaza escribiendo a formacion@elsaltodiario.com. Ninguno de los talleres necesita conocimientos previos. ¡Anímate a participar!

Adultas

  1. Taller literatura en colaboración con AMEIS, lo imparten Carmen Peire e Isabel Cienfuegos:
    Lo que escribimos las mujeres. Las olvidadas, las rescatadas y las actuales. La visibilización de la mujer en la literatura, lectoras, escritoras, editoras, agentes literarias, libreras, bibliotecarias ¿Cómo escribir y para qué hacerlo? Cuáles son nuestras armas y nuestra fuerza. Cuál nuestra debilidad. El compromiso. Cómo subvertir valores tradicionales con la literatura (mitos, cuentos tradicionales). Sobre esto, haremos una jam de cuento: escribir allí mismo sobre una frase que se dé. Habrá premio para la ganadora.

  2. Taller Poesía en código, lo imparte Belén G. Nieto:
    Breve explicación sobre los lenguajes de programación, su lógica y otros conceptos básicos y puesta en práctica mediante la creación de un poema código colectivo, así como la visualización de muestra de poemas código. Hablaremos de cómo la unión de lenguajes de programación y poesía ha hecho posible una composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.

Infantil

  1. De 16 a 17:30h cuentacuentos (de 5 a 7 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Hablaremos de África y de Troki que busca a su abuela Chioma. Después dibujaremos dónde nos gustaría que Troki viajara

  2. De 17:30 a 19:00h cuentacuentos (de 8 a 13 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Contaremos los cuentos de la abuela Chioma y haremos un concurso de relatos cortos.

  3. De 16 a 19h taller de periodismo (de 8 a 13 años), lo imparte Patricia Reguero
    Elaboraremos una portada de nuestro periódico feminista y escribiremos las noticias que nos gustaría leer en los medios.

19 a 21h: [Podrá seguirse por streaming] Charla/ debate "Límites del humor" con la participación de Penny J. (Riot Comedy),Proyecto Una (autores de "Leia, Rihanna & Trump" editorial Descontrol), Emma Gascó (ilustradora colaboradora de El Salto) y Yeyei Gómez (ilustradora y colaboradora de El Salto). Modera la mesa Susana Albarrán

21h: Lectura de manifiesto de la Coordinadora Antifascista de Madridque celebra este día su 30 aniversario. Atentas a las movilizaciones en todo Madrid #15JSinOdio

21:30h: Picoteo y bailoteo con DJ Guacharaca Slktora

Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/2363398350608384/
¡Os esperamos!

Arquivado en: Antifascismo Eventos
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.