Eventos
Así fue la jornada Mujeres escritoras contra el fascismo

El 15 de junio El Salto organizó en el centro social La Ingobernable en Madrid una jornada llena de mujeres que combaten el fascismo cada día mediante la palabra. Compartimos debates y saberes, comimos juntas y terminamos bailando.

21 may 2019 12:09

Defender nuestros espacios es defender otras formas de trabajo en común. Defender lo común es una primera línea contra la ultraderecha y el retorno del fascismo. Desde El Salto hemos querido aportar al debate sobre cómo hacerlo y, por eso, hemos elegimos hacer la jornada que detallamos más abajo en La Ingobernable, espacio que ha sido techo para nuestros plenarios, escenario de muchas entrevistas y un patio de juego para nuestro recreo.

Una jornada en la que nos acompañaron muchas colaboradoras habituales y otro montón de mujeres que combaten mediante la palabra los retos del día a día.  


12 a 14h: Mesas simultáneas

  1.   [Streaming] Mesa debate "Comunicadoras frente al fascismo" con la participación de varias colaboradoras de El Salto: Belén Gopegui (escritora y colaboradora de El Salto), Paula Llaves (colaboradora de El Salto) y Sarah Babiker (redactora El Salto). Modera la mesa Laura Corcuera.
  2.    Taller/ presentación Gallipata, la revista infantil de Ecologistas en Acción. Para niños y niñas a partir de los 7 años.

14 a 15h: Comida a cargo del colectivo de cocina de La Ingobernable. Menú a partir de 3,5 euros.

15 a 16h: [Streaming] Entrevista en directo de Sara Plaza a Assia Petricelli autora de Chicas malas.

16 a 19h: Talleres simultáneos. La entrada será libre hasta completar aforo aunque podéis reservar plaza escribiendo a formacion@elsaltodiario.com. Ninguno de los talleres necesita conocimientos previos. ¡Anímate a participar!

Adultas

  1. Taller literatura en colaboración con AMEIS, lo imparten Carmen Peire e Isabel Cienfuegos:
    Lo que escribimos las mujeres. Las olvidadas, las rescatadas y las actuales. La visibilización de la mujer en la literatura, lectoras, escritoras, editoras, agentes literarias, libreras, bibliotecarias ¿Cómo escribir y para qué hacerlo? Cuáles son nuestras armas y nuestra fuerza. Cuál nuestra debilidad. El compromiso. Cómo subvertir valores tradicionales con la literatura (mitos, cuentos tradicionales). Sobre esto, haremos una jam de cuento: escribir allí mismo sobre una frase que se dé. Habrá premio para la ganadora.

  2. Taller Poesía en código, lo imparte Belén G. Nieto:
    Breve explicación sobre los lenguajes de programación, su lógica y otros conceptos básicos y puesta en práctica mediante la creación de un poema código colectivo, así como la visualización de muestra de poemas código. Hablaremos de cómo la unión de lenguajes de programación y poesía ha hecho posible una composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso.

Infantil

  1. De 16 a 17:30h cuentacuentos (de 5 a 7 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Hablaremos de África y de Troki que busca a su abuela Chioma. Después dibujaremos dónde nos gustaría que Troki viajara

  2. De 17:30 a 19:00h cuentacuentos (de 8 a 13 años), lo imparte Fumilayo Johnson
    Contaremos los cuentos de la abuela Chioma y haremos un concurso de relatos cortos.

  3. De 16 a 19h taller de periodismo (de 8 a 13 años), lo imparte Patricia Reguero
    Elaboraremos una portada de nuestro periódico feminista y escribiremos las noticias que nos gustaría leer en los medios.

19 a 21h: [Podrá seguirse por streaming] Charla/ debate "Límites del humor" con la participación de Penny J. (Riot Comedy),Proyecto Una (autores de "Leia, Rihanna & Trump" editorial Descontrol), Emma Gascó (ilustradora colaboradora de El Salto) y Yeyei Gómez (ilustradora y colaboradora de El Salto). Modera la mesa Susana Albarrán

21h: Lectura de manifiesto de la Coordinadora Antifascista de Madridque celebra este día su 30 aniversario. Atentas a las movilizaciones en todo Madrid #15JSinOdio

21:30h: Picoteo y bailoteo con DJ Guacharaca Slktora

Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/2363398350608384/
¡Os esperamos!

Arquivado en: Antifascismo Eventos
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.