Salud
La OMS declara la viruela del mono como emergencia sanitaria ante el aumento de casos

La medida pretende frenar la propagación del virus para “no repetir los mismos errores que con el COVID-19”
Viruela del mono
Una partícula del virus de la viruela del mono vista en microscopio.
24 jul 2022 10:28

La Organización Mundial de la Salud clasificó formalmente el sábado la viruela del mono como “emergencia de salud pública de importancia internacional”, advirtiendo que la enfermedad vírica se está extendiendo rápidamente por todo el mundo.

La decisión de la OMS se produjo después de que un grupo de asesores no llegara a un consenso sobre si la viruela del mono constituye una emergencia sanitaria mundial. La medida del sábado es la segunda vez en dos años que la OMS emite una declaración de emergencia sanitaria internacional de este tipo. “A menos que declaremos una emergencia y actuemos rápidamente para combatirla, corremos el riesgo de repetir los mismos errores que cometimos con nuestra batalla contra el Covid-19”.

“La evaluación de la OMS es que el riesgo de viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto”, dijo el sábado a los periodistas el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “También hay un claro riesgo de mayor propagación internacional, aunque el riesgo de interferencia con el tráfico internacional sigue siendo bajo por el momento”.

En todo el mundo se han producido hasta ahora 16.016 casos de viruela del mono, 4.132 de ellos en la última semana, según datos de la OMS. Actualmente, se encuentra en 75 países y territorios y se han producido cinco muertes. Europa es la que tiene un mayor índice de casos, con 11.865, y el mayor aumento en los últimos siete días, con 2.705. La Dra. Rosamund Lewis, responsable técnica de la viruela del mono en el programa de emergencias sanitarias de la OMS, dijo: “Hay mucho trabajo por hacer”. Dijo que hay que actuar para establecer las causas del riesgo y reducir las situaciones que puedan poner en peligro a las personas para que puedan protegerse: “Así es como llegaremos al final de este brote”. La viruela del mono es una infección vírica que suele darse en animales de África central y occidental, aunque puede causar brotes en humanos. En ocasiones, se identifican casos en países donde el virus no es endémico, pero el último brote no tiene precedentes.

Existen vacunas y tratamientos para la viruela del mono, pero los defensores de la salud pública y los expertos han expresado su preocupación por el hecho de que el acceso es muy desigual y la distribución ha sido lenta, lo que recuerda los devastadores fracasos de la pandemia de Covid-19. “A menos que declaremos una emergencia y actuemos rápidamente para combatirla, corremos el riesgo de repetir los mismos errores que cometimos con nuestra batalla contra el Covid-19”, escribieron Eric Feigl-Ding, Kavita Patel y Yaneer Bar-Yam en un artículo de opinión del Washington Post a principios de este mes.

Salud
Viruela del mono: el daño de no entender el estigma
Aumentar el estigma sobre la población transmaribibollo es peligroso y tiene consecuencias muy reales. Consecuencias sobre nuestra salud y sobre la violencia que recibimos. No es un mero daño colateral. 

“Los gobiernos y las autoridades sanitarias de todo el mundo deben alertar al público sobre las medidas de protección y proporcionar apoyo para la mitigación, la identificación rápida de casos, el diagnóstico temprano, el rastreo de contactos y el aislamiento”, continuaron. “Aunque existe una vacuna fiable contra la viruela del mono gracias a investigaciones anteriores, se tardará muchos meses en aumentar su producción para el mundo. En Estados Unidos, el gobierno federal ya ha pedido 1,6 millones de dosis para 800.000 estadounidenses, pero no estarán disponibles hasta finales de 2022. Para entonces, será demasiado tarde, a menos que actuemos ahora con otras medidas de contención”.

Arquivado en: Enfermedades Salud
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad Pública El atasco de muestras en el Hospital La Paz, un síntoma de la privatización de la Sanidad Pública
Profesionales de la sanidad indican que la acumulación de trabajo no se debe a personal no experimentado sino a años de no haber convocado oposiciones, y por tanto, a no hacer contrataciones de personal especial
Salud
Fibromialgia Fibromialgia: romper con el dolor y el silencio
Con la llegada del 12 de mayo, Día Internacional de la Fibromialgia y el síndrome de Fatiga Crónica, repasamos, de la mano de algunas afectadas por la enfermedad, sus dolores, reivindicaciones, dudas y el sentimiento de comunidad que las protege.
Enfermedades
Enfermedades El fantasma de la gripe aviar planea sobre Europa
Italia, Francia, Reino Unido y también España. Los casos de gripe aviar se multiplican por todo el continente, lo que ha obligado a las autoridades de varios países a llevar a cabo sacrificios masivos de millones de aves de corral.
Holliday
27/7/2022 10:31

https://www.aemps.gob.es/informa/boletines-aemps/boletin-fv/2021-boletin-fv/6o-informe-de-farmacovigilancia-sobre-vacunas-covid-19/

0
0
mluzardo
25/7/2022 22:36

Mas vacunas como decía Groucho Marx, más madera quiero decir

0
0
abromegener@gmail.com
24/7/2022 20:13

La OMS es actualmente una organización financiada por las corporaciones farmacéuticas.
¿Debemos confiar en que su interés es nuestra protección?

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.