Salud
La OMS declara la viruela del mono como emergencia sanitaria ante el aumento de casos

La medida pretende frenar la propagación del virus para “no repetir los mismos errores que con el COVID-19”
Viruela del mono
Una partícula del virus de la viruela del mono vista en microscopio.
24 jul 2022 10:28

La Organización Mundial de la Salud clasificó formalmente el sábado la viruela del mono como “emergencia de salud pública de importancia internacional”, advirtiendo que la enfermedad vírica se está extendiendo rápidamente por todo el mundo.

La decisión de la OMS se produjo después de que un grupo de asesores no llegara a un consenso sobre si la viruela del mono constituye una emergencia sanitaria mundial. La medida del sábado es la segunda vez en dos años que la OMS emite una declaración de emergencia sanitaria internacional de este tipo. “A menos que declaremos una emergencia y actuemos rápidamente para combatirla, corremos el riesgo de repetir los mismos errores que cometimos con nuestra batalla contra el Covid-19”.

“La evaluación de la OMS es que el riesgo de viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto”, dijo el sábado a los periodistas el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “También hay un claro riesgo de mayor propagación internacional, aunque el riesgo de interferencia con el tráfico internacional sigue siendo bajo por el momento”.

En todo el mundo se han producido hasta ahora 16.016 casos de viruela del mono, 4.132 de ellos en la última semana, según datos de la OMS. Actualmente, se encuentra en 75 países y territorios y se han producido cinco muertes. Europa es la que tiene un mayor índice de casos, con 11.865, y el mayor aumento en los últimos siete días, con 2.705. La Dra. Rosamund Lewis, responsable técnica de la viruela del mono en el programa de emergencias sanitarias de la OMS, dijo: “Hay mucho trabajo por hacer”. Dijo que hay que actuar para establecer las causas del riesgo y reducir las situaciones que puedan poner en peligro a las personas para que puedan protegerse: “Así es como llegaremos al final de este brote”. La viruela del mono es una infección vírica que suele darse en animales de África central y occidental, aunque puede causar brotes en humanos. En ocasiones, se identifican casos en países donde el virus no es endémico, pero el último brote no tiene precedentes.

Existen vacunas y tratamientos para la viruela del mono, pero los defensores de la salud pública y los expertos han expresado su preocupación por el hecho de que el acceso es muy desigual y la distribución ha sido lenta, lo que recuerda los devastadores fracasos de la pandemia de Covid-19. “A menos que declaremos una emergencia y actuemos rápidamente para combatirla, corremos el riesgo de repetir los mismos errores que cometimos con nuestra batalla contra el Covid-19”, escribieron Eric Feigl-Ding, Kavita Patel y Yaneer Bar-Yam en un artículo de opinión del Washington Post a principios de este mes.

Salud
Viruela del mono: el daño de no entender el estigma
Aumentar el estigma sobre la población transmaribibollo es peligroso y tiene consecuencias muy reales. Consecuencias sobre nuestra salud y sobre la violencia que recibimos. No es un mero daño colateral. 

“Los gobiernos y las autoridades sanitarias de todo el mundo deben alertar al público sobre las medidas de protección y proporcionar apoyo para la mitigación, la identificación rápida de casos, el diagnóstico temprano, el rastreo de contactos y el aislamiento”, continuaron. “Aunque existe una vacuna fiable contra la viruela del mono gracias a investigaciones anteriores, se tardará muchos meses en aumentar su producción para el mundo. En Estados Unidos, el gobierno federal ya ha pedido 1,6 millones de dosis para 800.000 estadounidenses, pero no estarán disponibles hasta finales de 2022. Para entonces, será demasiado tarde, a menos que actuemos ahora con otras medidas de contención”.

Arquivado en: Enfermedades Salud
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad Pública El atasco de muestras en el Hospital La Paz, un síntoma de la privatización de la Sanidad Pública
Profesionales de la sanidad indican que la acumulación de trabajo no se debe a personal no experimentado sino a años de no haber convocado oposiciones, y por tanto, a no hacer contrataciones de personal especial
Salud
Fibromialgia Fibromialgia: romper con el dolor y el silencio
Con la llegada del 12 de mayo, Día Internacional de la Fibromialgia y el síndrome de Fatiga Crónica, repasamos, de la mano de algunas afectadas por la enfermedad, sus dolores, reivindicaciones, dudas y el sentimiento de comunidad que las protege.
Enfermedades
Enfermedades El fantasma de la gripe aviar planea sobre Europa
Italia, Francia, Reino Unido y también España. Los casos de gripe aviar se multiplican por todo el continente, lo que ha obligado a las autoridades de varios países a llevar a cabo sacrificios masivos de millones de aves de corral.
Holliday
27/7/2022 10:31

https://www.aemps.gob.es/informa/boletines-aemps/boletin-fv/2021-boletin-fv/6o-informe-de-farmacovigilancia-sobre-vacunas-covid-19/

0
0
mluzardo
25/7/2022 22:36

Mas vacunas como decía Groucho Marx, más madera quiero decir

0
0
abromegener@gmail.com
24/7/2022 20:13

La OMS es actualmente una organización financiada por las corporaciones farmacéuticas.
¿Debemos confiar en que su interés es nuestra protección?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.