Sanidad pública
Revuelta por la sanidad pública para este fin de semana

El sábado, desde la plataforma CAS Estatal, convocan a concentrarse en casi una treintena de puntos del Estado por una ILP para recuperar la sanidad pública, y el domingo la plataforma 'Salvemos la Atención Primaria' organiza manifestaciones para exigir mejoras en el primer nivel asistencial.
Sanidad Pública Concentración Madrid 29 Noviembre 2020 3
La Marea Blanca ha logrado reunir a miles de personas en lo que es una de las manifestaciones más importantes en Madrid. Pablo 'Pampa' Sainz
25 mar 2022 13:07

La pandemia ha visibilizado el estado de la sanidad española, caracterizada por una amplia entrada de grandes empresas privadas en la gestión de servicios y un hospitalocentrismo que ha dejado en una situación marginal a la atención primaria. Durante este fin de semana dos convocatorias pretenden incidir en estos dos aspectos. El sábado, desde la plataforma CAS Estatal, convocan a concentrarse en casi una treintena de puntos del Estado por una ILP para recuperar la sanidad pública y el domingo la plataforma 'Salvemos la Atención Primaria' organiza manifestaciones para exigir mejoras en el primer nivel asistencial.

“Ante el grave deterioro de la sanidad pública, intensificado en los dos años de pandemia, y el auge correspondiente de la privatización, lo que ha dado lugar a un crecimiento nunca visto de los seguros privados, CAS plantea que la derogación de las leyes que amparan el negocio del capital y la más amplia movilización popular, constituyen la única posibilidad de recuperar un sistema público de salud amenazado de muerte y que va camino de convertirse en un sistema de beneficencia”, plantean los primeros convocantes, quienes lideran una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en ese sentido. 

Ver pantalla completa

La convocatorias, que incluye actos informativos y recogida de firmas, se desplegará en casi una treintena de ciudades, que van desde Gijón, Bilbao o Santander hasta Alicante, Valencia o Córdoba. En Madrid, donde se espera la movilización más multitudinaria, la manifestación comenzará a las 19:00 horas en Atocha para finalizar en Sol.

La ILP se resume en cinco puntos: atención sanitaria para todas las personas, derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados, creación de un sistema público de farmacia, recuperación y reforzamiento de la atención primaria y que la atención en los centros de mayores esté en manos de la sanidad pública

La 'ILP por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad', que necesita recabar 500.000 firmas para prosperar, se resume en cinco puntos: atención sanitaria para todas las personas, independientemente de su situación administrativa, derogación de las leyes privatizadoras (especialmente la 15/97) y recuperación de los centros privatizados, creación de un sistema público de farmacia, recuperación y reforzamiento de la atención primaria y que la atención en los centros de mayores esté en manos de la sanidad pública.

Salvar la Atención Primaria

El domingo 27 será el día para reclamar un paraguas para la atención primaria. La plataforma 'Salvar la Atención Primaria', formada por más de un centenar de organizaciones entre las que se encuentran sindicatos como CC OO o UGT, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y Medicus Mundi, convoca a manifestarse en comunidades como Asturias, Murcia, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. En Madrid, la marcha principal, arrancará a las 12 horas frente al Ministerio de Sanidad en el Paseo del Prado, hasta Sol. 

Tres son las cuestiones principales que plantean los organizadores de esta marcha: Garantizar unos centros de salud abiertos, accesibles, próximos a toda la población y sin listas de espera, relegando a un cajón las consultas telemáticas; incrementar el presupuesto para la Atención Primaria hasta alcanzar el 25% del total, requisito que no cumple ninguna Comunidad Autónoma y para lo que se estima una inversión necesaria de 10.000 millones e incrementar el actual número de profesionales de Atención Primaria, unos 8.000 profesionales de la Medicina y 15.000 profesionales de Enfermería.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Sanidad
Sanidad La necesidad de la salud
Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?