Sanidad
Denuncian que Defensa cede a Quirón el antiguo Hospital del Generalísimo Franco por una cantidad “irrisoria”

La Fundación Jiménez Díaz pagará ocho euros por metro cuadrado por la cesión de un edificio público, mientras la media del precio del alquiler en Madrid es de 20 euros por metro cuadrado.
Debate Estado de la nación - 10 Robles
La ministra de Defensa, Margarita Robles. Álvaro Minguito

En 2001, el Hospital Militar de Chamberí cerraba sus puertas. El que había sido Hospital militar del Generalísimo Franco durante la dictadura, un inmueble de 24.000 metros cuadrados, situado entre las calles de Hilarión Eslava, Donoso Cortés, Isaac Peral y Joaquín María López, volverá a ver la luz, después de que el Ministerio de Defensa, capitaneado por Margarita Robles, adjudicara en enero de 2024 el uso de este inmueble a la Función Jiménez Díaz por un valor de 180 millones de euros durante los próximos 75 años. Un precio “irrisorio” explican los colectivos vecinales, que este martes 17 de diciembre llevaban ante los Juzgados de Instrucción de Madrid una denuncia por esta operación, en un proceso de licitación al que solo se presentó esta Fundación, que forma parte del grupo Quirónsalud.

Sanidad
Sanidad Óscar López desoye a Mónica García y concede más dinero a las aseguradoras de Muface
El Consejo de Gobierno aprueba una nueva licitación que incluye un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 33,5%, empujados por las protestas de sindicatos como CC OO y UGT, y en contra de la propuesta del Ministerio de Sanidad.

La denuncia, presentada por la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad y la Coordinadora de Barrios y Pueblos de Madrid en Defensa de la Sanidad Pública, especifica que el valor que pagará la empresa adjudicataria por este inmueble es de ocho euros por metro cuadrado. Según el portal Idealista, el precio medio del alquiler en Madrid se sitúa en 20 euros por metro cuadrado, más del doble de lo que pagará la Fundación Jiménez Díaz. Las entidades apuntan a “una disposición de patrimonio público claramente perjudicial y bajo criterios económicos ruinosos para el erario público y, por tanto, muy ventajosos para Quirónsalud”.

Las entidades apuntan a “una disposición de patrimonio público claramente perjudicial y bajo criterios económicos ruinosos para el erario público y, por tanto, muy ventajosos para Quirónsalud”

Por otro lado, la Fundación Jiménez Díaz fue la única empresa que se presentó al concurso de licitación y la que consiguió ganarlo, hecho que recogen las entidades vecinales en la denuncia. En la resolución de la adjudicación se hace referencia a la “Concesión demanial del inmueble “Edificio H” del complejo Isaac Peral de Madrid”, como se conoce técnicamente al lugar, a una Unión Temporal de Empresas (UTE) coaligadas con esta fundación, pero “no consta información de acceso público en la que se desarrolle con qué otra empresa se conforma la UTE con la que la Fundación Jiménez Díaz va a gestionar el inmueble, lo cual entendemos debería conocerse en pos de la transparencia”, reclaman en la denuncia.

Alternativas de uso para la sanidad pública

Vicente Losada, portavoz de la Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, explica que la demanda ya fue presentada ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), quienes indicaron que solo intervienen para mediar entre varias empresas cuando ha habido competencia desleal pero, cuando interviene la administración pública ellos se inhiben de hacer cualquier tipo de control. “Valoramos otras alternativas y decidimos presentar una denuncia en los juzgados de lo penal, hemos dado un paso más para que se investigue el proceso de adjudicación”, expresa Losada.

“Dada la situación en la que se encuentra la sanidad pública en la comunidad e Madrid, saturada y deteriorada, hubiera sido más lógico que se hubiera adjudicado al sector público”, expresa Vicente Losada (Audita Sanidad)

En un contexto en el que las listas de espera de la sanidad madrileña superan el millón de personas, las entidades denunciantes valoran que hubiera sido más “coherente” ceder el edificio al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). "Nosotros decimos que dada la situación en la que se encuentra la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, saturada y deteriorada, hubiera sido más lógico que se hubiera adjudicado al sector público para crear un hospital de apoyo al Clínico San Carlos, que está en la zona“, expresa el portavoz de Audita Sanidad.

De otro lado, la esperanza de vida cada día es mayor, ya no solo hay problemas de pacientes con enfermedades agudas sino que aumentan las personas con enfermedades crónicas. Mientras en Madrid solo hay tres hospitales de larga o media estancia: el Hospital de Guadarrama, el Hospital de La Fuenfría en Cercedilla y el Hospital Virgen de la Poveda, en Villa del Prado. Losada valora que el edificio hubiera sido una buena ubicación para un centro de estas características.

Al mismo tiempo, Losada pone en entredicho la ausencia de ánimo de lucro de la fundación concesionaria. La Fundación Jiménez Díaz pertenece al Grupo Quirónsalud que fue absorbido en marzo de 2016 por la empresa alemana Helios Kliniken GmbH, perteneciente al grupo alemán Fresenius SE & Co KgaA.

La relación entre Quirón y Defensa

Lo cierto es que la relación entre el grupo Quirón y Defensa no es nueva. Tal y como publicaba El Salto el pasado 15 de abril Defensa adjudicó a Quirón Prevención el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla. Un contrato adjudicado el pasado 11 de abril por valor de 59.999 euros, mediante el procedimiento abierto simplificado, que posibilita abreviar los plazos de tramitación para servicios de un valor inferior a 60.000 euros.

Esta información transcendía después de que el pasado 12 de marzo, eldiario.es revelaba que Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, está acusado por defraudar más de 350.000 euros a Hacienda y por la elaboración de facturas falsas. Su principal cliente es Quirón Prevención, que habría aceptado facturas a nombre de otra empresa pantalla de González Amador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
#107125
18/12/2024 7:23

Que se puede esperar debun partido de derechas como el psoe. El partido del régimen bipartidista heredado del dictador. Ya no sorprenden a nadie.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.