Sanidad
Estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UEx denuncian abandono por parte del SES

El Consejo de Estudiantes de dicha Facultad denuncia abandono por parte del Servicio Extremeño de Salud respecto a la vacunación contra la COVID-19.
AELIX Therapeutics
Foto: AELIX Therapeutics


@francisrc93
12 may 2021 09:30

“El retorno a las prácticas de los estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura no ha sido como ellos (los estudiantes) esperaban”. Así comienza el comunicado con el que el Consejo de Estudiantes de dicha Facultad ha denunciado pública y mediáticamente la inseguridad del estudiantado por no garantizarse “su seguridad y el plan de contingencia que debería haber tenido el Servicio Extremeño de Salud” de cara a la incorporación a los centros sanitarios de los y las estudiantes en prácticas.

Los grados de Medicina, Enfermería y Fisioterapia denuncian “el abandono que han sentido por parte del Servicio Extremeño de Salud a la hora de programar y abrir las puertas de sus centros”, y añaden que “sólo los últimos cursos de los grados que se imparten en este centro han visto progresar su periodo formativo a nivel práctico”. Y es que, aunque en marzo algunos estudiantes recibieran la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, el resto del estudiantado “denuncia que no se están cumpliendo con los objetivos que deberían haberse alcanzado ya. Si al comienzo del curso la incorporación a las aulas ya era dudosa, mucho más lo era, y sigue siendo, el acceso a las prácticas hospitalarias tras más de un año desde el inicio de la pandemia. No ha sido hasta el pasado mes de abril cuando los estudiantes que no pertenecen a los últimos cursos de grado han comenzado sus prácticas en los centros sanitarios. Prácticas que, en la mayoría de los cursos, tendrán una duración de una semana y para las que no están inmunizados”.

Coronavirus
Vacunas La Fiscalía denuncia a miembros del PSOE extremeño por vacunarse irregularmente
La Fiscalía denuncia a cargos del PSOE de Extremadura por saltarse el protocolo de vacunación. Se enfrentan a delitos de prevaricación y falsedad documental.

Explica el Consejo la situación “paradójica” en la que se encuentra el estudiantado, ya que los discentes que se incorporan al centro sanitario para realizar las prácticas tienen que someterse previamente a una PCR, además de estar incluidos en la lista de vacunación que ha elaborado el SES “y que, desde el Equipo Decanal del centro, han enviado ya a sus órganos de gestión para que el proceso se inicie”. Sin embargo, no se ha comenzado la vacunación.

Consejo Estudiantes Medicina Extremadura
Historia en el Instagram (@medicinauex) del Consejo de Estudiantes.

Ángel Benegas, representante del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UEx, afirma la voluntad de realizar las prácticas incluidas en el currículo formativo, pero siempre “garantizando la seguridad de todos”. “Las comparaciones nunca fueron buenas y en esta ocasión salimos perdiendo. La mayoría de las Facultades de Medicina del país han inmunizado a todos sus estudiantes con el objetivo de asegurar el contínuum formativo y la seguridad de los centros sanitarios. ¿A qué está esperando el Servicio Extremeño de Salud para vacunarnos y cumplir los protocolos del Ministerio de Sanidad”, ha manifestado el representante del Consejo en declaraciones a El Salto Extremadura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#89811
12/5/2021 12:33

Es un problema fácil de solucionar, os hacéis cargos del PSOE y tenéis preferencia para saltaros el protocolo de vacunación. Si después el fiscal os imputa algún delito no pasa nada, Vara dirá que es algo normal y aquí paz y después gloria

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.