Síndrome de alienación parental (SAP)
La Audiencia de Bizkaia niega la custodia compartida a Irune Costumero

La sentencia llega cinco días después de que el Departamento de Acción Social de la Diputación dé por concluida su custodia de la menor, basándose, una vez más, en el instrumento Balora para la valoración de la menor, documento del Gobierno vasco que incluye el SAP.
Irune costumero juicio
Irune Costumero en la puerta del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
29 nov 2021 20:12

“Es un aviso a navegantes para las madres que esperaban como agua de mayo que se sentase jurisprudencia”, considera Irune Costumero tras recibir la última sentencia: la Audiencia de Bizkaia le ha negado la custodia compartida de su hija, arrancada hace cinco años por la Diputación Foral de Bizkaia argumentando que era un caso del inexistente Síndrome de Alienación Parental (SAP). Incluso la Relatora Especial sobre violencia contra la mujer de la ONU pidió a España explicaciones el 25 de septiembre de 2020 debido a este caso. Costumero denunció a su exmarido por violencia de género.

La sentencia judicial llega cinco días después de que el Departamento de Acción Social de la Diputación dé por concluida la custodia de la menor y devuelva el caso a los Servicios Sociales Municipales de Barakaldo, basándose, una vez más, en el instrumento Balora para la valoración de la menor, documento del Gobierno vasco que incluye el SAP. 

Síndrome de alienación parental (SAP)
Síndrome de Alienación Parental La fiscal del caso de Irune Costumero: “El SAP existe”
El relato que toma forma en la sala tercera de la Audiencia de Bizkaia es que Diputación de Bizkaia no consultó al Servicio Vasco de Salud ni al juzgado de familia para arrancar a la niña de su madre.

Irune Costumero sentó al banquillo a cuatro responsables de Acción Social de Bizkaia en un mediático juicio celebrado en junio en el que la propia fiscal afirmó en la sala que el SAP existe, a pesar de que el Consejo General del Poder Judicial lo repudia en sus guías desde 2013 y la Organización Mundial de la Salud nunca ha incluido en su índice de clasificación de enfermedades. La Audiencia de Bizkaia absolvió a la Diputación de los delitos de prevaricación, malos tratos y lesiones psicológicas.

El nuevo auto determina que cesa la guarda provisional de la niña por parte de la Diputación y acuerda que la madre podrá cuidar de su hija fines de semanas alternos, vacaciones partidas y dos tardes a la semana. Madre e hija no pudieron pernoctar ni una sola noche durante cuatro años. 

“A mi hija le han robado su infancia, una infancia que nunca volverá. Nadie la ha protegido de quien verdaderamente le está haciendo daño”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.