Sector del juego
Podemos Extremadura denuncia la vulneración de la normativa sobre casas de apuestas

Según la formación morada, abundan las casas de apuestas cerca de centros educativos, al igual que se incumple la distancia mínima que deben guardar estos establecimientos entre sí.

Apuestas junto colegio
Casa de apuestas junto al colegio Virgen la Antigua de Mérida.

El pasado mes de octubre, tal y como contamos en El Salto , Podemos Extremadura presentó una propuesta de impulso para limitar las casas de apuestas que se aprobó por unanimidad. Tras esta iniciativa, en el Pleno de la Asamblea del pasado 15 de noviembre, el grupo morado volvió a preguntar a la Junta sobre el incumplimiento de la normativa de las casas de apuestas en Extremadura.

En concreto, la pregunta que realizó el diputado Obed Santos fue: “¿Qué medidas se han tomado desde la Junta de Extremadura para garantizar el cumplimiento del artículo 3 de la Ley 6/1998, de 18 de junio, del Juego de Extremadura?”.

El citado artículo establece que “en ningún caso se podrán otorgar autorizaciones para instalar establecimientos específicos de juego en la zona de influencia de centros de enseñanza, la cual será determinada reglamentariamente”.

El citado artículo establece que “en ningún caso se podrán otorgar autorizaciones para instalar establecimientos específicos de juego en la zona de influencia de centros de enseñanza

En la intervención, Obed Santos explica que “la labor de vigilancia que tienen que realizar las administraciones para cumplir la legislación que está vigente en Extremadura se ha dejado por parte del Partido Popular en el 2014, cuando hizo la modificación y no estableció, reglamentariamente, qué se entendía como zona de influencia de un centro educativo, y, después, por parte del Partido Socialista, cuando no ha vigilado lo que a todas luces son incumplimientos de lo que es la zona de influencia de un área educativa”.

Es decir, desde que se dictó la Ley del Juego en el año 1998, no se ha realizado el desarrollo reglamentario para determinar qué se considera zona de influencia de establecimientos de juegos con respecto a los centros de enseñanza, lo que hace complicado cumplir este mandado. En otras Comunidades Autónomas, en las que sí se ha desarrollado esta cuestión, se establece una distancia de 100 metros, como en Cataluña o Asturias, de 150 metros, en Galicia, o de 300 metros, en Canarias. Respecto desde dónde se mide esa distancia, el Consejo Consultivo de las Islas Baleares ha recomendado que sea desde el punto más cercano de los centros educativos y no desde la puerta de entrada o acceso.

En otras Comunidades Autónomas, en las que sí se ha desarrollado esta cuestión, se establece una distancia de al menos 100 metros
Apuestas junto colegio 2
Casa de apuestas vista desde la puerta de entrada de un colegio de Montijo.

Ante esta situación, Obed Santos ha puesto ejemplos, acompañados de fotografías, de cómo se incumple la normativa respecto a la cuestión de la zona de influencia. Así, ha expuesto dirigiéndose a la Consejera de Hacienda y Administración Pública que “le enseño una foto, para que usted lo vea bien claro, de Montijo, un pueblo en el que tienen una casa de apuestas a quince metros, medidos, exactos, de la puerta de un colegio. Lo único que hay que hacer es cruzar un paso de cebra. Otra foto de Mérida, 23 metros exactos del Colegio Virgen de la Antigua a una casa de apuestas. Y, si se va por la puerta de atrás, hay 55 a otra casa de apuestas. Ese colegio está rodeado, parece que no tienen otra cosa que poner casas de apuestas alrededor de los colegios. Pero es que, si nos vamos a Villanueva, pasa lo mismo, si vamos a Cáceres, pasa lo mismo. Estamos dejando que se incumpla la ley de manera sistemática. Y no me diga que 15 metros entran o no son área de influencia de lo que es una zona educativa”.

Otro de los aspectos que ha denunciado el diputado es que “si nos vamos a la distancia entre áreas o lo que son entre las distintas casas de apuestas, tampoco se cumplen los 100 metros”. En este sentido, ha señalado el ejemplo de Almendralejo, “en el que se ve un radio de 50 metros del centro de la localidad en el que hay tres casas de apuestas”. Santos ha comunicado que ha elaborado un mapa de las casas de apuestas en grandes localidades de nuestra región para ir analizando las que incumplen la normativa.

Santos ha comunicado que ha elaborado un mapa de las casas de apuestas en grandes localidades de nuestra región para ir analizando las que incumplen la normativa

En efecto, el Reglamento de apuestas de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece que “no se podrá autorizar la apertura y funcionamiento de locales específicos de apuestas que se encuentren ubicados en un radio inferior a 100 metros de otros locales específicos de apuestas, salones de juego, casinos o salas de bingo en funcionamiento, medidos desde cualquiera de las puertas de acceso del que se pretenda instalar. Esta limitación no regirá en áreas de apuestas en instalaciones deportivas”.

El diputado de Podemos ha terminado su intervención afirmando que “se han estado dejando de lado a las asociaciones y no se ha hecho caso de la alerta social que las familias han conocido y han puesto en manos de nuestro grupo parlamentario y de todos los demás que han tenido intenciones de conocer el problema. No se ha hecho nada y ahora nos encontramos con una gran cantidad de casas de apuestas alrededor de los centros educativos y concentradas entre sí que incumplen una ley”. Por ello, el diputado solicita a la Consejera de Hacienda y Administración Pública que “cierren todas las casas de apuestas que no cumplen la normativa”.

El diputado solicita a la Consejera de Hacienda y Administración Pública que cierren todas las casas de apuestas que no cumplen la normativa

Ante las afirmaciones del diputado de Podemos, la Consejera de Hacienda y Administración Pública ha respondido que las medidas adoptadas por la Junta son “las que se pueden, las que se deben tomar, con arreglo al marco legal vigente y, sobre todo, las necesarias para impulsar su mejora y su continua adecuación a las necesidades sociales”. Además, ha destacado que se debe “vigilar siempre, castigar y sancionar también. Pero, frente al problema que usted plantea, no es lo único ni es suficiente”. Considera la Consejera que hay que “dotar de seguridad jurídica a los operadores del juego, evitar el fraude y, algo fundamental y muy importante, prevenir, vigilar y garantizar, sobre todo, la protección de los menores”, y le pone ejemplos de las acciones que ha realizado la Junta, tales como “el grupo de trabajo sobre prevención de apuestas y juegos, el protocolo de prevención de los juegos de azar, la red del juego, el compromiso de la Junta con FEMPEX, para constituir una mesa de trabajo para la mejor colaboración de las administraciones implicadas, la red transfronteriza contra el juego, nuestra exigencia de una normativa on-line y, sobre todo, agradecemos, necesitamos y pedimos la colaboración de todos”.

La Consejera ha terminado su intervención avisando de que “ni las empresas ni los trabajadores de este sector deben ser hostigados ni estigmatizados, ni los juegos ni los jugadores deben ser contemplados solo desde esa perspectiva”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#26462
21/11/2018 17:31

hay que acabar con la lacra de las casas de apuestas

0
0
#26420
20/11/2018 23:41

ahora todos a votar jajaja, a votar lo que nos dice la tele: Podemos, Ciudadanos, PPSOE, VOX etc

0
0
#26390
20/11/2018 12:01

Que se puede esperar de la Junta de Extremadura que aprueba leyes con las de permitir megacasinos en La Siberia? sacan una pasta de impuestos a través del juego, y prefiere esto que velar por la salud de la población y especialmente de la juventud que cada vez sufre más la ludopatía

9
0
ES UNA VERGUENZA
20/11/2018 11:13

Casas de apuestas al lado de los colegios... qué esperpento. Y Obed, el único que los denuncia en cada ocasión. Aquí se ven los intereses de cada uno...

11
0
#26388
20/11/2018 10:49

Escandaloso que la Junta no solo no haga nada para limitar las casas de apuestas, sino que encima permite las ilegalidades, esto se merece que la denuncien por prevaricación

9
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la denuncia contra los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.