Sevilla
Cuidados, innovación o economía social: ejes para un nuevo modelo productivo en Sevilla

Adelante Sevilla presenta un “Plan 8 alternativo” como contrapropuesta al “Plan 8 Impacto Turismo Sevilla” presentado por el consistorio para reflotar exclusivamente el sector turístico de la ciudad.

Hytasal nave
Nave de los Huertos de Hytasal, antaño sede de una gran fábrica textil Julia Rodríguez
19 may 2020 10:00

Refuerzo educativo para alumnado vulnerable. Un plan integral del patrimonio industrial. Microcréditos para el emprendimiento social contando con entidades de finanzas éticas. Son algunas de las 58 propuestas presentadas por Adelante Sevilla para cambiar el modelo productivo de la ciudad con su llamado “Plan 8 – Nuevo Modelo Productivo”. La amplia coalición de Podemos, IU, Equo, Primavera Andaluza, Izquierda Andalucista, Alternativa Republicana y Participa Sevilla busca así presentar una contrapropuesta al plan oficial del consistorio que se centra en reflotar el sector turístico y adaptarlo al escenario postcovid-19 que se abra al final de la desescalada.

Para Adelante Sevilla “la crisis del COVID-19 ha puesto sobre la mesa toda la debilidad de nuestro modelo productivo, que sigue basándose en sectores de bajos salarios y poco valor añadido y que es, en suma, generador de desempleo, precariedad y subempleo”. El plan alternativo presentado urge a “acabar con el conformismo e impulsar políticas audaces para dejar atrás el monocultivo laboral, basado en el turismo, que nos condena a la precariedad y que fuerza a muchas personas jóvenes a marcharse fuera en busca de un futuro digno”. Y apunta la coalición que los territorios con un modelo económico menos dependiente del sector servicios han resistido mejor la crisis y han aumentado menos el paro.

Una tesis, la de la mayor afección del turismo en la crisis del Covid-19, que ha venido a avalar recientemente el Observatorio Económico de Andalucía (OEA) que en su informe del 13 de mayo relativo al primer trimestre de 2020 apuntaba que “se prevé una afectación más intensa en algunas de las actividades en las que Andalucía presenta una mayor especialización. Fundamentalmente, el conjunto de actividades asociadas al turismo”. Y pronosticaba un paro del 30% en la autonomía andaluza. Lo cierto es que solo en la provincia de Sevilla el paro registrado alcanza las 230.457 personas en abril. Y con datos del Observatorio Argos del primer trimestre de 2020, Sevilla es la segunda ciudad andaluza donde la demanda de empleo en el sector turístico es más alta, un 22% del total con más de 7.400 personas.

La iniciativa, abierta a la participación y que se dialogará con sindicatos, asociaciones de mujeres, ámbito universitario, empresas de la economía social y otras entidades, se articula en torno a ocho ejes: empleo con derechos, cuidados y conciliación, universidad e innovación, economía social, solidaria y circular, comercio de cercanía y autónomos, parques empresariales, turismo responsable y área metropolitana.

Autogestión
Plantar cara al desempleo
Tras el fin de la actividad textil de Hytasal, en Sevilla, 30 de sus antiguos trabajadores están escribiendo un nuevo capítulo en la historia de este espacio industrial emblemático.

La coalición de izquierdas, cuyos votos permitieron al alcalde socialista Juan Espadas aprobar los presupuestos de 2020, le critica que “hasta la fecha, no hemos visto ninguna iniciativa por parte del gobierno local para potenciar otros sectores económicos de la ciudad que no sean el turístico o el hostelero”, si bien reconoce la importancia de estos sectores en la economía sevillana y la necesidad de apoyales. A la vez que Adelante Sevilla presentaba su contrapropuesta, Espadas anunciaba “una mesa de empleo” con las principales empresas de la ciudad y su área metropolitana dedicadas a la industria, la tecnología o la innovación para “acelerar programas ya previstos en el presupuesto municipal de 2020” en materia laboral y propiciar así el “tan demandado cambio de modelo productivo”.

En declaraciones a El Salto Andalucía, el portavoz de Adelante Sevilla y concejal de IU, Daniel González ha destacado la voluntad de “generar un debate”. “Usted, el alcalde, solo me habla de turismo y veladores. Todos los partidos hablan de esto, de cambio de modelo productivo, pero nunca se concreta, bien pues aterricemos y concretemos”. Para González “todo lo que nos rodea es economía y es modelo productivo” y pone de ejemplo la polémica con el talado de arbolado urbano que persiguió al alcalde Espadas durante buena parte de su anterior mandato. “Los árboles en una ciudad es modelo productivo. Porque aunque resulte simple, una calle con sombrita por la que se pueda transitar es apoyar al pequeño comercio, porque si no coges el coche y te vas al centro comercial” ejemplifica el concejal de Adelante. “En el día a día hay muchas decisiones con las que se siguen poniendo los huevos en la misma cesta”.


Economía social y solidaria
Nueve propuestas de la economía social y solidaria para salir de la crisis

Los valores de la Economía Social y Solidaria han demostrado ser más resilientes y necesarios en tiempos de crisis. La salida de la crisis que va a suponer el covid-19 tiene mucho que aprender de las propuestas y las prácticas que demuestran las organizaciones del sector.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.