Tauromaquia
Diputación de Badajoz: 950.350 euros para el fomento de la tauromaquia

Que la provincia de Badajoz sea una de las más pobres de todo el Estado no parece revestir suficiente relevancia para su máxima institución provincial que, este año, destina a la Escuela de Tauromaquia la cantidad de 950.350 euros. Un incremento del 19% en relación al año pasado. Tras la decisión está Ramón Ropero, dirigente del PSOE de larga tradición ibarrista y siempre polémica gestión.

Toro en la arena
En el tercio de muerte el toro llega exhausto, abatido y es habitual verle caer. Aitor Garmendia (Tras los Muros)

Comienza un nuevo año en Extremadura y miles de extremeños y extremeñas seguirán viviendo por debajo del umbral de la pobreza. Las cifras siguen siendo realmente alarmantes. Según el informe “Estado de la pobreza 2019” presentado en octubre del pasado año, cerca de 404.000 personas en la región (el 37,6% de su población), estaba en riesgo de pobreza en 2018, aún a pesar del descenso registrado en esa ocasión (del 1,2%, unas 15.180 personas, con respecto a 2017).

Extremadura pierde 5.153 habitantes en un año
Esta no sería la única cifra alarmante con la que la comunidad arranca el ejercicio. En la publicación, en enero, de los datos del padrón del pasado año a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), los resultados fueron demoledores: Extremadura pierde 5.153 habitantes en un año, quedándose en 1.067.710 personas. El descenso, acumulado desde 2011, es, nada más y nada menos, que de 41.657 habitantes.

Pero el paro, la pobreza o la despoblación son cuestiones que no hacen olvidar a la Diputación de Badajoz su compromiso decidido con asuntos más mundanos. Basta, para comprobarlo, con prestar atención a los presupuestos de este 2020. En dicha institución provincial, controlada por el PSOE, observar un dato resulta suficiente para obtener una imagen acerca de sus órdenes de prioridades: al Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia se le asigna la cantidad de 950.350 euros, un 19% más que en 2019.

El Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la provincia de Badajoz está en manos de un peso pesado del PSOE en la región: Ramón Ropero Mancera, uno de los últimos caciques del Ibarrismo
Con los problemas estructurales que tiene Extremadura, destinar casi un millón de euros al fomento de la tauromaquia en la provincia carecería de todo sentido, salvo si el movimiento se interpretara desde otra lógica, la que, como diversas fuentes indican, justificaría esa asignación presupuestaria desde la pretensión del presidente de la Diputación de financiar los festejos taurinos de los Ayuntamientos controlados por su partido, engrasando así, por la vía de los toros, el poder de aquellos caciques locales anclados en el imaginario de que el pueblo necesita corridas, novilladas y capeas.

RAMóN ROPERO, UN OSCURO PERSONAJE

La mejor manera de entender determinadas decisiones sería, sin duda, aproximarse al perfil de los personajes que las rodean. El Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la provincia de Badajoz está en manos de un peso pesado del PSOE en la región: Ramón Ropero Mancera, conocido por ser uno de los últimos caciques forjados al calor del espíritu clientelar del que Rodríguez Ibarra se sirvió durante sus años de mandato.
Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Ramón Ropero lo ha sido todo gracias al PSOE: concejal en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, alcalde de dicha localidad, Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Extremadura, Diputado autonómico y Vicepresidente de la Junta de Extremadura; a lo que habría que sumar el cargo de Secretario de Organización del PSOE extremeño, para llegar a entender la naturaleza del poder que el personaje alcanzó en la región.

Llegó a inventarse una agresión a la salida de un pleno municipal para encausar a 11 vecinos y vecinas de la localidad
De triste memoria para los movimientos sociales por alentar una feroz represión de quienes alzaron la voz contra la construcción de una refinería de petroleo en Villafranca de Barros cuando él era alcalde, llegó a inventarse una agresión a la salida de un pleno municipal para encausar a 11 vecinos y vecinas de la localidad, creyendo así intimidar a uno de los movimientos populares que más ha luchado en la Extremadura contemporánea: la Plataforma Refinería No. La estrategia no resultó eficaz, y 7 años después del intento de criminalización de vecinos y vecinas, peticiones incluídas de penas de cárcel, la Audiencia Provincial de Mérida absolvió a todas las personas acusadas, dándose un primer paso, así, en el lento desmontaje del régimen caciquil y clientelar impuesto en algunas ciudades de la Tierra de Barros.

Y en 2019 llegó lo que parecía imposible: Ramón Ropero perdió las elecciones municipales. La llamada en busca de acomodo a la puerta de Fernández Vara (quizás en cobro por sus años de servicio al régimen del PSOE en Extremadura) pareció ser inmediata. La resolución del destino, la previsible: la Diputación de Badajoz, “cementerio de elefantes” por excelencia. El puesto: Vicepresidente Tercero, Cooperación Internacional al Desarrollo y Tauromaquia.

Pudiera ser que en el análisis global de esa mezcla absurda de tauromaquia y cooperación internacional, del actor principal de la desproporcionada asignación presupuestaria y de la comprensión del papel desarrollado por las diputaciones provinciales en entornos de clientelismo político, estuviera comprendida la lógica de ese casi millón de euros echado, literalmente, al ruedo, en una comunidad en la que la pobreza es, todavía, un problema real con el que lidiar en muchos hogares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
#59578
6/5/2020 22:05

La Diputación tiene contratados, en nómina, a dos toreros, como "profesores" (con EGB pelá). La Diputación, además, tiene una Escuela de Tauromaquia y campus para niños-as menores de edad (8 a 14 años), contraviniendo las indicaciones claras y directas de la ONU cuando advirtió a España que debe alejar a los niños-as del mundo de los toros.

0
0
#47122
7/2/2020 19:04

Homomaquia = Ponte en el lugar del toro y después opina .

0
0
#47121
7/2/2020 19:01

Tauromaquia = TORTURA Todo ser vivo que posea sistema nervioso y le pinchas le haces daño y es lo que hacen los toreros con los TOROS y no sólo les hacen daño si no que los torturan has su muerte ... Homomaquia= Ponte en el lugar del toro y después opina .

0
0
#46761
3/2/2020 0:09

Qué vergüenza de políticos desfasados. A ver cuándo el pueblo despierta y los manda a casa que los aguanten su familia si pueden . Basta ya de considerar la tauromaquia como arte y cultura, es Tortura, animal, igual que la caza, una tradición que no tardará en desaparecer por su brutalidad injusta hoy en día. No es necesario matar por deporte. Un respeto a la vida. !Basta ya.!

0
1
#46930
4/2/2020 22:33

Así es y TV d Extremadura solo maltrato animal

0
1
#46418
28/1/2020 9:45

Espero que la derecha pida tb la supresión de este chiringuito ideólogico

2
1
#46398
27/1/2020 22:41

En fin, espero que los animalistas y ecologistas tomen nota de como se las gasta el PSOE extremeño

5
1
#46394
27/1/2020 21:41

Las subvenciones a los festejos taurinos en Extremadura son muy cuantiosas y difícil de rastrear por estar metidas en diferentes partidas presupuestarias y administraciones. En este artículo intenta aproximarse a ese dato:
https://www.elsaltodiario.com/saltamos-extremadura/junta-extremadura-triplica-subvenciones-tauromaquia-2006-toros

4
0
#46392
27/1/2020 21:34

Hay un dato claro y evidente, sin subvenciones públicas la tauromaquia desaparecería por no ser rentable. La mejor forma de abolir esta salvaje tradición es acabar con dichas subvenciones

6
1
#46390
27/1/2020 21:02

En Extremadura no hace falta que esté el tripartido de derecha gobernando para imponer las ayudas a los toros y la caza, ya lo hace Vara

4
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.