Teatro
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona inicia con teatro extremeño una nueva temporada

Teatro, lecturas dramatizadas, talleres presenciales y en línea, residencias artísticas y otras actividades didácticas conforman la 14ª Temporada de la Sala de Los Santos de Maimona.



Sala Guirigai
Sala Guirigai en Los Santos de Maimona.
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona inicia con teatro extremeño, el próximo viernes 11 de septiembre, su 14 temporada de artes escénicas dirigida especialmente a un público familiar y jóvenes. Una programación de calidad, lúdica y artística, desarrollada en un espacio que cumple las medidas de seguridad sanitarias y sociales recomendadas por el Ministerio de Sanidad y las responsabilidades que exigen las circunstancias (aforo reducido al 50%).

Durante este otoño, la Sala acogerá seis espectáculos de teatro producidos por compañías nacionales e internacionales, un concierto musical, dos lecturas dramatizadas y un taller de creación teatral para familias. Una programación que se realiza con el patrocinio de Diputación de Badajoz y en colaboración con el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura, el Circuito Ibérico de Artes Escénicas, la Red de Teatros Alternativos y Girando Por Salas.

Asimismo, la Sala organizará, con la participación de la Asociación de Públicos de Guirigai, Asociación Cultural Matilde, actividades para centros educativos. Además, en colaboración con la plataforma curatorial MAL, Sala Guirigai continúa su programa de residencias artísticas y experimenta con nuevas temáticas y formatos digitales mediante talleres en línea.

Este viernes 11 de septiembre, la Sala abre sus puertas con una doble sesión -a las 19,30 y a las 21,30 horas-, de la obra Entredoblaos,  teatro íntimo, de la compañía extremeña La Oveja Negra (Zafra, Badajoz)

Este viernes 11 de septiembre, la Sala abre sus puertas con una doble sesión -a las 19,30 y a las 21,30 horas-, de la obra Entredoblaos,  teatro íntimo, de la compañía extremeña La Oveja Negra (Zafra, Badajoz). Una comedia sobre la muerte dirigida por Paco Vizcaíno y Karmele García, que también forman parte del elenco junto a Charo Osorio, Fernando Cea, Carlos Delgado y Valentín Iglesias.  

Además, sobresalen Orlando, de la compañía Teatro Defondo, adaptación teatral de una de las obras más aclamadas de Virginia Woolf; Juego de Sillas, de Cal Teatre, teatro familiar sobre la relación entre las personas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestros puntos de vistas; El Lazarillo de Tormes, con dramaturgia y dirección de Etelvino Vázquez (Teatro del Norte, Asturias); y Entremezes, de Teatro das Beiras (Covilhã, Circuito Ibérico), un espectáculo teatral con música en vivo que evoca al primer texto de la literatura teatral gallega, de Gabriel Feijoo de Araujo, para descubrir que portugueses y españoles continúan unidos por memorias e historias comunes.

Los puntos de venta de entrada anticipada son Librería del Instituto, en Los Santos de Maimona, y La Industrial, en Zafra.  Para más información o reservas,  www.guirigai.com. Apertura de taquilla, media hora antes de cada función.

Programación
SEPTIEMBRE

·         Vie 11 - 19.30h y 21.30h • Teatro Extremeño ENTREDOBLAOS, TEATRO ÍNTIMO LA OVEJA NEGRA (ZAFRA)

·         Jue 24 - 20.00h • Dramatización Polifónica DICCIONARIO ELEMENTAL Y ECLÉCTICO PARA Y EN TIEMPOS DE PANDEMIA MALDITA CULTURA • TEATRO GUIRIGAI

OCTUBRE

·         Vie 9 y Sáb 10 – 18´30h | 20.00h  TALLER DE CREACIÓN TEATRAL IMPARTIDO POR | LOS ANISAKIS (MADRID)

·         Vie 16 – 21.00h | Circuito Ibérico INSTRUÇÕES PARA QUALQUER FUTURO GOVERNO QUE DESEJE ABOLIR O NATAL A COMPANHIA TEATRO DO ALGARVE  TEATRO EM PORTUGUÊS

.         Vie 30 – 11.00h y 21.00h | Clásicos de la literatura universal ORLANDO | TEATRO DEFONDO  (MADRID) DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN | Vanessa Martínez  TEXTO ORIGINAL | Virginia Woolf INTÉRPRETES | Gustavo Galindo, Pablo Huetos, Rebeca Sala, Pedro Santos y Gemma Solé 

Arquivado en: Extremadura Teatro
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.