Teatro
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona inicia con teatro extremeño una nueva temporada

Teatro, lecturas dramatizadas, talleres presenciales y en línea, residencias artísticas y otras actividades didácticas conforman la 14ª Temporada de la Sala de Los Santos de Maimona.



Sala Guirigai
Sala Guirigai en Los Santos de Maimona.
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona inicia con teatro extremeño, el próximo viernes 11 de septiembre, su 14 temporada de artes escénicas dirigida especialmente a un público familiar y jóvenes. Una programación de calidad, lúdica y artística, desarrollada en un espacio que cumple las medidas de seguridad sanitarias y sociales recomendadas por el Ministerio de Sanidad y las responsabilidades que exigen las circunstancias (aforo reducido al 50%).

Durante este otoño, la Sala acogerá seis espectáculos de teatro producidos por compañías nacionales e internacionales, un concierto musical, dos lecturas dramatizadas y un taller de creación teatral para familias. Una programación que se realiza con el patrocinio de Diputación de Badajoz y en colaboración con el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura, el Circuito Ibérico de Artes Escénicas, la Red de Teatros Alternativos y Girando Por Salas.

Asimismo, la Sala organizará, con la participación de la Asociación de Públicos de Guirigai, Asociación Cultural Matilde, actividades para centros educativos. Además, en colaboración con la plataforma curatorial MAL, Sala Guirigai continúa su programa de residencias artísticas y experimenta con nuevas temáticas y formatos digitales mediante talleres en línea.

Este viernes 11 de septiembre, la Sala abre sus puertas con una doble sesión -a las 19,30 y a las 21,30 horas-, de la obra Entredoblaos,  teatro íntimo, de la compañía extremeña La Oveja Negra (Zafra, Badajoz)

Este viernes 11 de septiembre, la Sala abre sus puertas con una doble sesión -a las 19,30 y a las 21,30 horas-, de la obra Entredoblaos,  teatro íntimo, de la compañía extremeña La Oveja Negra (Zafra, Badajoz). Una comedia sobre la muerte dirigida por Paco Vizcaíno y Karmele García, que también forman parte del elenco junto a Charo Osorio, Fernando Cea, Carlos Delgado y Valentín Iglesias.  

Además, sobresalen Orlando, de la compañía Teatro Defondo, adaptación teatral de una de las obras más aclamadas de Virginia Woolf; Juego de Sillas, de Cal Teatre, teatro familiar sobre la relación entre las personas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestros puntos de vistas; El Lazarillo de Tormes, con dramaturgia y dirección de Etelvino Vázquez (Teatro del Norte, Asturias); y Entremezes, de Teatro das Beiras (Covilhã, Circuito Ibérico), un espectáculo teatral con música en vivo que evoca al primer texto de la literatura teatral gallega, de Gabriel Feijoo de Araujo, para descubrir que portugueses y españoles continúan unidos por memorias e historias comunes.

Los puntos de venta de entrada anticipada son Librería del Instituto, en Los Santos de Maimona, y La Industrial, en Zafra.  Para más información o reservas,  www.guirigai.com. Apertura de taquilla, media hora antes de cada función.

Programación
SEPTIEMBRE

·         Vie 11 - 19.30h y 21.30h • Teatro Extremeño ENTREDOBLAOS, TEATRO ÍNTIMO LA OVEJA NEGRA (ZAFRA)

·         Jue 24 - 20.00h • Dramatización Polifónica DICCIONARIO ELEMENTAL Y ECLÉCTICO PARA Y EN TIEMPOS DE PANDEMIA MALDITA CULTURA • TEATRO GUIRIGAI

OCTUBRE

·         Vie 9 y Sáb 10 – 18´30h | 20.00h  TALLER DE CREACIÓN TEATRAL IMPARTIDO POR | LOS ANISAKIS (MADRID)

·         Vie 16 – 21.00h | Circuito Ibérico INSTRUÇÕES PARA QUALQUER FUTURO GOVERNO QUE DESEJE ABOLIR O NATAL A COMPANHIA TEATRO DO ALGARVE  TEATRO EM PORTUGUÊS

.         Vie 30 – 11.00h y 21.00h | Clásicos de la literatura universal ORLANDO | TEATRO DEFONDO  (MADRID) DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN | Vanessa Martínez  TEXTO ORIGINAL | Virginia Woolf INTÉRPRETES | Gustavo Galindo, Pablo Huetos, Rebeca Sala, Pedro Santos y Gemma Solé 

Arquivado en: Extremadura Teatro
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.