Trabajo esclavo
Naciones Unidas urge a Europa a tomar medidas contra la esclavitud en Libia

El alto comisionado para los Refugiados de la ONU, Filippo Grandi, ha reclamado una amplia batería de acciones políticas, de seguridad, humanitarias, de derechos humanos y de desarrollo ante la venta de inmigrantes como esclavos en Libia.

2 dic 2017 17:30

Naciones Unidas ha reclamado esta semana por distintas vías medidas concretas, incluidas sanciones, para acabar con la venta de inmigrantes como esclavos en Libia y proteger los derechos de las personas que tratan de llegar a Europa a través del Mediterráneo.

“Los graves abusos perpetrados contra migrantes y refugiados en las rutas del Mediterráneo central ya no pueden ser ignorados”, dijo el alto comisionado para los Refugiados de la ONU, Filippo Grandi, el jueves 30 de noviembre durante una reunión convocada de urgencia por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en respuesta a las recientes imágenes de inmigrantes subsaharianos siendo subastados como esclavos en Libia difundidas por la cadena CNN.

Grandi defendió que, ante esa situación, es necesaria una amplia batería de acciones políticas, de seguridad, humanitarias, de derechos humanos y de desarrollo. “Demasiado a menudo, las medidas en relación con las rutas del Mediterráneo se han centrado en cómo controlar, disuadir y excluir. Esto puede tener un efecto deshumanizador y, aún más importante, por sí solo no ayuda a los refugiados y migrantes”, denunció el alto comisionado, que  pidió apoyar a las autoridades libias para crear un sistema de recepción de inmigrantes y refugiados adecuado, más plazas de reasentamiento y trabajar en acciones contra los traficantes de personas.

El mismo jueves, un panel de expertos de la ONU entre los que se encuentran Urmila Bhoola, relatora especial sobre esclavitud contemporánea, y Felipe González Morales, relator especial de derechos humanos para migrantes, hizo un llamamiento a la comunidad internacional, en particular a la Unión Europea y los países europeos, para que aborden la cuestión, diciendo que las actuales políticas causan un “comercio peligroso” porque impiden un rito seguro del paso de inmigrantes y refugiados.

“El gobierno y la comunidad internacional, particularmente la Unión Europea, que es el destino de la mayoría de los inmigrantes, deben tomar una acción inmediata y decisiva para asegurar que este crimen no continúe. También deben priorizar la liberación de todas estas personas que han sido esclavizadas. La esclavitud es una forma extrema de discriminación racial”, agregó el panel en un comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Almería Un desalojo en Níjar deja sin alternativa habitacional a setenta trabajadores del campo
El próximo martes en la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, se ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Esclavitud
Esclavitud La esclavitud y la guerra digital
Solo conocemos dos tipos de minería: la basada en el diésel y la realizada por esclavos. La rebelión y la desobediencia se han vuelto obligaciones morales para toda criatura que aún se considere humana
Opinión
¿Abolición o legalización? Tratos, Trata de Blancas, Prostitución, Trabajo sexual
En la vorágine de amnistías pa´arriba, pa´bajo, o invitaciones al transfuguismo, la vida sigue y para bastantes personas “esclavas sexuales” nada agradable. El tema que ocupa sólo tiene que ver con tratos políticos de actualidad, para alcanzar el pod
#4042
2/12/2017 20:17

Naciones Unidas, Unión Europea... ¡Venga ya! Pero si son lo mismo, son los mismos. No es que esté en contra uno de lo que ocurre en Libia pero esto es una farsa más del capitalismo elitista de organizaciones y demás multinacionales etc etc bla bla bla Que asco, puto mundo demierda

5
4
#4061
3/12/2017 11:57

?no estas encontra de la esclavitud?
Para resolver esta situación propongo que intervengan Chacon, Hilary y la alianza de civilizaciones formalmente conocida como OTAN

8
1
#4073
4/12/2017 9:28

Será que no he leído la información. Lo que vengo a explicar es que todas estas instituciones están bajo la misma premisa, aunque una tire la piedra y la otra se encargue de que imparte lo más mínimo...

7
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.