Tribuna
De Bill Gates (Microsoft) a Amancio Ortega (Zara)

Que las donaciones se puedan hacer a los museos que visita quien quiere es una cosa, pero que la cobertura de servicios imprescindibles para la vida de la gente dependa de donaciones, otra muy diferente que acaba con la equidad.

Amancio Ortega Bill Gates
Amancio Ortega y Bill Gates.

Médica de familia

diputada de Podemos en la Comunidad de Madrid
24 may 2019 11:09

Uno de los temas más relevantes en las próximas elecciones autonómicas es la sanidad. Y lo es por las repercusiones que tendrá en la vida de todas y cada una de las personas de las comunidades afectadas por la elección de un modelo u otro de sanidad: pública o privada.

Isabel Serra, candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ha conseguido llamar la atención de los medios por unas declaraciones sobre la conveniencia (o no) de aceptar las donaciones de A. Ortega a la sanidad de diversas comunidades autónomas. Pero no ha tenido tanta suerte en la difusión del programa de su coalición para la sanidad pública.

Será que el modelo sanitario que diseña el programa de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie no gusta a los grandes medios, pero si nos molestamos en leerlo veremos que defiende cosas como que la sanidad no puede ser un nicho de mercado y, por tanto, aboga por la reversión de las privatizaciones. Para que todos/as las trabajadoras de las empresas concesionarias y contratas tengan los mismos derechos laborales y retributivos que el resto del personal del Servicio Madrileño de Salud. Y, especialmente, (ahora que hemos empezado a vivir con los recortes de horarios) que este se sustente sobre una Atención Primaria de calidad, y que reciba el 25% de toda la inversión sanitaria. Claro que para hablar del programa hay que leerlo y los titulares en defensa de la sanidad pública no son tan llamativos.

En fin, que las donaciones se puedan hacer a los museos que visita quien quiere es una cosa, pero que la cobertura de servicios imprescindibles para la vida de la gente dependa de donaciones, otra muy diferente que acaba con la equidad. Eso sí, sirve para desviar la atención sobre si un donante es generoso o solo pretende ahorrar impuestos.

Es una vergüenza que hablen de la obsolescencia de alta tecnología quienes han tenido en su mano denunciar los recortes que desde hace una década se realizan en los presupuestos de la sanidad

Por eso parece una broma de mal gusto hablar estos días de filantropía, porque este amor por el género humano no lo hemos escuchado contra los recortes en las prestaciones de la Ley de Dependencia, cuando en la Comunidad de Madrid hay 141.000 personas en situación de pobreza severa en la región, y solo 30.000 reciben la renta mínima de inserción. Además, hay 34.000 personas en lista de espera para recibir una prestación o servicio. Tampoco lo hemos escuchado cuando se vendía la vivienda pública a fondos de inversión —quizá de A. Ortega— o se realizaban 100 desahucios diario por no pagar el alquiler. Y, desde luego, no hemos oído queja alguna cuando se recortaba en sanidad y en educación (15.000 millones de euros) para “cumplir” con el déficit, los principales servicios públicos que redistribuyen la riqueza y generan igualdad de oportunidades.

Sin embargo, en esta campaña acabamos de descubrir las maravillosas oportunidades de la filantropía, y ahí están todos los medios y los expertos sobre modelos sanitarios para contárnoslo.

Es una vergüenza que hablen de la obsolescencia de alta tecnología quienes han tenido en su mano denunciar los recortes que desde hace una década se realizan en los presupuestos de la sanidad.

Es una vergüenza pensar que la investigación mejoraría si hubiese más donaciones. O es que no es conocido de sobra que quien paga dirige los objetivos de esa investigación. O es que acaso no se está investigando en lo que es más rentable, dejando mayoritariamente que la investigación básica se realice con fondos públicos.

Si Bill Gates y Amancio Ortega quieren extender su filantropía deberían abogar por otro sistema de sociedad

Es una vergüenza que se hable de que si ayudan a curar... entonces está bien. Pues tenemos que decir que no. Que lo que mejora la salud de la población no es tener más aceleradores, sino una planificación sanitaria en base a los determinantes sociales, económicos y de género que promueva la disminución de las desigualdades en salud, que cuente con suficiente presupuesto, dentro de un sistema fiscal bastante más progresivo que el actual. Más impuestos en lugar de donaciones, y más equidad en lugar de caridad.

Si Bill Gates y Amancio Ortega quieren extender su filantropía deberían abogar por otro sistema de sociedad. Mientras, podrían entregar sus millones directamente al presupuesto de sus países en lugar de por “filantropía” decidir sobre las vacunas que debe impulsar la Organización Mundial de la Salud, o sobre los equipos de alta tecnología que deben comprar los servicios de salud.

Inditex
Zara no es una marca española

Un entramado de empresas y filiales en países europeos con una fiscalidad más favorable conforman la estructura financiera que enriquece a Amancio Ortega

Inditex
Inditex: el negocio no está en producir ropa

La deslocalización y tercerización de la producción de Inditex tiene dos ventajas: se abaratan costes y la responsabilidad se diluye

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#34932
27/5/2019 19:08

¿Tu sabes porqué las ONG'S prefieren llevar ellas mismas y distribuir sus donaciones a dárselas a los gobiernos de los países receptores? Pues eso.

0
0
#34856
27/5/2019 8:42

La sanidad no depende de las donaciones privadas. Depende de los PGE. Independientemente de que se destinen más o menos recursos, de que haya más o menos dinero, uno es libre de querer donar al Estado (ya se hace con legados culturales) lo que le venga en gana, faltaría más.

0
0
Antonio Salamanca
26/5/2019 22:49

Pero esto lo escribe una persona que dona una ingente cantidad de su sueldo a acciones por la educación y la mejora de la sanidad.

0
0
#34816
26/5/2019 8:59

Que quieres que te diga. Puestos a aceptar donaciones (por cierto muchos donamos contra el cancer, cruz roja....según nuestras posibilidades). prefiero que se destinen (y controlen) para sanidad o educación. Si se lo damos a un gobierno al uso, posiblemente acabaría en bolsillos indeseables.

1
4
#34828
26/5/2019 13:26

Mejor no me digas nada. Mentalidad de Unidas traguemos.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.