Turismo
El Ayuntamiento de Madrid permitirá alquilar pisos particulares a turistas tres meses al año

El Ayuntamiento presenta un paquete de medidas que contempla la creación de un Censo de Viviendas de Uso Turístico y la obligatoriedad de registrar una propiedad como de uso turístico si se alquila más de tres meses al año.

Maestre Carmena Desayuno Informativo Ayuntamiento
Rita Maestre y Manuela Carmena.
14 dic 2017 13:22

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un paquete de medidas para abordar los problemas que la acelerada implantación de la vivienda de uso turístico está generando en la ciudad, en especial en algunas zonas de los distritos centrales de la ciudad, indican fuentes municipales, .

En concreto, el Ayuntamiento alude a los barrios de los distritos de Centro y Chamberí en los que, aseguran, se están provocando dificultades de convivencia en los inmuebles residenciales, congestión en el espacio público, transformaciones de las actividades comerciales y elevación de los precios de alquiler, problemas que el Ayuntamiento ha plasmado en un informe. Así, las medidas puestas en marcha están fundamentadas en el primer estudio presentado en enero de 2017 sobre los alojamientos turísticos en la ciudad y el trabajo realizado por la Junta de Centro expuesto en mayo pasado.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en un desayuno informativo este jueves. Carmena ha remarcado que el Ayuntamiento ha tomado medidas por la “inacción de la Comunidad de Madrid”, de quien depende la regulación de la actividad turística en viviendas y apartamentos.

Los servicios municipales harán comprobaciones para acreditar si el propietario realmente reside en el inmueble con el objetivo de clarificar de qué manera se integran las dos modalidades de alojamiento turístico (Apartamentos turísticos y Vivienda de uso turístico) establecidas en el decreto 79/2014 de 10 de julio de la Comunidad de Madrid en las Normas Urbanísticas del Plan General. La idea es basar esta clarificación en el tiempo destinado al uso turístico de las viviendas particulares, así como en la dedicación parcial o total de las viviendas a uso turístico. 

De este modo, se permitirá al propietario alquilar su piso a turistas un máximo de tres meses, a partir de los cuales la actividad será regulada por el decreto como actividades turísticas, por lo que tendrán que tener una licencia urbanística hotelera.

Por otra parte, Carmena recordó que en estos momentos se trabaja en la redacción de un Plan Especial para modificar las normas urbanísticas del Plan General ante el incremento de plazas hoteleras y viviendas de uso turístico en determinadas áreas. Esto permitirá regular en qué calles y situaciones se pueden compatibilizar los espacios de uso residencial con el hotelero.

La modificación establecerá una nueva regulación de los alojamientos turísticos –desde el punto de vista estrictamente urbanístico– definiendo la posibilidad de implantarse en determinadas zonas de la ciudad y concretar en qué condiciones puede situarse en los inmuebles de uso residencial.

Mil expedientes en los primeros seis meses

En la tramitación de las licencias de cambio de uso residencial a turístico, de las viviendas de uso turístico que se hayan denunciado solo podrán ser legalizadas las que cumplan los requisitos establecidos en la normativa urbanística; en el resto la licencia será denegada. Para dilucidar los casos legalizables o no, se va a reforzar el personal de la Secretaría General de Actividades Económicas de la Agencia de Actividades con el objetivo de tramitar, en los seis primeros meses de 2018, unos mil expedientes de licencia urbanística.

Además, la Agencia de Actividades va a iniciar inspecciones urbanísticas en apartamentos turísticos no legalizables. En la primera fase están previstas actuaciones en diez edificios de apartamentos turísticos que funcionan sin cambio de uso y con un pequeño porcentaje de viviendas de uso residencial.

Por último, el Ayuntamiento también considera necesario crear y mantener un Censo de Viviendas de Uso Turístico que hayan solicitado u obtenido la licencia de cambio de uso de residencial a terciario-hospedaje para el oportuno control en la concesión de licencias y para el estudio de futuras regulaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Turismo
Turismo Un año de las movilizaciones del 20A en Canarias
Hace un año, las Islas Canarias fueron escenario de una movilización sin precedentes. Decenas de miles de personas marcharon contra un turismo insostenible
#4750
15/12/2017 11:14

Gran medida. El límite de los 3 meses hará muy difícil la especulación. Desde los 12 actuales (en la práctica) es un factor cuatro de rentabilidad que va a hacer mucho daño a los especuladores. Algunos en Airbnb estarán que trinan...

1
4
#4747
15/12/2017 11:04

Dysneyficando Madrid. Viva la posh-modernidad.

5
0
#4487
14/12/2017 16:56

Lo que quieran los ricos

9
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.