Universidad
Estudiantes tinerfeños abandonan su encierro en la Universidad por la situación sanitaria

El encierro de un grupo de estudiantes universitarios en el rectorado de la Universidad de La Laguna (Tenerife) se ha extendido desde el lunes 9 hasta la mañana de este viernes, cuando el endurecimiento de medidas sociosanitarias anunciado por el Gobierno canario les ha empujado a abandonar el edificio. Advierten, no obstante, que el movimiento estudiantil continuará su actividad hasta lograr los objetivos por los que impulsaron la ocupación.

PET Tenerife desalojo
Momento de la ocupación del rectorado de la ULL. Foto: Plataforma de Estudiantes de Tenerife
14 nov 2020 22:17

Después de cuatro noches, y a pesar de tener “las fuerzas y la moral necesarios para seguir sobrellevando esta situación de manera óptima”, el grupo que había procedido al encierro en el rectorado de la Universidad de la Laguna ha decidido marcharse “por responsabilidad y conciencia social” y “con la cabeza muy alta”. Así lo ha anunciado esta tarde la Plataforma de Estudiantes de Tenerife en un nuevo comunicado en el que hacía alusión al endurecimiento de las medidas sanitarias que ha anunciado el Gobierno canario: “Esta nueva realidad a la que nos enfrentamos requiere de nuestra responsabilidad y consciencia para poder ser efectiva. Nosotras, en la medida de lo posible, lo hemos sido”.

El incremento de casos, la reducción del número máximo de personas reunidas y la recomendación de evitar la movilidad que no sea totalmente necesaria ha empujado al grupo a tomar la decisión. Pero a pesar del desalojo voluntario, la Plataforma advierte de que sus objetivos siguen siendo claros y seguirán trabajando en su cumplimiento. Entre ellos, priorizan que “la ULL asista y repare los daños de las compañeras detenidas hasta su total absolución”, haciendo referencia a la actuación policial que la propia Universidad valoró como “desproporcionada” cuando un grupo de estudiantes respondió a la presencia de las fuerzas de seguridad en la Facultad de Bellas Artes.

Universidad
Estudiantado tinerfeño protesta contra la “nefasta gestión” de la Universidad

La protesta estudiantil contra la presencia de militares en la Universidad de La Laguna (Tenerife), saldada con cargas policiales y detenciones, sumada al incumplimiento del reembolso de segundas y sucesivas matrículas, las tasas de abandono escolar y la “nefasta gestión de la ULL”, ha llevado al encierro en la universidad a un grupo de estudiantes. Exigen la dimisión de la rectora y políticas que mejoren el estado de la educación universitaria en Canarias.

En su comunicado, el grupo anuncia que “toman la palabra a la rectora” quien, en un reciente comunicado, avisó de que una vez desalojado el edificio habría diálogo: “No vamos a olvidar su promesa aunque estemos cansados de escuchar sus mentiras”. Siguen exigiendo, recuerdan, que se cumpla “el prometido reembolso de segundas y sucesivas matrículas”. “Este es el segundo aviso después de una huelga estudiantil que marcó precedentes y en la que mostramos nuestra fuerza”. En este sentido, la Plataforma valora muy positivamente la implicación del estudiantado al concluir que “ha emergido un movimiento estudiantil que día a día demuestra que solo va en aumento y que tiene capacidad de llevar a cabo cualquier acción que queramos”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?