Universidad
Primer embargo judicial por no devolver un préstamo renta de estudios

El programa del ministerio de Educación eliminó de la noche a la mañana el criterio de renta de 22.000 euros anuales como “ingreso suficiente” para devolver el préstamo. Un juzgado madrileño ha ordenado el primer embargo a una afectada. 

Aula universidad
Aula de una Universidad a la caída de la tarde. Foto de Juan Gallo.
14 may 2018 15:57

M.S.G., una joven madre malagueña, se enteró a comienzos de mayo por una carta de su banco de que Unicaja había mandado embargar su cuenta. Un juzgado madrileño había ordenado la medida —sin que ella tuviera conocimiento alguno— por el impago de un préstamo-renta con el que la joven había cursado un máster oficial en comunicación.

Tal y como ha denunciado la mañana del lunes la asociación de Afectados por el Préstamos Renta Universidad, el suyo es el primer caso conocido de un embargo judicial por no haber podido devolver el préstamo de este programa introducido en 2007 por el Gobierno del PSOE. El programa fue retirado más tarde por el PP, pero todavía supone una soga en el cuello para cerca de 10.000 afectados. 

Como ha sido el caso de M.S.G., el procedimiento de embargo ha sido posible pese a que en ningún momento desde que finalizara sus estudios ha tenido una renta anual superior a los 22.000 euros. Tal y como denuncia la Plataforma, el ministerio no informó en su día de que ese umbral de ingresos dejaba de ser el criterio establecido para la devolución de las ayudas. La entonces estudiante pidió el préstamo en 2011 sin saber que, fueran cuales fueran sus ingresos futuros, tendría que devolverlo con intereses de mora.

Así, el juzgado de primera instancia número 60 de Madrid ha dictado el embargo de hasta 18.000 euros de la cuenta de la joven. Según informa la Plataforma a El Salto, el embargo de momento se ha hecho efectivo por una cantidad mucho menor: los cerca de 1.000 euros que tenía M.S.G. en su cuenta en el momento de la decisión judicial.

La Plataforma ha pedido la nulidad de esta actuación, dado que Unicaja —como el resto de entidades colaboradoras del programa— solo fue intermediaria en un préstamo financiado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). “El banco se ha cobrado todo lo que tenía la afectada en la cuenta sin tener ningún título ejecutivo del préstamo”, señala a El Salto el letrado Miguel Angel Llamas, portavoz de la plataforma.

Además, la afectada nunca tuvo posibilidad de defenderse dado que la entidad no llegó a avisarla de la demanda. Al no conocer su domicilio real, Unicaja presentó la demanda por edicto en el juzgado madrileño, sin contactar previamente con el ICO ni interesarse por el domicilio real de la demandada. Según resume Llamas, esta tendría que haberse enterado de la demanda “en un tablón de anuncios de un juzgado en Madrid”.

La Plataforma ha acusado al ministerio de Educación de “negligencia” por no actuar ante estas circunstancias. Los afectados han interpuesto una reclamación patrimonial por lo civil contra el ministerio a finales de 2016, y siguen esperando una reunión con el actual ministro, Íñigo Méndez de Vigo, “para solucionar la problemática, evitar la judicialización y cumplir con el mandato del Congreso de los Diputados, que el pasado año aprobó sin ningún voto en contra una proposición que asumía las demandas de los afectados.

Arquivado en: Deuda Universidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.
#16077
14/5/2018 20:42

Alucino, pide un credito, no lo paga y se lo reclaman. Donde vamos a llegar

0
4
#16169
16/5/2018 11:40

REpasa la información. El problema es que cambiaron los criterios sin apenas publicidad, el préstamo renta se devolvía sólo sobrepasados unos ingresos anuales de 22.000 euros al finalizar estudios. Cosa que no sucedió en este caso. Además, el banco no otorgó el préstamo, sino el ICO. Con qué derecho embarga Unicaja la cuenta? Es un atropello que seguramente sea anulado, pero si se dejara correr quedaría así.

3
0
#16069
14/5/2018 18:41

ES UNA INJUSTICIA. MÉNDEZ DE VIGO LO ARREGLARÁ YO CONFÍO EN ESTE SEÑOR

0
2
#16064
14/5/2018 17:34

Es lo que tiene que el dinero se cree en la banca, en vez de en una renta basica universal. En en vez de con ahorros acabas con deudas.

7
0
#16063
14/5/2018 17:32

Qué barbaridad, vamos a peor!

6
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.