Universidad
Primer embargo judicial por no devolver un préstamo renta de estudios

El programa del ministerio de Educación eliminó de la noche a la mañana el criterio de renta de 22.000 euros anuales como “ingreso suficiente” para devolver el préstamo. Un juzgado madrileño ha ordenado el primer embargo a una afectada. 

Aula universidad
Aula de una Universidad a la caída de la tarde. Foto de Juan Gallo.
14 may 2018 15:57

M.S.G., una joven madre malagueña, se enteró a comienzos de mayo por una carta de su banco de que Unicaja había mandado embargar su cuenta. Un juzgado madrileño había ordenado la medida —sin que ella tuviera conocimiento alguno— por el impago de un préstamo-renta con el que la joven había cursado un máster oficial en comunicación.

Tal y como ha denunciado la mañana del lunes la asociación de Afectados por el Préstamos Renta Universidad, el suyo es el primer caso conocido de un embargo judicial por no haber podido devolver el préstamo de este programa introducido en 2007 por el Gobierno del PSOE. El programa fue retirado más tarde por el PP, pero todavía supone una soga en el cuello para cerca de 10.000 afectados. 

Como ha sido el caso de M.S.G., el procedimiento de embargo ha sido posible pese a que en ningún momento desde que finalizara sus estudios ha tenido una renta anual superior a los 22.000 euros. Tal y como denuncia la Plataforma, el ministerio no informó en su día de que ese umbral de ingresos dejaba de ser el criterio establecido para la devolución de las ayudas. La entonces estudiante pidió el préstamo en 2011 sin saber que, fueran cuales fueran sus ingresos futuros, tendría que devolverlo con intereses de mora.

Así, el juzgado de primera instancia número 60 de Madrid ha dictado el embargo de hasta 18.000 euros de la cuenta de la joven. Según informa la Plataforma a El Salto, el embargo de momento se ha hecho efectivo por una cantidad mucho menor: los cerca de 1.000 euros que tenía M.S.G. en su cuenta en el momento de la decisión judicial.

La Plataforma ha pedido la nulidad de esta actuación, dado que Unicaja —como el resto de entidades colaboradoras del programa— solo fue intermediaria en un préstamo financiado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). “El banco se ha cobrado todo lo que tenía la afectada en la cuenta sin tener ningún título ejecutivo del préstamo”, señala a El Salto el letrado Miguel Angel Llamas, portavoz de la plataforma.

Además, la afectada nunca tuvo posibilidad de defenderse dado que la entidad no llegó a avisarla de la demanda. Al no conocer su domicilio real, Unicaja presentó la demanda por edicto en el juzgado madrileño, sin contactar previamente con el ICO ni interesarse por el domicilio real de la demandada. Según resume Llamas, esta tendría que haberse enterado de la demanda “en un tablón de anuncios de un juzgado en Madrid”.

La Plataforma ha acusado al ministerio de Educación de “negligencia” por no actuar ante estas circunstancias. Los afectados han interpuesto una reclamación patrimonial por lo civil contra el ministerio a finales de 2016, y siguen esperando una reunión con el actual ministro, Íñigo Méndez de Vigo, “para solucionar la problemática, evitar la judicialización y cumplir con el mandato del Congreso de los Diputados, que el pasado año aprobó sin ningún voto en contra una proposición que asumía las demandas de los afectados.

Arquivado en: Deuda Universidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
#16077
14/5/2018 20:42

Alucino, pide un credito, no lo paga y se lo reclaman. Donde vamos a llegar

0
4
#16169
16/5/2018 11:40

REpasa la información. El problema es que cambiaron los criterios sin apenas publicidad, el préstamo renta se devolvía sólo sobrepasados unos ingresos anuales de 22.000 euros al finalizar estudios. Cosa que no sucedió en este caso. Además, el banco no otorgó el préstamo, sino el ICO. Con qué derecho embarga Unicaja la cuenta? Es un atropello que seguramente sea anulado, pero si se dejara correr quedaría así.

3
0
#16069
14/5/2018 18:41

ES UNA INJUSTICIA. MÉNDEZ DE VIGO LO ARREGLARÁ YO CONFÍO EN ESTE SEÑOR

0
2
#16064
14/5/2018 17:34

Es lo que tiene que el dinero se cree en la banca, en vez de en una renta basica universal. En en vez de con ahorros acabas con deudas.

7
0
#16063
14/5/2018 17:32

Qué barbaridad, vamos a peor!

6
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.