Urbanismo
La operación Chamartín se tambalea por la oposición de seis concejales de Ahora Madrid

El plazo para poner en marcha el proyecto está a un mes de expirar, sin que hasta ahora haya tenido nuevos avances.

Chamartín Fuencarral
Vecinos de la zona incluida en la operación Chamartín caminan por el barrio de Fuencarral, uno de los afectados. David F. Sabadell
6 feb 2018 12:26

A un mes del plazo marcado para poner en marcha la nueva operación Chamartín, sigue en el aire su confirmación. El proyecto urbanístico que supone la remodelación del norte madrileño se ha encontrado con las protestas de la mayoría de las asociaciones de vecinos afectadas, pero también con la oposición de seis concejales de Ahora Madrid y con la crítica -sin llegar al rechazo- del grupo socalista municipal.

“La operación Chamartín, tal y como se plantea, va contra nuestro programa y está teniendo mucha contestación social. Ahora mismo eso está provocando dudas y críticas entre muchos concejales de gobierno y yo no descartaría un replanteamiento radical de la Operación”, señala Pablo Carmona, uno de los concejales críticos con el proyecto urbanístico. Los otros ediles opuestos a la operación son Carlos Sánchez Mato —recientemente depuesto de su cargo de concejal de Economía y Hacienda por su oposición al Plan Económico Financiero impuesto por el ministro Cristóbal Montoro—, Mauricio Valiente, Rommy Arce, Monserrat Galcerán y Yolanda Rodríguez. Carmona subraya que la presión social ha puesto “en jaque” la operación Chamartín. Incluso la propia alcaldesa Manuela Carmena podría estar reculando, para enfado del BBVA.

El pasado sábado fue el último acto celebrado hasta ahora en contra de la operación Chamartín, varias organizaciones, entre las que se contaba Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Madrid no se vende, la Plataforma por el derecho a la ciudad y hasta once asociaciones de vecinos de la zona afectada hicieron una marcha reivindicativa en los terrenos de la operación Chamartín —ahora denominada Madrid Nuevo Norte— exigiendo el fin de la especulación.

La operación Chamartín comenzó hace ya 25 años, aunque sus inicios se podrían remontar a los años 40, cuando se expropiaron la mayoría de los terrenos afectados, con el objeto de construir el nodo ferroviario norte de la ciudad. Tras varios cambios en la zona afectada y edificabilidad, en julio de 2017 llegó la última jugada de la operación, con un acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid, Adif y Distrito Castellana Norte (CDN) —marca de la unión para la operación de BBVA y el Grupo San José—. El convenio, calificado como “de consenso” por Carmena, rebajaba a los 110.000 metros cuadrados los terrenos destinados a vivienda —11.000 viviendas, de las que 2.200 serían de protección oficial—, poco más de la mitad que lo que suponía la propuesta de CDN de 2015, pero duplicando la propuesta presentada por el Ayuntamiento en 2016. Pero ampliaba a 1,7 millones de metros cuadrados el terreno destinado a uso terciario, frente a los 700.000 propuestos por el Ayuntamiento en 2016 y aun más de los que pretendía CDN en 2015 —1,4 millones de metros cuadrados—.

Leer: Chamartín 1940-2017: la mayor operación urbanística del siglo

Leer: Operación Chamartín: 25 años de historia sin auditar

Las obras de este nuevo modelo de la operación empezarían en 2019, siempre que el plan comenzara su tramitación en enero de 2018, lo que no ha pasado, según confirman fuentes del Ayuntamiento. José Manuel Calvo, concejal de Urbanismo, aseguró que, sin embargo, todo estaría listo antes de que acabara marzo. Comienza la cuenta atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
#8457
14/2/2018 14:16

Hombre, si fueron a la última más de 20 personas, bastantes más.
Haber si empezamos a enterarnos de que va todo esto.
Lo de los concesionarios, BBVA y San Jose, están como locos porque se alcance un acuerdo definitivo porque les va a reportar 1200 M€ la broma. Pero sabeis quien va a pagar estos milloncejos, pues los madrileños a razón de 412 € por habitante.
Recordar qu el suelo es público.
Los 1200 milloncejos son las espectativas de lucro que tiene la operación como mínimo en base a unos precios de venta de 5500 € por metro cuadrado.
Sí a la Operación Chamartín pero para corregir desigualdad, no para acrecentarla metiendo la mano en el bolsillo de tod@s, aquel que apoya la operación porque sí está garantizando las plusvalias del BBVA y oemntando la desigualdad.
Pensemos un poco.

0
1
Mariano
10/2/2018 2:52

Los vecinos apoyamos masivamente esta operación.

A la manifstación en contra no fueron ni 20 personas.

1
1
Miguel Angel Rubio
8/2/2018 17:34

Desde la mesa de auditoria de la deuda de Fuencarral eel Pardo abordaremos este proceso ante la inacción de las autoridades municipales y partidos del distrito

0
0
#7967
7/2/2018 14:40

De cara a la galería, Podemos style.

5
1
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.