La vida y ya
Fuegos artificiales

El ecologismo que conozco tiene bastante más que ver con disfrutar la vida que con sufrirla.
Tormenta de verano 2
Tormenta al atrdecer en un pueblo castellano. Álvaro Minguito
18 dic 2022 06:46

Desde pequeña me han encantado los fuegos artificiales. Tienen una belleza sutil que sublima y desaparece cuando todavía no te has cansado de mirar. Estábamos sentadas en un parque desde el que se veían las luces de la ciudad dormida cuando se lo comenté. Ella me miró: “Pero ya no te gustan, ¿no?”. Yo la miré: ¿El qué?, ¿los fuegos artificiales?”. Y ella: “Sí, los fuegos artificiales. Y yo: “Claro que me siguen gustando. Y ella: ¿Pero se puede ser ecologista y que te gusten los fuegos artificiales?”.

Yo nunca había pensado que por ser ecologista tuviera que colocarme de espaldas al cielo oscuro llenándose de luces (estoy segura de que si lo tengo de frente sería imposible mantener los ojos cerrados). El ecologismo que conozco tiene bastante más que ver con disfrutar la vida que con sufrirla. Creo que por eso trata de cuidarla, para que no se rompa.

Es verdad que cuando comencé a participar en un grupo ecologista me sorprendí con algunas cosas. Me asombraba, por ejemplo, que hubiera tanta gente que se sabía el nombre de los pájaros. De mogollón de pájaros. Conocer las especies de aves y saber identificarlas me parecía algo poco relevante. Después comprendí que nuestra vida depende de las vidas de los otros seres vivos con los que compartimos el planeta. Que nuestra vida depende de esas otras vidas. Y que, por eso, hay personas a las que les gusta saber sus nombres. Conocerlos, reconocerlos. Al tiempo de estar participando ya fui perfectamente consciente de la conexión entre un estornino, un alcornoque y yo. No sé cómo tardé tanto en ser consciente de algo tan importante.

Y así aprendí a conectar lo que antes me parecían partes sueltas. Aprendí a fijarme en los detalles. A mirar cosas que parece que no tienen importancia. Detalles que tienen que ver no solo con lo que se considera más estereotipadamente ecologista, como mirar la forma en la que vuelan las golondrinas.

Aprendí a fijarme en cosas pequeñas. En detalles como la manera que tenía Max de colocar los bolsos que vendía sobre una manta blanca en la calle. Siempre perfectamente alineados. Filas impecables sobre la manta con cuerdas que la cruzaban de esquina a esquina para que, cuando venía la policía, pudiera salir corriendo optimizando la recogida en el menor tiempo posible. A esos detalles me refiero. A colocar los bolsos perfectamente ordenados sobre la manta una y otra vez. Una y otra vez. Y no ceder. Aunque la policía podía aparecer en cualquier instante. No ceder en la importancia de los detalles. Aunque suenen pequeños ante la inmensidad del mar. De la noche. De las olas. De las que no consiguen llegar. No ceder. No dar cabida a que todo dé igual. Y colocar los bolsos perfectamente alineados. Eso aprendí del ecologismo.

Eso aprendí, que no es en vano lo que hacemos cuando nos juntamos para construir otra forma posible de vivir

Aprendí también que no todo da igual, que las cosas que hacemos quedan registradas en algún lugar. Eso aprendí, que no es en vano lo que hacemos cuando nos juntamos para construir otra forma posible de vivir. Y aprendí también que hay que tomar partido, implicarse, participar y, a la vez, tomarse el tiempo para colocar los bolsos perfectamente alineados, sin importar cuándo llegará la policía a desalojar la calle.

La otra tarde, después de una asamblea, fuimos a ver atardecer a un río. Había bandadas de estorninos volando. Mira —me dijo un amigo—, parecen fuegos artificiales cuando vuelan todos juntos.

Permanecimos en silencio un rato.

Sí, es verdad, aunque los fuegos artificiales no consiguen esa sincronía perfecta enredada en medio de un movimiento aparentemente caótico. Seguramente se deba a que los estorninos vuelan juntos porque se necesitan unos a otros y las gotas de luz de los fuegos artificiales se desvanecen en motas imperceptibles sin ninguna consecuencia sobre todo lo demás.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
La vida y ya
La vida y ya Para vivir bien
“Para vivir bien hacen falta plantas, profe”, dijo una alumna. Esa frase es una forma de recordar que para vivir bien no es suficiente con levantarte cada mañana y meterte en el metro con los ojos pegados al sueño de estar en otra parte.
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.