La vida y ya
Llenar el mundo

Dejaron en un lugar visible el oficio del juzgado en el que se ordenaba su desahucio. El motivo: impago del alquiler.
Desahucio Móstoles julio 2023 - 2
Desahucio en Móstoles, en julio de 2023. Alberto Astudillo
7 jul 2024 06:00

Leo la noticia que tiene como titular “Dos hermanas se suicidan horas antes de ser desahuciadas en Barcelona”. Dentro se cuentan más casos, con más nombres propios. “No son muertes, son asesinatos”, dicen desde la PAH.

Pienso en cómo se tomará esa decisión. La de suicidarte porque te vas a quedar sin casa. En que es diferente hacerlo tú sola o hacerlo con tu hermana. Consensuar la desesperación. Acordar que, frente a quedarte sin el techo que te lleva protegiendo años, lo que queda es saltar por el patio interior a las cuatro y media de la madrugada.

Dejaron en un lugar visible el oficio del juzgado en el que se ordenaba su desahucio. El motivo: impago del alquiler.

Esa hoja en la que ponía que, unas pocas horas después de arrojarse por la ventana, se quedarían sin casa. El desahucio estaba programado para un lunes

Busco la noticia en distintos medios. Parece que nadie más conocía lo que estaba escrito en ese papel. En la hoja que, según cuentan las noticias, dejaron para que se pudiera encontrar fácilmente. Esa hoja en la que ponía que, unas pocas horas después de arrojarse por la ventana, se quedarían sin casa. El desahucio estaba programado para un lunes a las once de la mañana.

No sé si se sentirían solas. Si habrían compartido con más gente lo que les iba a pasar. No sé si en algún momento pensaron que habría otra opción. No sé si hay opciones cuando se vive al límite. 

Federico García Lorca dijo: “Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo”. Pienso en todo lo que se quedó encerrado en esa casa donde vivían estas dos hermanas. Todo lo que no salió a la calle. Todo lo que no gritaron. Todo lo que no sabía su vecindario. Todo lo que no sabían en servicios sociales. Todo lo que no sabíamos las que sí tenemos casa. Todo lo que, en realidad, sí sabemos.

Quizás dejarlo ahí fue su forma de salir a la calle y gritar

Pienso también en lo que sí dijeron. En que decidieron mostrar en un lugar visible el papel del juzgado en el que se ordenaba su desahucio por impago del alquiler. 

Quizás dejarlo ahí fue su forma de salir a la calle y gritar. Quizás fue su manera de romper el encierro que tapa detrás de muros altos la violencia estructural que despedaza vidas como las suyas. Precarizadas. Quizás fue su forma de llenar el mundo de lo que estaba encerrado dentro de las paredes de su casa. 

Hay personas que recogieron su eco. Salieron a la calle el día siguiente. Salen a la calle cada día. Gritan. Llenan el mundo de otro orden posible.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Acaido
7/7/2024 18:51

Desolador desazón.

0
0
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.