La vida y ya
Luciérnagas

Luces pequeñas que te ayudan a decidir desterrar la frase “es que no tengo tiempo” cuando se trata de hacer algo.
Noche estrellas Sudán
Noche estrellada en Musawwarat, en el desierto de Sudán. Álvaro Minguito (©)
5 nov 2023 06:00

Resistirse a abrir la boca empujada por el asombro cuando ves un campo lleno de luciérnagas de noche es un esfuerzo inútil. Por la atracción que supone para nuestras pupilas la luz en la oscuridad y porque, además, tintinean intermitentemente. Cada especie brilla de una manera distinta. Existen unas dos mil. Cada una de ellas con sus órganos lumínicos emitiendo luz a saltos debajo del abdomen.

No ocurre sólo con las luciérnagas. Leer con la luz de una linterna debajo de las sábanas. Encender velas para iluminar la cena. Caminar de noche por el monte con la luz de la luna. El resplandor del fuego cuando el atardecer pasó hace rato. Todos son destellos que te atrapan la mirada en medio de una oscuridad no siempre amable.

Luces pequeñas. Últimamente pienso en eso. En las luces pequeñas. Como luciérnagas. Lo pienso desde la certeza de que, en este momento, no queda otra que sentir miedo y angustia. Y que, en medio de todo eso, lo importante es conseguir rescatar algo entre tanta brutalidad. Que ese algo importa aunque sea pequeño. Una luz, aunque sea diminuta. Que eso no es conformarse, es buscar una manera de continuar. Asumir nuestras posibilidades, saber que nuestras luces generan menos destellos que las bombas. Pero que existen luces y que son muchas. Luciérnagas que transportan en el abdomen rabia, indignación, coraje.

Luces pequeñas que te ayudan a decidir desterrar la frase “es que no tengo tiempo” cuando se trata de hacer algo. Que te animan a ir a una reunión, a participar en una acción de desobediencia civil. A preguntar a la gente con la que te rozas en el cotidiano no sólo ¿cómo estás? sino, también, ¿cómo estamos? 

Luces pequeñas que te hacen estar segura de que no se trata de que yo esté bien, que te ponen delante la idea de que mi bienestar pasa, necesariamente, por el bienestar colectivo. 

Luces pequeñas que te muestran que todo es más fácil cuando tienes manos a las que tocar. Luces que son diversas, como las luciérnagas, cada cual tintineando a su manera. Pero luces todas, que alumbran ese espacio de posibilidad en medio de tanta incertidumbre.

Luces pequeñas. Como luciérnagas que, cuando se juntan, son capaces de dejar con la boca abierta incluso a quienes nunca se paran a mirarlas.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
La vida y ya
La vida y ya Un rato de cada lunes
Pero, lo más coincidente ha sido, expresado de distintas maneras, su agradecimiento hacia ese lugar. Su lugar elegido.
gabrielfdpb
5/11/2023 13:00

Gracias.

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.