La vida y ya
Mantas doradas

Denuncian la responsabilidad de los gobiernos y empresas europeas en las muertes de personas que quieren llegar a Europa.
Balcanes Sarah - 5
Un grafiti en una calle de Kosovo contra la UE y la OTAN. Erwan Briand
21 jul 2024 05:30

La Plaza del Mundo de Trieste está llena de mantas doradas que parecen de papel. Sobre ellas hay personas tumbadas. 

Duermen en grupo. Algunas están despiertas. Son personas que consiguieron atravesar fronteras que, ante el color de sus pasaportes, se cierran siempre. 

Otras que sí tienen casa están también en la plaza. Las personas que dormirán sobre mantas doradas charlan con las que dormirán en una cama. En los círculos se habla en diferentes idiomas. También juegan a las cartas.

En un lado, varios chicos y una chica juegan al voleibol. Como una forma de recordar que la vida sigue.

Una mujer que lleva el pelo blanco recogido con un broche está en uno de los bancos situado en el centro de la plaza. Forró las maderas del asiento y el respaldo con una de esas mantas doradas que parecen de papel. Sobre ellas pone un botiquín. Todo el material sanitario tiene un orden perfecto. Como si la dignidad estuviera colocada ahí, en cada una de esas gasas y líquidos para desinfectar clasificados de manera perfecta.

A su lado está sentado un chico. Es mucho más joven que ella. Tiene un pie descalzo sobre el banco.

Ella le habla. Después, limpia el pie con una gasa. Dedo a dedo. Luego desinfecta las uñas. Una a una. A continuación, pone en sus manos una crema. Masajea el pie. Tapa uno de los dedos con una gasa blanca sujeta con un esparadrapo blanco, impoluto. El chico pone cara de dolor. Ella acaricia el pie. Sus manos se mueven con una total ausencia de prisa. Como si para curar cada dedo tuviese todo el tiempo del mundo. Después le cura una herida que tiene en la pierna. 

Sobre ese banco se van colocando más pies. Ella los cura a todos. Hace eso todas las noches. También registra con fotos las heridas curadas, los cuerpos dañados de las personas migrantes. 

El dolor de atravesar fronteras se puede ver en los pies de quienes las tienen cerradas.

La mujer que cura forma parte de un colectivo cuyo objetivo es ayudar a personas migrantes que llegan en graves condiciones sanitarias y psicológicas. Piensan que no es suficiente con llevar comida y ropa a la plaza. Quieren establecer una relación. Pero no hablan el mismo idioma que las personas que llegaron a la plaza después de atravesar fronteras. Por eso establecen el vínculo a través del cuidado de los cuerpos. Cuidar los cuerpos no es una cuestión caritativa, es algo político. Cuidar sus cuerpos es una forma de ayudarles a continuar su viaje. De reivindicar que puedan hacerlo. De contribuir a romper las fronteras.

También tratan de articular una red para que este cuidado siga en otros lugares por los que las personas migrantes continúan su camino hacia otros países. Generar un compromiso político que busca la justicia.

Empiezan a llegar más personas a la plaza. Unas cuantas colocan mesas en el centro. Sobre ellas varias fuentes repletas de comida. Forman parte de la Caravana Abriendo Fronteras. 

Son más de doscientas activistas que llevan una semana recorriendo la ruta migratoria de los Balcanes. Denuncian la responsabilidad de los gobiernos y empresas europeas en las muertes de personas que quieren llegar a Europa y que aprenden de las resistencias que se dan en los territorios por los que pasan.

Las personas de la Caravana se sientan a comer con las personas migrantes que habitan en ese lugar. Algunas encuentran un idioma común para comunicarse. Otras simplemente comparten la comida.

Varias gaviotas patiamarillas se disputan los restos que quedan por la hierba. 

Conforme avanza la noche la plaza se llena de historias de las vidas de quienes duermen sobre mantas doradas que parecen de papel. Algunas permanecen tumbadas en la hierba, ajenas a todo lo que está pasando a su alrededor.

Un hombre saca un acordeón. Comienza a sonar una melodía. Se armó un instante de fiesta. 

Al ritmo de Bella ciao se confunden, por un rato, todos los lugares de procedencia, todas las tonalidades de voz. Bailan. 

Poco a poco, quienes tienen cama para dormir se van yendo de la plaza. El resto se tumban sobre las mantas doradas que parecen de papel.

La mujer que estuvo curando pies también se va. Volverá al día siguiente. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iván Repila “Es muy complicado cambiar el mundo; quizá la solución es inventarse otro distinto”
Iván Repila ha escrito una historia para convencernos de que lo que nos separa de las hormigas es que nosotros “tergiversamos la experiencia de estar vivos”.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Galicia
Galicia De la Sección Femenina del franquismo al Cancioneiro Popular Galego: el pueblo es quien canta y baila
Las cantareiras protagonizarán el Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto y Richi Casás nos hablan de ellas, de Dorothé Schubarth, del Cancioneiro Popular Galego y de la dificultad de acceder a los archivos sonoros que conservan sus voces.
Asanuma
21/7/2024 9:26

Precioso relato, una reivindicación para seguir creyendo en la humanidad. El mundo está repleto de paraísos fiscales donde se acumulan riquezas que se reinvierten en armamento y cibervigilancia para masacrar a poblaciones enteras en sus países de origen, o cuando recalan en nuestras fronteras. .

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.