La vida y ya
No es anecdótico

No es anecdótico. El paso acelerado. El corazón acelerado. La respiración acelerada. La sensación de alivio cuando cierras la puerta detrás de ti.
8M Manu del Valle - 10
Imagen de la manifestación del 8 de marzo de 2023, en Madrid. Manuel del Valle
26 mar 2023 06:00

No es anecdótico. La noche acaba con un mensaje que escribes o que recibes. “Ya llegué”. “Estoy en casa”. “Dentro!”. “Sana y salva”. “Estoy a 5 min pero ya atravesé el parque”. “De regreso en el hogar”. “Casa!”. “Tirada en la cama”. “¿Habéis llegado vosotras también?”.

No es anecdótico. El paso acelerado. El corazón acelerado. La respiración acelerada. Mirar hacia atrás. Todos los sentidos alerta. La llave en la mano. Apretada. La sensación de alivio cuando cierras la puerta detrás de ti.

No es anecdótico. Un taller. Entre mujeres. No se conocen. Hablan de los mandatos de género que les han configurado. Ella lleva las uñas pintadas. 67 años. “No me dejaba salir de casa ni pintarme las uñas, pero por lo menos no me pegó nunca, en eso se portó bien conmigo”.

No es anecdótico. Varias adolescentes hablan. Son todas chicas de 16. “A mí me pasó hace dos semanas, es que si ya te has metido en la cama luego no le vas a decir que no te apetece”. “A mí me pasó igual, pero menos mal que iba con una amiga y cuando vi que no me iba a apetecer el plan nos fuimos juntas, si llego a estar yo sola no me hubiera atrevido a irme”. “Es que si pasas un punto ya no les puedes decir que no, los tíos no entienden que te pueda apetecer y luego no”.

Repito. No es anecdótico. 

No es anecdótico. Los compañeros del trabajo se enfadan porque un grupo de compañeras han organizado talleres y actividades no mixtas. “Joder, ¿qué más queréis? ¿Es que os creéis también con el derecho de impedir que nos enfademos cuando nos discrimináis?”.

Y la verdad es que sí, quiero que no te enfades. Que no te enfades porque una chica que creyó que le apetecía tener sexo contigo te diga que no quiere, porque sabes perfectamente cuando no quiere, aunque no lo diga. Que no te enfades porque una mujer decida pintarse sus uñas. Que no te enfades si no encuentras un culo al que piropear. Que no te enfades cuando nos juntamos para hablar entre mujeres sobre cómo pasar de tus enfados.

Pero quiero también que me dejes caminar tranquila por la noche. Quiero que no hables por mí. Quiero que no me digas que ya lo tenemos todo. Que hemos avanzado mucho. Quiero que no pienses que nos vamos a conformar con lo que hemos conseguido hasta ahora.

Quiero que te pongas en mi lugar. O no, mejor en el de una mujer racializada. O mejor, en el de una mujer, racializada y que no llega a fin de mes.

Quiero que veas lo fuerte que nos agarramos de la mano entre nosotras. No es anecdótico. 

Quiero que sepas que nosotras estamos convencidas de que esto sólo puede avanzar en un sentido. No es anecdótico. 

Quiero que te impliques, que formes parte de este torrente. Que no seas una anécdota. 

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Medio centenar de activistas han cubierto sus cuerpos con “sangre”.
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.