La vida y ya
No es anecdótico

No es anecdótico. El paso acelerado. El corazón acelerado. La respiración acelerada. La sensación de alivio cuando cierras la puerta detrás de ti.
8M Manu del Valle - 10
Imagen de la manifestación del 8 de marzo de 2023, en Madrid. Manuel del Valle
26 mar 2023 06:00

No es anecdótico. La noche acaba con un mensaje que escribes o que recibes. “Ya llegué”. “Estoy en casa”. “Dentro!”. “Sana y salva”. “Estoy a 5 min pero ya atravesé el parque”. “De regreso en el hogar”. “Casa!”. “Tirada en la cama”. “¿Habéis llegado vosotras también?”.

No es anecdótico. El paso acelerado. El corazón acelerado. La respiración acelerada. Mirar hacia atrás. Todos los sentidos alerta. La llave en la mano. Apretada. La sensación de alivio cuando cierras la puerta detrás de ti.

No es anecdótico. Un taller. Entre mujeres. No se conocen. Hablan de los mandatos de género que les han configurado. Ella lleva las uñas pintadas. 67 años. “No me dejaba salir de casa ni pintarme las uñas, pero por lo menos no me pegó nunca, en eso se portó bien conmigo”.

No es anecdótico. Varias adolescentes hablan. Son todas chicas de 16. “A mí me pasó hace dos semanas, es que si ya te has metido en la cama luego no le vas a decir que no te apetece”. “A mí me pasó igual, pero menos mal que iba con una amiga y cuando vi que no me iba a apetecer el plan nos fuimos juntas, si llego a estar yo sola no me hubiera atrevido a irme”. “Es que si pasas un punto ya no les puedes decir que no, los tíos no entienden que te pueda apetecer y luego no”.

Repito. No es anecdótico. 

No es anecdótico. Los compañeros del trabajo se enfadan porque un grupo de compañeras han organizado talleres y actividades no mixtas. “Joder, ¿qué más queréis? ¿Es que os creéis también con el derecho de impedir que nos enfademos cuando nos discrimináis?”.

Y la verdad es que sí, quiero que no te enfades. Que no te enfades porque una chica que creyó que le apetecía tener sexo contigo te diga que no quiere, porque sabes perfectamente cuando no quiere, aunque no lo diga. Que no te enfades porque una mujer decida pintarse sus uñas. Que no te enfades si no encuentras un culo al que piropear. Que no te enfades cuando nos juntamos para hablar entre mujeres sobre cómo pasar de tus enfados.

Pero quiero también que me dejes caminar tranquila por la noche. Quiero que no hables por mí. Quiero que no me digas que ya lo tenemos todo. Que hemos avanzado mucho. Quiero que no pienses que nos vamos a conformar con lo que hemos conseguido hasta ahora.

Quiero que te pongas en mi lugar. O no, mejor en el de una mujer racializada. O mejor, en el de una mujer, racializada y que no llega a fin de mes.

Quiero que veas lo fuerte que nos agarramos de la mano entre nosotras. No es anecdótico. 

Quiero que sepas que nosotras estamos convencidas de que esto sólo puede avanzar en un sentido. No es anecdótico. 

Quiero que te impliques, que formes parte de este torrente. Que no seas una anécdota. 

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
La vida y ya
La vida y ya Para vivir bien
“Para vivir bien hacen falta plantas, profe”, dijo una alumna. Esa frase es una forma de recordar que para vivir bien no es suficiente con levantarte cada mañana y meterte en el metro con los ojos pegados al sueño de estar en otra parte.
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.