La vida y ya
Pequeñas victorias cotidianas

Darte cuenta de que tienes más opciones de las que crees para luchar contra ese cansancio que llevas pegado a ti desde hace demasiado tiempo.
Renaturalizacion Henares - 2
El río Henares a su paso por Alcalá está catalogado como Zona de Especial Conservación dentro de la Red Natura 2000. David F. Sabadell
16 abr 2023 05:31

No quedarte callada cuando ves una injusticia. Hacer la comida con lo que acabas de recoger del huerto. Dar un paseo por un bosque y comprender que todo está interconectado. Ir a trabajar en bici. Bañarte en un río y sentir la importancia del agua para la vida. Reconocer la importancia del trabajo que hacen las mujeres que limpian los lugares por los que te mueves diariamente y agradecérselo. Explicarle a tu hija cómo viven los animales en el zoo. Participar en la asociación de vecinas de tu barrio. Unirte a una organización formada por personas migrantes. Formar un colectivo nuevo en tu instituto. Salir de tu casa para unirte a la concentración a favor de la sanidad pública del centro de salud al que vas cuando estás enferma.

Pasar la noche soñando entre risas esos otros futuros posibles. Darte cuenta de que tienes más opciones de las que crees para luchar contra ese cansancio que llevas pegado a ti desde hace demasiado tiempo.

Hay muchas pequeñas victorias cotidianas. Vistas así, una a una, suman un montón de pequeñas victorias. Está claro que estas no son las victorias grandes, las que desmantelan el poder corporativo, las que paran el extractivismo y acaban con los ejércitos, las que frenan el acaparamiento y las privatizaciones, las que rompen las leyes injustas. No son las que ponen en el centro del tablero el declive de la energía y de los minerales ni las que frenan la pérdida de biodiversidad. Tampoco son las que resuelven la urgencia cotidiana: decir a tu hijo que no tienes más comida que ponerle en el plato, vivir al otro lado de una frontera que te impide el paso y la posibilidad de respirar, no tener tiempo para pensar cómo quieres vivir, sentirte vulnerable por ser mujer o por ser una persona racializada o por ser lo que quieres ser.

Pero, aún así, aunque no sean de las grandes, suman un montón de victorias.

En un encuentro que tuvimos con alumnado de secundaria que está movilizado para trabajar temas ecosociales, un chico tomó el turno de palabra y dijo que reciclar o cerrar el grifo no vale para nada con la que está cayendo, que tenemos que hacer otras cosas más transformadoras. Yo estoy de acuerdo con él. Los datos del último informe del IPCC gritan urgencia. La situación vital que viven millones de personas grita urgencia. El resto de seres vivos con los que compartimos el planeta gritan con urgencia.

Pero, quizás, para conseguir esas victorias grandes, las que hacen temblar las piernas de los que deciden las reglas con las que se mueve el mundo, es importante pararnos a pensar en todas esas pequeñas victorias cotidianas y celebrarlas. Celebrarlas para tomar impulso. Para saber que somos muchas personas.

Para generar ganas de juntarnos para conseguir victorias de las grandes. Para, después de haberlas conseguido, celebrarlas juntas.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
La vida y ya
La vida y ya Un rato de cada lunes
Pero, lo más coincidente ha sido, expresado de distintas maneras, su agradecimiento hacia ese lugar. Su lugar elegido.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.