La vida y ya
Un encuentro casual

Me preguntó por los adolescentes de ahora, en concreto por si yo estaba detectando un sentimiento “antifeminista” en los chicos.
3 sep 2023 06:00

Hacía bastantes años que no lo veía. Yo estaba de espaldas y escuché: ¿María? Me volví. Su nombre me vino al instante a la cabeza: ¡Diego! Hace más de 15 años fui su tutora en 3ºESO.

La conversación fue fluyendo sin la necesidad de tener que comprimir todo lo vivido en ese ratito de encuentro casual. Le vi bien. Todavía guardaba las ganas de comprender el mundo que tenía en la adolescencia. Le pregunté por su madre. La recordaba nítidamente. Migrante. Dos trabajos precarios. Un hijo y una hija. La cara marcada de cansancio cuando quedábamos para hablar de Diego. Sacaba todo el hueco que podía para cuidarlos en sus días llenos de horarios que cumplir. Una mujer profundamente interesante. “Tantos años de trabajar tan duro han hecho que esté complicada de salud”, me dice, “con todos los alumnos que has tenido me sorprende que te acuerdes de ella”. “Es que hay personas que, cuando las conoces, te marcan”, le digo, “tu madre me ayudó a ver de manera nítida lo diferentes que son unas vidas de otras”.

Me preguntó por los adolescentes de ahora, en concreto por si yo estaba detectando un sentimiento “antifeminista” en los chicos. Le dije que sí, pero que igualmente veía en las alumnas un feminismo imparable.

A veces pasa eso, que con algunas personas se te despiertan las ganas de hablar aunque hayan pasado muchos años entre medias, y te descubres conversando sobre cosas relevantes. Cosas que te configuran y que te importan.

Tengo ganas de ver qué sale en los debates. Qué piensan ellas. Qué piensan ellos. Qué hacemos después con todo lo que hablemos

Hace más de 15 años yo no hablaba de feminismo en mis clases como lo hago ahora. Tampoco había leído a autoras que han ayudado a comprender que el feminismo no puede quedarse en defender lo que dicen las mujeres blancas de clases sociales favorecidas.

Cuando llegué a casa fui a buscar el libro El feminismo es para todo el mundo, de bell hooks. Hay un montón de citas que tengo seleccionadas para debatir en clase. Quería encontrar una que me parecía interesante para trabajar sobre eso que Diego y yo, no de manera cuantificada sino más bien como una sensación, comentamos sobre el conglomerado de ideas confusas sobre el feminismo que tienen muchos adolescentes y que les lleva a rechazarlo.

Encontré varios fragmentos señalados: “El enemigo de esta batalla no son los hombres, sino el pensamiento sexista que se encuentra instaurado tanto en hombres como en mujeres”, “sin los hombres como aliados en la lucha, el movimiento feminista no avanzará”. “El feminismo es un movimiento para acabar con el sexismo, la explotación sexista y la opresión”. Tengo ganas de ver qué sale en los debates. Qué piensan ellas. Qué piensan ellos. Qué hacemos después con todo lo que hablemos.

Sin duda este año saldrá Jenni Hermoso. Creo que todo lo que está pasando facilita hablar del tema con adolescentes desde un enfoque más cercano. Aprovecharé la oportunidad para comentar las vidas de otras mujeres como la madre de Diego, porque, como dice bell hooks, para hablar de feminismo “la perspectiva de raza y clase es indispensable”.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
La vida y ya
La vida y ya Un rato de cada lunes
Pero, lo más coincidente ha sido, expresado de distintas maneras, su agradecimiento hacia ese lugar. Su lugar elegido.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.