Violencia machista
Igualdad vuelve a pedir que se revisen los requisitos para conseguir licencias de armas

En el quinto comité de crisis sobre violencia machista, el Ministerio de Igualdad propone acompañamiento institucional para las mujeres durante la recogida de enseres tras el fin de una relación, considerado este como un momento de riesgo.
Reunión del el Comité de Crisis que analiza los asesinatos machistas del mes de agosto - 2
reunión del el Comité de Crisis que analiza los asesinatos machistas del mes de agosto. La ministra de Igualdad, Irene Montero, la Secretaria de Estado de Igualdad y contra la violencia de género, Ángela Rodríguez Pam y la Delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, presiden el Comité. Foto Ministerio de Igualdad
4 sep 2023 16:28

Al menos seis de las 42 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año murieron por arma de fuego. Desde el Ministerio de Igualdad, en el quinto comité de crisis por violencia machista convocado este lunes, se ha insistido en que se revisen con perspectiva de género los requisitos para renovar las licencias de armas, como ya se hiciera en el tercer comité de crisis.

Tres de los asesinatos machistas de este verano, considerando los meses de junio, julio y agosto, han sido cometidos por miembros o exmiembros de las fuerzas de Seguridad del Estado y el último, cometido en Alzira, fue realizado con un arma de fuego. 

En palabras de la delegada de Gobierno para la violencia de género, Victoria Rosell, desde el año 2003, 153 asesinatos de los 1.226 se han cometido con arma de fuego. Cifra que habría ido disminuyendo anualmente desde los 13 asesinatos en 2003 a los 6 en los que va de este año.

Violencia machista
Violencia machista Tres de los asesinatos machistas ocurridos en verano han sido cometidos por expolicías o guardias civiles
El Ministerio de Igualdad convoca otro comité de crisis para analizar lo sucedido en un verano en el que han sido asesinadas 19 mujeres, tres a manos de ex miembros o miembros en activo de las fuerzas de seguridad del Estado.

Siete asesinatos en agosto

Siete han sido las mujeres asesinadas durante este mes de agosto. Rosell ha afirmado que, históricamente, este mes es el segundo con más asesinatos, solo superado por julio. El 85,7% eran cónyuges o actuales parejas y solo una de las mujeres había puesto denuncia previa. 

Durante este lunes se han confirmado también dos asesinatos machistas sucedidos durante el pasado fin de semana en Jaén y en Sevilla. En el caso de Jaén, se trata de una mujer de 52 años asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado 2 de septiembre. La víctima no tenía hijas ni hijos menores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. El segundo caso, ocurrido en Sevilla, se trata de una mujer de 46 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 3 de septiembre. La víctima no tenía hijas ni hijos menores de edad. Con estos dos últimos casos son ya 15 las mujeres asesinadas en Andalucía, más de un 35% del total. 

Violencia machista
Violencia machista Más control de armas y medidas para embarazadas: las propuestas de Igualdad tras el tercer comité de crisis
El Ministerio de Igualdad ha convocado este viernes el tercer comité de crisis, una herramienta que se activa cuando se dan cinco asesinatos o más de mujeres por sus parejas o exparejas.

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, ha destacado la utilidad de estos comités para el análisis de los casos “en el medio plazo”, una novedad a nivel estatal. En palabras de la secretaria de Estado, en dicha reunión se analiza caso por caso y se detecta dónde se ha fallado en cada uno de estos asesinatos. “No podemos convivir con una cifra de asesinatos como esta”, ha remarcado Rodríguez.

Gracias a este análisis, ha asegurado Rodríguez, se han detectado una serie de factores de riesgo en los que se podría intervenir. Uno sería la recogida de enseres, un momento “especialmente delicado para la víctima” que está abandonando la relación. “Creemos que en este momento tiene que haber acompañamiento de las instituciones”, ha expresado.

“Creemos que se tiene que hacer una revisión con una perspectiva de género de estas licencias de armas puesto que las estadísticas en nuestro país son preocupantes en este sentido”

Además ha añadido las situaciones de embarazo o cualquier otro proceso en el ámbito ginecológico como un aborto, así como los procesos que tienen que ver con la reagrupación familiar, aludiendo a las mujeres migrantes. Rodríguez ha añadido que hay que poner una especial atención en aquellos casos donde existía una licencia de armas. “Creemos que se tiene que hacer una revisión con una perspectiva de género de estas licencias de armas puesto que las estadísticas en nuestro país son preocupantes en este sentido”.

Rodríguez ha insistido en prestar atención a la situación de las mujeres migrantes víctimas de violencia machista, para las que ha pedido ampliar la mediación intercultural; y ha puesto el foco sobre las mujeres víctimas de adicciones, las mujeres mayores, aquellas con problemas de salud mental y en situación de pobreza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
isa
5/9/2023 10:38

Un gran paso también sería el que se denomine oficialmente como Terrorismo a la violencia machista, que hace mucho que ha matado y destrozado más vidas que todo el resto de terrorismos juntos.
Y que sea tratada como Terrorismo machista por los medios y penada como tal por la Justicia.
Y sus víctimas reconocidas como el resto.

3
0
imarcosmartin
6/9/2023 14:44

Y además, que se aplique la ley de partidos y se ilegalice a todos los partidos que no condenan tajantemente el terrorismo machista, no digamos ya a los que lo niegan o camuflan con chorradas intrafamiliares. Ya basta de agravios comparativos.

0
0
Agus
5/9/2023 7:07

Los comités tendrían que ser permanentes, no a medio plazo, dada la gravedad de la situación.
Y la renta básica pa' cuándo. Y pensiones no contributivas dignas para mujeres mayores pa' cuándo. Y vivienda pública y alquileres no abusivos pa' cuándo.

1
0
RamonA
4/9/2023 23:13

“Acompañamiento institucional”, es decir, ir acompañadas de policía nacional, autonómica o local.

De que las mujeres sepan si están saliendo o conviviendo con un maltratador debe dar respuesta el Ministerio de Interior de Marlaska.

Los permisos de concesión de armas deben ser más exigentes y con perspectiva de género.

Los servicios sociales, lxs sanitarixs y las comunidades educativas deben estar atentxs (formación en violencia de género) ante situaciones de embarazo, pobreza, inmigración, adicciones o enfermedad mental.

El terrorismo machista es una cuestión de Estado.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.