Violencia sexual
La ley del “solo sí es sí” castiga el acoso callejero y elimina la diferencia entre abuso y agresión sexual

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que se trata de una ley “profunda y robusta”, pese a las críticas que han surgido sobre la solvencia del texto. El texto contempla crear centros de crisis y juzgados específicos de violencia sexual.

Irene Montero Consejo Ministros
Irene Montero en la rueda posterior al Consejo de Ministros que ha dado el visto bueno al anteproyecto de ley de violencias sexuales.

El anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual convertirá en ley el “solo sí es sí” que se ha escuchado en las movilizaciones que desde 2016 han pedido revisar las leyes sobre violencia sexual tras la sentencia de La Manada. El texto especifica que se entenderá que no existe consentimiento “cuando la víctima no haya manifestado libremente por actos exteriores concluyentes e inequívocos, conforme a las circunstancias concurrentes, su voluntad expresa de participar en el acto”, según fuentes del ministerio.

El anteproyecto que tiene desde este martes luz verde tras pasar por el Consejo de Ministros elimina la diferencia entre abuso y agresión que recoge el Código Penal y considera “agresión sexual” cualquier acto contra la libertad sexual sin consentimiento. 

La ley castigará el “acoso ocasional” con pena de localización permanente —hasta ahora, no estaba penado el acoso leve sexista o sexual reiterado o acoso callejero—, y propone introducir cambios en el delito de stalking

Además, castigará el “acoso ocasional” con pena de localización permanente —hasta ahora, no estaba penado el acoso leve sexista o sexual reiterado o acoso callejero—, han explicado desde el Ministerio, y propone introducir cambios en el delito de stalking —acoso reiterado, penado a día de hoy solo se “altera gravemente” la vida cotidiana de la víctima— y se suben las penas para los casos de “acoso sexual”.

Este nuevo delito de acoso ocasional se define como “aquellas expresiones, comportamientos o proposiciones sexuales o sexistas que creen a la víctima una situación objetivamente humillante, hostil o intimidatoria”. Hasta ahora, solo estaba previsto en violencia doméstica, entre familiares o pareja o expareja.

Pese a que Unidas Podemos valoró inicialmente crear un delito específico para “manadas” cuando se empezó a fraguar la ley, en julio de 2018, esta idea desaparece para quedar, como hasta ahora, recogida entre los agravantes.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que se trata de una ley “profunda y robusta”, pese a las críticas que han surgido sobre la solvencia del texto. El propio ministerio reconocía ayer que aún se estaban haciendo cambios en el texto que esta mañana ha sido llevado al Ministerio. 

El Ministerio ha aclarado también que las penas no se bajan y que “incluso en algunos casos aumentan”, y considera que las penas con esta propuesta serán más proporcionales

Montero ha defendido que la ley tiene una trayectoria en la que el texto ha sido “enriquecido”, algo que, augura, volverá a pasar en el trámite parlamentario. Montero ha puesto en valor el carácter integral de la ley, basada en la prevención, el acompañamiento y la reparación de las víctimas: “La clave de la Ley es que pone en el centro el consentimiento de la mujer, es decir la libertad sexual”. El Ministerio ha aclarado también que las penas no se bajan y que “incluso en algunos casos aumentan”, y considera que las penas con esta propuesta serán más proporcionales. 

En el anteproyecto de ley, además de los delitos sexuales contemplados en el Código Penal, se consideran violencias sexuales la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado y la trata con fines de explotación sexual. La ley comprende las violencias sexuales como “cualquier acto de naturaleza sexual no consentido o que condicione el libre desarrollo de la vida sexual en cualquier ámbito público o privado” y su ámbito de aplicación comprende a todas las mujeres desde los 16 años.

JUZGADOS DE VIOLENCIA SEXUAL

Otro asunto novedoso de la propuesta es que contempla la creación de juzgados especializados en violencia sexual, como los que ya existen de violencia de género en pareja. En este sentido, el ministerio prevé revisar en un año tras la aprobación de la ley revisar las competencias de los juzgados de violencia sobre la mujer, de la Fiscalía y de los equipos técnicos, y valorar si estos pueden asumir esta especificidad.

Además, se contempla crear  “centros de crisis” que atiendan a las víctimas de delitos sexuales las 24 horas del día, así como otros derechos de asistencia integral especializada. También quiere garantizar el acceso a ayudas económicas de estas víctimas y se incluye por primera vez en una norma estatal e derecho a la reparación integral, es decir, a una indemnización.

Violencia sexual
La violencia sexual es “masiva” y ni siquiera existe un teléfono de atención
El informe Ya es hora de que me creas de Amnistía Internacional denuncia la falta de recursos especializados para atender a las mujeres que sufren violencia sexual

También contempla otras medidas para la sensibilización y la prevención, que serán pilares básicos de su funcionamiento con el objetivo de erradicar las violencias sexuales, tal y como aseveran desde Igualdad.

Tras el visto bueno de este martes, la propuesta debe remitirse a los órganos consultivos para su evaluación y, posteriormente, la norma deberá volver a ser aprobada como proyecto de Ley y llegar al Congreso para su tramitación parlamentaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
#81937
5/2/2021 15:25

Ni que decir tiene que estoy totalmente en contra de los abusos y agresiones, pero quiero apuntar que en la juventud en no pocas ocasiones tuve relaciones con mujeres demasiado feas, con las que nunca habría estado estando sobrio, solo por estar demasiado bebido y nunca se me paso por la cabeza que me hubieran violado.

0
0
#48538
5/3/2020 0:10

Me alegro de esta noticia.
Sobre los comentarios que he leído solo he de decir que la verdad duele. Así que si esto os molesta, tenéis un problema.

2
6
#48536
5/3/2020 0:03

Los medios de comunicación españoles controlados en casi su totalidad por la derecha tratan de atacar como sea y cuando sea a Podemos y ahora tratan de atacar a los ministros de Podemos. A título de ejemplo los ataques que se están haciendo a esta Ley de Libertad Sexual impulsada por Irene Montero. No digo que no se critique la labor de los políticos o de los ministros, al contrario la crítica siempre es buena, sea cual sea el partido que gobierne. Pero lo que es indecente es la crítica como se ha hecho en la mañana de hoy miércoles en el programa Espejo Público que presenta Susana Griso en Antena 3. Para criticar la Ley de Irene Montero no crean que han llevado a un catedrático o a un juez o a un experto en la materia. Sin cortarse ni un pelo han llevado al abogado que defendió a los violadores de la manada así que ya se pueden imaginar ustedes la opinión de este señor sobre la citada Ley. Las televisiones en este país son una auténtica vergüenza.

2
4
#48549
5/3/2020 8:33

podemos se ataca solo y desde dentro

2
0
#48544
5/3/2020 7:49

Perdona pero podemos se critica el solo con sus actos...12 años, limite de sueldo patadon, mansiones, dedazos...

3
0
#48559
5/3/2020 10:35

Supongo que te refieres a medios tipo LaSexta, El Público, Diario.es, El País.......

3
1
#48565
5/3/2020 12:17

Claro, me refiero tanto a los medios de derecha y extrema derecha (ABC, El Mundo, La Razón, la COPE, Onda Cero, Antena 3, Telecinco, etc) como a los medios de centro derecha (El País, la SER, La Sexta, etc)

0
2
#48580
5/3/2020 13:44

Que tu digas que la Sexta, la Ser, El País es centro-derecha ya te retratas

1
0
#48517
4/3/2020 21:53

Irene Montero es una de las políticas más sólidas que hay en estos momentos en España tanto por su formación como por su valentía. Me remito al debate que tuvo lugar en la campaña electoral entre las representantes femeninas de cada partido. Prácticamente todas las encuestas la dieron como ganadora de dicho debate y me imagino que cada partido envió a su mejor representante. Es además muy joven y tiene un enorme potencial futuro.

2
9
#48533
4/3/2020 23:54

Discrepo

6
2
#48502
4/3/2020 17:20

Seamos sinceros y sinceras, ¿habría sido Montero Ministra en un escenario donde no fuera la mujer de Iglesias...? Pues eso, y así con todo

11
3
#48542
5/3/2020 7:12

Pues seguramente.

2
1
#48496
4/3/2020 16:21

Solo sí es sí, si y solo si no es no.
Ahí lo dejo.

1
1
#48570
5/3/2020 12:44

Mejor que no por ser no va a ser no.

0
0
#48492
4/3/2020 15:31

quien protege a los menores y a las secuestradoras.
Otra madre de la Infancia Libre secuestra a sus dos hijos y la policia la está buscando.
https://www.elmundo.es/papel/historias/2020/03/04/5e5f765021efa0f9208b468c.html
Pero, of course, estas noticias no salen el Salto

5
1
#48461
4/3/2020 12:47

La idea de fondo: los hombres hetero son malos por naturaleza, hay que presionarles y reeducarlos desde la infancia.

12
3
#48439
4/3/2020 10:05

En los 90 repartian condones dn los colegios y ahora tendran que repartir formularios de consentimiento a los jovenes para evitar futuros colapsos en los juzgados

9
2
#48571
5/3/2020 12:45

Tuviste suerte en los 90, irías a un cole del opus o algo.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?