Derecho a la vivienda
El movimiento de vivienda fuerza una reunión con el FROB para hablar de la Sareb

La iniciativa nace en el marco de la campaña Plan SAREB que exige la mediación del Ministerio de Economía, el Ministerio de Derechos Sociales y el propio Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria en una negociación colectiva que de solución a 95 casos de familias afectadas por la Sareb, cuyas negociaciones están en “punto muerto”.
Rueda de prensa PAH Ocupacion FROB - 8
Un centenar de personas ha protagonizado un encierro en el acceso al edificio de Hacienda donde funciona el FROB. David F. Sabadell

El movimiento de vivienda ha arrancado a los responsables del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) el compromiso de mantener una reunión de negociación dentro de los próximos 15 días para tratar una serie de exigencias de los colectivos movilizados.

“No querían atendernos, les dijimos que no teníamos nada que perder y podíamos quedarnos todo el día aquí. Al final hemos conseguido sacar una cita con Vicepresidencia del FROB, con Paula Conthe o su equipo, que debe ser como fecha límite el 8 de abril. Si no nos atienden para esa fecha, el 9 volveremos a estar aquí miles de familias y compañeras”, ha explicado Paula Villegas, del sindicato de Inquilinas, a la salida de un edificio que a esa hora ya había sido rodeado por policías antidisturbios.

Mientras transcurría el encierro, los colectivos entregaban al FROB una carpeta con los datos de 95 familias adheridas a la iniciativa para una negociación colectiva de los problemas con la Sareb 

La carta de petición de reunión firmada y sellada en el FROB era el colofón del lanzamiento del Plan Sareb por parte del Movimiento de Vivienda de Madrid, que había comenzado con una rueda de prensa frente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y culminaba con un encierro simbólico que un centenar de personas protagonizaba a las puertas del edificio público, mientras se hacía entrega de una carpeta con los datos de 95 familias adheridas a la iniciativa para una negociación colectiva de los problemas con la Sareb.

La iniciativa del Movimiento de Vivienda, la Coordinadora de Vivienda y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos, es la expresión del “cansancio” que las familias afectadas tienen con la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la reestructuración Bancaria (Sareb), tras años de negociaciones “sin respuestas a muchas de las necesidades”.

Por ello, exigen que el Ministerio de Economía y el FROB sean los interlocutores para una negociación colectiva que resguarde los derechos de todas las familias afectadas por la Sareb. “La vía que teníamos de negociación directa con Sareb entendemos que es una vía muerta, ha llegado a un punto muerto absolutamente. Queremos que haya luz y taquígrafos en las negociaciones para evitar los desalojos, los contratos abusivos y las malas prácticas”, ha explicado en rueda de prensa Diego Sanz, activista y afectado de las negociaciones llevadas adelante, hasta ahora, en forma individualizada con el departamento de responsabilidad social cooperativa de la entidad.

Sareb
La Sareb de De Guindos nos explota en la cara
El truco de trilero del Partido Popular ya no cuela. Europa obliga a España a contabilizar las deudas y pérdidas del Banco Malo como públicas y dispara nuestra deuda hasta el 120% del PIB.

“El FROB posee el 47 por ciento del capital del llamado banco malo. Por eso queremos que asuman su responsabilidad en la resolución de los grandes asuntos pendientes de Sareb, como la creación de un parque público de vivienda de Sareb o una completa auditoría social de sus cuentas y sus deudas”, ha dicho Lucía Casado, portavoz de la campaña.

Más allá de dar respuesta a la problemática de las familias que tienen riesgo de ser desahuciadas o sufren las cláusulas exigidas por el banco, la campaña procura instalar en el debate sobre qué hacer con la Sareb. “En su día fue una solución para una minoría que era rescatar a los bancos, y queremos que se convierta en una solución para la mayoría”, ha afirmado Sanz.

“Sareb tiene miles de casas, suelo público, activos y eso tenemos que ponerlo al servicio de la mayoría”

“Sareb tiene miles de casas, suelo público, activos y eso tenemos que ponerlo al servicio de la mayoría. ¿Qué es Sareb, qué función cumple en el sistema financiero español y qué cosas se pueden hacer para reconducirlo? Hay un problema de vivienda acuciante en España, un grave problema de alquiler y en el debate actual sobre el Derecho a la Vivienda, pensamos que uno de los temas debe ser qué hacer con Sareb. Es el debate que queremos sacar”, ha acotado.

Entre los 95 casos entregados en el FROB se encuentra una casuística muy variada. “Inquilinos cuyos caseros vendieron la vivienda a Sareb hasta hogares que no ven renovado su alquiler una vez vencido el contrato, pasando por familias que luchan por ver regularizada su situación después de ocupar una vivienda perteneciente al banco malo”, han detallado las organizaciones en un comunicado.

Opinión
Las viviendas sociales y el tocomocho de la Sareb
Con el acuerdo alcanzado con el Gobierno, Sareb consigue endosar su parque de vivienda más deteriorado a las administraciones públicas.

“Sareb nos hace negociar uno a uno para meternos sus desahucios y sus cláusulas nulas, por eso mientras no seamos capaces de rediseñar Sareb en beneficio de la mayoría, pedimos la intervención de la ministra de Economía, Nadia Calviño, la presidenta del FROB, Paula Conthe y del Ministerio de Derechos Sociales en estas negociaciones”, han exigido.

En ese sentido, Sanz ha llamado “a las miles de familias que están afectadas por la Sareb en la Comunidad de Madrid a sumarse a la iniciativa de negociación conjunta”, como una manera de politizar el conflicto y evitar quedar sometidos a las malas prácticas del banco.

Rueda de prensa PAH Ocupacion FROB - 3
Los movimientos de vivienda ofrecieron una rueda de prensa frente al Ministerio de Economía, previa al encierro en la sede del FROB David F. Sabadell


“La negociación siempre se produce con la pistola del desahucio apretada sobre nuestras cabezas. Eso es intolerable, tú no puedes negociar libremente con la amenaza de un desahucio a tu puerta. Y aquí las prácticas de Sareb llegan al punto de que en el mismo momento que te están pidiendo que firmes sin poder consultar el contrato, tienes a la policía nacional y la comisión judicial a tu puerta; esto es intolerable”, ha afirmado.

Derecho a la vivienda
Manuel Gabarre: “Dentro de poco la Sareb quebrará y España pagará millones de euros por el préstamo que le dio la UE”

Manuel Gabarre explica en su libro Tocar fondo: la mano invisible detrás de la subida del alquiler cómo la creación de la Sareb fue una gran estafa por la que fondos de inversión estadounidenses se han quedado con los inmuebles de la banca española quebrada a precio de saldo en una operación que costará a España decenas de miles de millones de euros.

También ha cuestionado la valoración que hace Sareb para acceder a contratos de alquiler social, “un filtro que deja afuera a decenas de personas”, ha asegurado Sanz. “Por ser personas solas, por no tener tarjeta de residencia en España, hogares que no tienen ingresos contrastados porque trabajan en la economía sumergida, o familias que tienen ‘demasiados ingresos’, familias con dos ingresos de 1.000 o 1.500 euros cuando en Madrid el alquiler te sale a 900”, ha cuestionado.

Una de las preocupaciones mayores del movimiento es que el 9 de mayo próximo se termina la moratoria decretada por el Gobierno, por cuanto de no ampliarse, auguran una nueva ola de desahucios. Por ahora, han quedado a la espera de la reunión a la que hoy se han comprometido desde el FROB.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
#85702
25/3/2021 14:46

Veremos

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.