Derecho a la vivienda
La PAH lleva a Bruselas su ley de vivienda y espera que el Congreso la debata de inmediato

El desbloqueo por parte de Ciudadanos de las proposiciones de ley paralizadas en el Parlamento da esperanzas a la PAH de que el Congreso comience a debatir su propuesta. Advierten de que, si se mantiene el bloqueo, el partido de Rivera será “cómplice” de mantener la emergencia habitacional que cada día provoca 150 desahucios. 

La PAH en Bruselas
Activista de la PAH en el Parlamento Europeo. Álvaro Minguito
28 feb 2018 15:25

Ocho desahucios por hora. Cinco millones de hogares con problemas de acceso a suministros básicos. Varias sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en las que se cuestiona la legalidad de la ley hipotecaria española. Cinco propuestas para una nueva ley. Un movimiento, el de afectadas por la hipoteca, que ya ha cumplido nueve años.

En el centro europeo de los números y la estadística, Bruselas, se ha escuchado esta mañana la principal demanda de la PAH: que el Congreso español discuta su Ley de Vivienda, también conocida como las Cinco de la PAH. Una propuesta de ley registrada en enero que pretende “acabar con la emergencia habitacional y sentar las bases de un nuevo modelo que garantice el derecho a la vivienda”.

Los grupos del centro izquierda y la izquierda europea han escuchado a la delegación de la PAH. Se ha hecho notar la ausencia del PPE, más cuando dos militantes han querido entregar al eurodiputado Esteban González Pons un documento en el que varios grupos piden que se tramite la ley. Personal del Parlamento ha expulsado a los activistas de la PAH, que han proseguido su “frenética” agenda.

El portazo del PP en Europa se corresponde con las trabas que el Gobierno de Rajoy está poniendo a la discusión parlamentaria de un texto que integró, durante su fase de preparación, propuestas de varios partidos, incluido Ciudadanos. Aunque “el PP no nos pasó ninguna propuesta por escrito”, matiza Luis Sanmartín, portavoz de la Ley de Vivienda de PAH Barcelona.

El cierre del Gobierno popular, mediante el mecanismo excepcional de veto porque “afecta a los presupuestos”, ha sido hasta ahora apoyado por Ciudadanos. Pero esta semana, el partido naranja ha cambiado de táctica y ha anunciado que dejará de bloquear en la Mesa del Congreso una serie de propuestas de ley. La duda está en saber si la de vivienda será una de ellas.

Sanmartín defiende que, guiados por un “espíritu de consenso”, la ley de Vivienda “está diseñada para que no afecte a los presupuestos en curso” pero cree que el tiempo de indefinición de Ciudadanos se tiene que acabar: “Si ponen un veto serán cómplices de mantener la emergencia habitacional. No hay grises, o hay debate parlamentario, en el que tendrían capacidad de negociar el texto, (nosotras estamos encantadas con esa posibilidad) o se posicionan con los desahucios”.

La PAH vuelve de Bruselas con los apoyos de Podemos, IU, ERC, Equo, Compromís e ICV y con el compromiso verbal, que no escrito, del PSOE de que apoyará la discusión de la ley. Hay suspicacias respecto al PSOE y su doblez ante lo que la PAH considera “una oportunidad histórica” para solucionar los problemas de emergencia habitacional generados desde el estallido de la burbuja.

La PAH en Bruselas.
Activista de la PAH en la sesión del Parlamento Europeo sobre vivienda y desahucios en España. Álvaro Minguito

El movimiento ha invitado a la reunión a electos del GUE/NGL: “Hemos explicado cuáles son nuestras demandas, cómo se encontraba la ley. Eurodiputados de Chipre, de Grecia, de Alemania han simpatizado y dicen que esta ley se debe tramitar”, dice Sanmartín a El Salto.

Leilani Farha, relatora de Vivienda de la ONU, es otra de las figuras que han dado apoyo a esta proposición de ley en el Foro Internacional de Vivienda en Kuala Lumpur. El recorrido ha continuado en Bruselas, donde los movimientos sociales europeos han atendido las reclamaciones de la PAH y se han mostrado interesados en extrapolar la legislación propuesta a sus respectivos países.

Cuando vuelvan de Bruselas, los militantes de la PAH afrontarán nuevas acciones. El 3 de marzo, las familias afectadas se trasladarán a Madrid para una marcha en la que ya están movilizadas una veintena de autobuses. Buscan que los problemas de acceso a vivienda sean conocidos de primera mano por los cargos electos. La marcha del próximo sábado terminará en la sede del PP en la calle Génova, y tiene como propósito que el presidente Rajoy conozca a las familias a las que deja fuera el actual mercado de la vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?