Derecho a la vivienda
La PAH lleva a Bruselas su ley de vivienda y espera que el Congreso la debata de inmediato

El desbloqueo por parte de Ciudadanos de las proposiciones de ley paralizadas en el Parlamento da esperanzas a la PAH de que el Congreso comience a debatir su propuesta. Advierten de que, si se mantiene el bloqueo, el partido de Rivera será “cómplice” de mantener la emergencia habitacional que cada día provoca 150 desahucios. 

La PAH en Bruselas
Activista de la PAH en el Parlamento Europeo. Álvaro Minguito
28 feb 2018 15:25

Ocho desahucios por hora. Cinco millones de hogares con problemas de acceso a suministros básicos. Varias sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en las que se cuestiona la legalidad de la ley hipotecaria española. Cinco propuestas para una nueva ley. Un movimiento, el de afectadas por la hipoteca, que ya ha cumplido nueve años.

En el centro europeo de los números y la estadística, Bruselas, se ha escuchado esta mañana la principal demanda de la PAH: que el Congreso español discuta su Ley de Vivienda, también conocida como las Cinco de la PAH. Una propuesta de ley registrada en enero que pretende “acabar con la emergencia habitacional y sentar las bases de un nuevo modelo que garantice el derecho a la vivienda”.

Los grupos del centro izquierda y la izquierda europea han escuchado a la delegación de la PAH. Se ha hecho notar la ausencia del PPE, más cuando dos militantes han querido entregar al eurodiputado Esteban González Pons un documento en el que varios grupos piden que se tramite la ley. Personal del Parlamento ha expulsado a los activistas de la PAH, que han proseguido su “frenética” agenda.

El portazo del PP en Europa se corresponde con las trabas que el Gobierno de Rajoy está poniendo a la discusión parlamentaria de un texto que integró, durante su fase de preparación, propuestas de varios partidos, incluido Ciudadanos. Aunque “el PP no nos pasó ninguna propuesta por escrito”, matiza Luis Sanmartín, portavoz de la Ley de Vivienda de PAH Barcelona.

El cierre del Gobierno popular, mediante el mecanismo excepcional de veto porque “afecta a los presupuestos”, ha sido hasta ahora apoyado por Ciudadanos. Pero esta semana, el partido naranja ha cambiado de táctica y ha anunciado que dejará de bloquear en la Mesa del Congreso una serie de propuestas de ley. La duda está en saber si la de vivienda será una de ellas.

Sanmartín defiende que, guiados por un “espíritu de consenso”, la ley de Vivienda “está diseñada para que no afecte a los presupuestos en curso” pero cree que el tiempo de indefinición de Ciudadanos se tiene que acabar: “Si ponen un veto serán cómplices de mantener la emergencia habitacional. No hay grises, o hay debate parlamentario, en el que tendrían capacidad de negociar el texto, (nosotras estamos encantadas con esa posibilidad) o se posicionan con los desahucios”.

La PAH vuelve de Bruselas con los apoyos de Podemos, IU, ERC, Equo, Compromís e ICV y con el compromiso verbal, que no escrito, del PSOE de que apoyará la discusión de la ley. Hay suspicacias respecto al PSOE y su doblez ante lo que la PAH considera “una oportunidad histórica” para solucionar los problemas de emergencia habitacional generados desde el estallido de la burbuja.

La PAH en Bruselas.
Activista de la PAH en la sesión del Parlamento Europeo sobre vivienda y desahucios en España. Álvaro Minguito

El movimiento ha invitado a la reunión a electos del GUE/NGL: “Hemos explicado cuáles son nuestras demandas, cómo se encontraba la ley. Eurodiputados de Chipre, de Grecia, de Alemania han simpatizado y dicen que esta ley se debe tramitar”, dice Sanmartín a El Salto.

Leilani Farha, relatora de Vivienda de la ONU, es otra de las figuras que han dado apoyo a esta proposición de ley en el Foro Internacional de Vivienda en Kuala Lumpur. El recorrido ha continuado en Bruselas, donde los movimientos sociales europeos han atendido las reclamaciones de la PAH y se han mostrado interesados en extrapolar la legislación propuesta a sus respectivos países.

Cuando vuelvan de Bruselas, los militantes de la PAH afrontarán nuevas acciones. El 3 de marzo, las familias afectadas se trasladarán a Madrid para una marcha en la que ya están movilizadas una veintena de autobuses. Buscan que los problemas de acceso a vivienda sean conocidos de primera mano por los cargos electos. La marcha del próximo sábado terminará en la sede del PP en la calle Génova, y tiene como propósito que el presidente Rajoy conozca a las familias a las que deja fuera el actual mercado de la vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.