Derecho a la vivienda
La PAH saca músculo para reclamar la ILP de Vivienda en Madrid

Miles de personas exigieron la aprobación de la Ley del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid que plantea la ILP presentada por la Coordinadora de Vivienda, la FRAVM y ALA.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

8 oct 2017 17:09

Los nodos de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han mantenido la lucha por el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid sin descanso desde su nacimiento, pero llevaban desde el año 2013 sin organizar una manifestación multitudinaria que recorriese las calles de la ciudad —su última gran acción, con permiso de decenas de convocatorias stop desahucios, fue la acampada en el Tribunal Supremo de 2015— con el fin de exigir una reivindicación en materia de vivienda.

La cita era el sábado 7 de octubre, en la misma semana en que se celebraba el Día Mundial del Hábitat, y la fuerza que mantiene el movimiento de vivienda madrileño no dejó lugar a dudas. Miles de personas marcharon por las calles del centro de la ciudad para exigir la creación de una Ley del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid, tal como plantea la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que fue avalada por 77.000 personas y que entró en la Asamblea regional hace tres meses.

Nilda Risueño, portavoz de la Plataforma, ha valorado la protesta como “un éxito, más si se tiene en cuenta el poco tiempo que hemos tenido para organizarla y toda la situación general de estos días; estamos muy contentos”.


Clásicos de las protestas de la PAH como “sí se puede” o “casas sin gente, gente sin casa” fueron algunas de las consignas coreadas por la comitiva, en la que el verde característico de las pancartas y petos del colectivo estuvo siempre presente. La movilización se desarrolló sin incidentes, “con un clima y un ambiente estupendo”, tal como indica la portavoz, para continuar más tarde con un Festival por el Derecho a la Vivienda que contó con las actuaciones de Criaturas del Aire, Nacho Vegas, Javier Álvarez, Kike Babas, El Coleta, EmiRap, Mil y María y La Sonidera Garbanza, y que reunió a miles de personas en el parque de Las Vistillas hasta pasada la medianoche.

Ciudadanos, la llave

La protesta, que contó con el apoyo de decenas de colectivos entre los que se encontraban Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción o los sindicatos CGT, CNT y de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, fue convocada por los promotores de la ILP: la Coordinadora de Vivienda de Madrid —formada por la PAH y los grupos Stopdesahucios—, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la Asociación Libre de Abogados (ALA). 

El objetivo era "presionar a los partidos políticos y mostrar que hay un músculo social que demanda que la ILP se vote cuanto antes", tal como indicaba a El Salto la portavoz de la PAH, Alejandra Jacinto, la jornada anterior a la convocatoria.


El próximo paso del colectivo para buscar la aprobación de la ley es "reunirse con los partidos políticos y preparar el debate en la Asamblea" –cita que aún no tiene fecha–, tal como explica Risueño. Con el respaldo de PSOE y Podemos, la clave ahora es Ciudadanos: "Es el partido que tiene la llave en su manos", destaca la portavoz, quien señala que "en cualquier caso, haremos todo lo que esté en nuestras manos para sacarla adelante". Comienza así un mes de movilizaciones y acciones hasta la entrada de la ILP en la Asamblea de Madrid.

La ILP fue presentada el pasado mes de febrero y desde entonces los colectivos por el derecho a la vivienda no han descansado para conseguir su respaldo en la cámara regional. Los objetivos de dicha ley son la prohibición de los cortes de suministro energético a las familias con pocos recursos, la paralización de los desahucios, que se garantice de forma urgente el acceso a vivienda pública y que se impidan tanto la especulación con las viviendas vacías y como los abusos bancarios, entre otros. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Cinturonrojo
9/10/2017 10:30

Esto, también es importante porque no solo afecta a los madrileños si no a todos los españolistas incluidos los catalanes. Esto si es anticonstitucional no un referéndum, dejando al pueblo en la calle, cuando la constitución dice todo español tiene derecho a una vivienda digna, a un puesto de trabajo digno, y cuando no se cumple es anticonstitucional, pero para esto no salen los garantistas de la constitucion del 78, a ladrar llámense Guerra, Bono, PPSOE. Pero mucho me temo que no va a salir para adelante porque los Riveritas (los llamo Riveritas, porque ciudadanos somos todos) son la otra ultra derecha de este país.
De esta manifestación ningún medio ha echo referencia, ni el manipulador del Ferreras y su compaña, se os avisto el plumero a la sexta la televisión de la ultra derecha española.
Lo dicho tan importante es no dejar a un vecino en la calle como un referéndum.
SALUD Y REPÚBLICA.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.