Derecho a la vivienda
“Quienes deben garantizar su vivienda, echan de forma indiscriminada a nuestra vecina”

Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Bilbao, del área de Vivienda del consejero delegado Jon Bilbao, pretende echar de su domicilio a una vecina en situación de vulnerabilidad por una denuncia de subarriendo presentada "sin pruebas”, según la Coordinadora de Grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.


Vecina de San Francisco
Concentración contra la expulsión de una vecina en Bilbao. Lu Barcenilla Román

“Seguiremos en la calle, seguiremos en la lucha por el derecho a la vivienda de nuestros vecinos”, ha concluido Carlos Askunze, portavoz de la Coordinadora de Grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala. Micrófono en mano ha señalado que este es un caso es muy concreto, pero hay muchos más: “El problema es mayor. Hay bancos y fondos buitre expulsando a nuestros vecinos de nuestros barrios”.

Bajo la mirada de la estatua de Don Diego López de Haro, medio centenar de vecinos y vecinas se han congregado delante del edificio de Viviendas Municipales de Bilbao, frente a la puerta de la oficina de Turismo. Y lo han hecho en “un acto puntual de solidaridad”, según se ha señalado en la concentración. La Plaza Circular de Bilbao ha sido el lugar elegido para mostrar “apoyo y compañerismo” hacia una de sus vecinas, a la que pretenden echar de casa “injustamente”, a causa de una denuncia “sin pruebas”, tras haber vivido en el mismo domicilio 25 años. 

“Tenemos informaciones que apuntan a que hay especuladores y bancos que tienen pisos vacíos en nuestros barrios. Próximamente habrá varios desahucios. Viviendas Municipales debería encargarse de estos casos donde los vecinos están en situación de debilidad económica. Viviendas Municipales no entiende la problemática de nuestros barrios y mantiene casas tapiadas", explica Askunze.

La vecina en riesgo de perder su casa tendrá que entregar las llaves a finales del mes de noviembre, el día 23. “Entendemos que es una expulsión injusta”, dice Askunze. “Viviendas Municipales ha decidido suspender el contrato de arrendamiento con la vecina sin contar con pruebas tras una denuncia por subarrendamiento que nadie ha podido confirmar”, indica el portavoz vecinal. 

La Coordinadora de Grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, junto con la Red Solidaria de San Francisco y el grupo feminista Galtzagorri han protestado frente a las oficinas de Turismo y el edificio de Viviendas Municipales del área de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao ante la falta de sensibilidad por parte de la concejalía correspondiente para con las personas en situación de vulnerabilidad y para defender un derecho en peligro: la vivienda.

Desahucios
Viviendas de protección buitre (VPB)

Las socimi y los fondos buitre toman el relevo a los bancos para exprimir el mercado de la vivienda apoyándose en subvenciones públicas.

La Coordinadora de los Barrios Altos ha explicado que una persona anónima interpuso una denuncia por el arrendamiento de una de las habitaciones de la vivienda de su vecina en riesgo de quedarse en la calle. Sin aportar datos y pruebas que lo pudiesen corroborar. Subarriendar una habitación de alquiler municipal incumple uno de los requisitos establecidos por el Consistorio bilbaíno para tener derecho a ese piso y, por tanto, conlleva su expulsión. 

“La vecina que se tiene intención de expulsar de su casa es una persona perceptora de Renta de Garantía de Ingresos (RGI), una persona vulnerable económicamente”, añade Carlos Askunze. “Nos sorprende que, siendo perceptora de RGI, ningún trabajador social se haya puesto en contacto con ella. Se ha dejado sola a la vecina por parte de la Administración pública”, espeta Askunze. Ni siquiera tras las alegaciones tramitadas por un equipo de abogadas, Viviendas Municipales ha intentado comunicarse con la afectada para gestionar su futuro en este momento delicado agravado por la situación sanitaria. “Los mismos que debieran garantizar su vivienda, amenazan con echar de esta forma indiscriminada a nuestra vecina, nuestra amiga, nuestra compañera”, reflexiona Carlos Askunze durante la concentración ante las miradas de los vecinos solidarizados, cartel en mano, y los peatones que cruzan el centro de Bilbao.

Cronología y datos de los hechos

Tras la decisión de Viviendas Municipales de no prorrogar el contrato de alquiler, la vecina afectada presentó alegaciones, que fueron contestadas semanas después con “una escueta nota”. La Coordinadora de Grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala y la Red Solidaria de San Francisco solicitaron entonces explicaciones a Jon Bilbao Urquijo, concejal delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de Viviendas Municipales. Aún están a la espera de respuestas por parte del consistorio bilbaíno.

Según los datos del ‘Informe sobre Vivienda Vacía’, realizado por la concejalía de Vivienda del Ayuntamiento, en Bilbao, al menos 5.453 no son hogar de ningún vecino ni vecina. El mayor número de pisos vacíos se encuentra en el distrito de Ibaiondo (Casco Viejo, Bilbao La Vieja, Solokoetxe, La Peña, San Francisco, Zabala, Atxuri, San Adrián, Miribilla, con 1.118.

Durante el año 2019, Viviendas Municipales de Bilbao estableció 667 contratos de arrendamiento. Así lo estipula la memoria anual del Organismo Autónomo Local. Estos 667 contratos en 2019 suponen un aumento del 43% con respecto a 2018. Al menos un 2,5% de la población que reside en Bilbao, lo hace en pisos municipales. Concretamente 8.680 personas.

Desahucios
Sin viviendas de alquiler para las personas vulnerables en Hernani

Alokabide exige la salida de 14 familias de los apartamentos dotacionales en alquiler del barrio Sagastialde de Hernani. Todas las familias afectadas pertenecen a colectivos especialmente vulnerables. Entre ellas, víctimas de violencia machista, familias monoparentales con dos hijos a cargo y unidades familiares en la que alguno de los miembros tenga alguna discapacidad declarada. 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#73190
1/11/2020 13:26

Qué raro que ninguno de esos "anarquistas" tan ofendidos e indignados porque no les dejan ir al bar a partir de las once de la noche , pasen de esta noticia ...

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.