Referéndum del 1 de octubre
Interior comunica a los Mossos que asume el mando de todos los cuerpos policiales por el 1-O

El fiscal jefe de Catalunya comunica en una reunión con mandos de todos los cuerpos policiales que Interior se hará cargo del mando único en Catalunya por el 1-0.
tsjc_concentración
Concentración el jueves 21 frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya para pedir la liberación de las personas detenidas durante el macrooperativo de la guardia Civil contra el 1-O. Roser Villalonga
23 sep 2017 11:27

[Actualización: en rueda de prensa, el conseller de interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha afirmado que el Govern "no acepta esta injerencia del Gobierno español" y ha recordado que Catalunya "ya dispone de organismos de coordinación en el marco de la Junta de Seguridad, y así se ha trasladado en la reunión" con la fiscalía. Igualmente,  ha informado de que en dicha reunión "los Mossos han explicado que no pueden aceptar que bajo el paraguas de la coordinación se pretenda dirigir el cuerpo" y ha hecho saber la voluntad del comandante de los Mossos, Josep Lluis Trapero, de no obedecer las órdenes de este representante del Estado español].

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, José María Romero de Tejada, ha comunicado la mañana del sábado a los mandos de los mossos que Interior asumirá la coordinación y mando único de los cuerpos policiales en Catalunya en las vísperas del referendum del 1 de octubre. Romero de Tejada ha hecho llegar la orden escrita de Interior en el transcurso de la reunión en la sede de la fiscalía a la que estaban convocados esta mañana tanto mossos como Policía Nacional, Guardia Civil y Guardia Urbana de Barcelona

La noticia, adelantada por El Periódico, se venía esperando desde una reunión mantenida el jueves por el fiscal con todos los mandos policiales. Según informaba La Vanguardia, el mayor de los mossos, Josep Lluis Trapero, solicitó entonces a Romero de Tejada una orden por escrito de Interior. Esa orden es la que se habría entregado en la reunión de hoy.

La noticia ha provocado el desplazamiento del conseller de Interior catalán, Joaquim Forn, hasta el lugar de la reunión en la sede de la fiscalía en Barcelona. Forn ha reaccionado a través de su cuenta en twitter: “Nos encontraremos con muchas dificultades. El Estado quiere intervenir nuestra autonomía, pero no nos pararán!”. Según informa el diario Ara, Interior esgrime el artículo 46 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para poner este mando conjunto en manos del ministerio. El artículo especifica que “cuando en la prestación de un determinado servicio o en la realización de una actuación concreta concurran, simultáneamente, miembros o Unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía de la Comunidad Autónoma, serán los Mandos de los primeros los que asuman la dirección de la operación”.

La Generalitat defiende que es la Junta de Seguridad de Catalunya la que regula la coordinación de todas las policías. Y que existe una mesa, renovada recientemente, que se ocupa de trabajar en esa coordinación. El gobierno catalán prefiere que sea un organismo, técnico y policial y no político, el que se encargue de gestionar la coordinación de los tres cuerpos estos días.

Según vienen adelantando diversos medios de comunicación, Interior quiere colocar al frente de este mando unificado al teniente coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, actual jefe de gabinete de coordinación y estudios de la secretaría de Estado de Seguridad. La Vanguardia, en su información sobre la reunión del jueves, asegura que el teniente coronel se encontraba presente en ella.

La Directa publica hoy un repaso a la carrera de Pérez de los Cobos, al que define como “mano derecha” del socialista Alfredo Rubalcaba en su cargo como ministro de Interior durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La Directa destaca la implicación de este hombre de Interior en el caso Urra, por el que fueron condenados tres agentes de la Guardia Civil por delito de torturas. Pérez de los Cobos era uno de los 6 acusados en este caso, en una denuncia judicial de la que se hicieron eco Amnistía Internacional, el Relator Especial de Naciones Unidas contra la Tortura y el Comité de Prevención de la Tortura del Consejo de Europa tras la detención del activista vasco Kepa Urra. De los Cobos resultó absuelto, informa La Directa. La web del semanario catalán también señala que este cargo de Interior es hijo de Antonio Pérez de los Cobos, miembro de la formación ultraderechista Fuerza Nueva, y hermano del presidente del Tribunal Constitucional entre 2011 y marzo de 2017, Francisco Pérez de los Cobos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
#292
24/9/2017 0:35

No hay ninguna duda de que estamos en "buenas manos".

1
0
gurutxurtu
23/9/2017 17:34

Esta ocupación militarizada SÓLO por votar... ¿Cúanto nos va a costar "a escote" éste despliegue policial/miltar desproporcionado?. Madre mía !!!. ¿Cúanta basura tiene que tener el podrido Régimen?

6
0
#293
24/9/2017 0:37

Nada comparado con los 40.000 millones de euros del rescate bancario que no se van a recuperar.
Para ellos es calderilla.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.