Referéndum del 1 de octubre
Interior comunica a los Mossos que asume el mando de todos los cuerpos policiales por el 1-O

El fiscal jefe de Catalunya comunica en una reunión con mandos de todos los cuerpos policiales que Interior se hará cargo del mando único en Catalunya por el 1-0.
tsjc_concentración
Concentración el jueves 21 frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya para pedir la liberación de las personas detenidas durante el macrooperativo de la guardia Civil contra el 1-O. Roser Villalonga
23 sep 2017 11:27

[Actualización: en rueda de prensa, el conseller de interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha afirmado que el Govern "no acepta esta injerencia del Gobierno español" y ha recordado que Catalunya "ya dispone de organismos de coordinación en el marco de la Junta de Seguridad, y así se ha trasladado en la reunión" con la fiscalía. Igualmente,  ha informado de que en dicha reunión "los Mossos han explicado que no pueden aceptar que bajo el paraguas de la coordinación se pretenda dirigir el cuerpo" y ha hecho saber la voluntad del comandante de los Mossos, Josep Lluis Trapero, de no obedecer las órdenes de este representante del Estado español].

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, José María Romero de Tejada, ha comunicado la mañana del sábado a los mandos de los mossos que Interior asumirá la coordinación y mando único de los cuerpos policiales en Catalunya en las vísperas del referendum del 1 de octubre. Romero de Tejada ha hecho llegar la orden escrita de Interior en el transcurso de la reunión en la sede de la fiscalía a la que estaban convocados esta mañana tanto mossos como Policía Nacional, Guardia Civil y Guardia Urbana de Barcelona

La noticia, adelantada por El Periódico, se venía esperando desde una reunión mantenida el jueves por el fiscal con todos los mandos policiales. Según informaba La Vanguardia, el mayor de los mossos, Josep Lluis Trapero, solicitó entonces a Romero de Tejada una orden por escrito de Interior. Esa orden es la que se habría entregado en la reunión de hoy.

La noticia ha provocado el desplazamiento del conseller de Interior catalán, Joaquim Forn, hasta el lugar de la reunión en la sede de la fiscalía en Barcelona. Forn ha reaccionado a través de su cuenta en twitter: “Nos encontraremos con muchas dificultades. El Estado quiere intervenir nuestra autonomía, pero no nos pararán!”. Según informa el diario Ara, Interior esgrime el artículo 46 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para poner este mando conjunto en manos del ministerio. El artículo especifica que “cuando en la prestación de un determinado servicio o en la realización de una actuación concreta concurran, simultáneamente, miembros o Unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía de la Comunidad Autónoma, serán los Mandos de los primeros los que asuman la dirección de la operación”.

La Generalitat defiende que es la Junta de Seguridad de Catalunya la que regula la coordinación de todas las policías. Y que existe una mesa, renovada recientemente, que se ocupa de trabajar en esa coordinación. El gobierno catalán prefiere que sea un organismo, técnico y policial y no político, el que se encargue de gestionar la coordinación de los tres cuerpos estos días.

Según vienen adelantando diversos medios de comunicación, Interior quiere colocar al frente de este mando unificado al teniente coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, actual jefe de gabinete de coordinación y estudios de la secretaría de Estado de Seguridad. La Vanguardia, en su información sobre la reunión del jueves, asegura que el teniente coronel se encontraba presente en ella.

La Directa publica hoy un repaso a la carrera de Pérez de los Cobos, al que define como “mano derecha” del socialista Alfredo Rubalcaba en su cargo como ministro de Interior durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La Directa destaca la implicación de este hombre de Interior en el caso Urra, por el que fueron condenados tres agentes de la Guardia Civil por delito de torturas. Pérez de los Cobos era uno de los 6 acusados en este caso, en una denuncia judicial de la que se hicieron eco Amnistía Internacional, el Relator Especial de Naciones Unidas contra la Tortura y el Comité de Prevención de la Tortura del Consejo de Europa tras la detención del activista vasco Kepa Urra. De los Cobos resultó absuelto, informa La Directa. La web del semanario catalán también señala que este cargo de Interior es hijo de Antonio Pérez de los Cobos, miembro de la formación ultraderechista Fuerza Nueva, y hermano del presidente del Tribunal Constitucional entre 2011 y marzo de 2017, Francisco Pérez de los Cobos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
#292
24/9/2017 0:35

No hay ninguna duda de que estamos en "buenas manos".

1
0
gurutxurtu
23/9/2017 17:34

Esta ocupación militarizada SÓLO por votar... ¿Cúanto nos va a costar "a escote" éste despliegue policial/miltar desproporcionado?. Madre mía !!!. ¿Cúanta basura tiene que tener el podrido Régimen?

6
0
#293
24/9/2017 0:37

Nada comparado con los 40.000 millones de euros del rescate bancario que no se van a recuperar.
Para ellos es calderilla.

2
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.